CONTADOR DE VIAJES
  • INICIO
  • TU VIAJE A NUEVA YORK, EMPEZÁ POR ACÁ
  • SOBRE MI
  • NUEVA YORK
    • QUE VISITAR
      • EMPIRE STATE BUILDING – VAMOS A VISITARLO?
      • PASEO POR HOBOKEN
      • WALMART A 20 MINUTOS DE MANHATTAN (ACTUALIZADO 2019)
      • AIRTRAIN+METRO: COMO IR DEL AEROPUERTO JFK A MANHATTAN EN TRANSPORTE PÚBLICO
      • MANHATTAN BRIDGE – COMO CRUZARLO A PIE
      • ESTATUA DE LA LIBERTAD, VISITARLA SI O NO?
      • WILLIAMSBURG BRIDGE – VAMOS A CRUZARLO?
      • QUEENSBORO BRIDGE
      • 25 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN CENTRAL PARK. LA GUÍA DE RECORRIDO A PIE MAS COMPLETA Y CON MAPAS.
      • WALMART A 20 MINUTOS DE MANHATTAN (ACTUALIZADO 2019)
      • FERRY GRATUITO A STATEN ISLAND
      • FERRY GRATUITO A STATEN ISLAND
      • ROOSEVELT ISLAND, GUIA DE RECORRIDO.
    • DONDE DORMIR
      • ALOJAMIENTO ECONÓMICO PARA VISITAR NUEVA YORK
        • HYATT PLACE SECAUCUS/MEADOWLANDS
        • MEADOWLANDS RIVER INN
    • RELATOS DE VIAJE
      • AÑO NUEVO EN NUEVA YORK
        • AÑO NUEVO EN NUEVA YORK, LA PLANIFICACIÓN
        • AÑO NUEVO EN NUEVA YORK PARTE 1 – EL VUELO
        • AÑO NUEVO EN NUEVA YORK PARTE 2 – CONOCIENDO MANHATTAN
        • AÑO NUEVO EN NUEVA YORK PARTE 3
        • AÑO NUEVO EN NUEVA YORK PARTE 4
        • AÑO NUEVO EN NUEVA YORK PARTE 5
        • AÑO NUEVO EN NUEVA YORK PARTE 6. DESPEDIDA.
      • OTRAS CIUDADES EN USA
        • ORLANDO
          • RELATOS DE VIAJE
            • ORLANDO LA PLANIFICACION
            • ORLANDO PARTE 1- ARRIBO A DISNEYWORLD
            • ORLANDO PARTE 2 – BUSCH GARDEN TAMPA
            • ORLANDO PARTE 3 – PARTIDO DE BASQUET UNIVERSITARIO EN GAINGESVILLE
            • ORLANDO PARTE 4 – MAGIC KINGDOM
            • ORLANDO PARTE 5 – ANIMAL KINGDOM
            • ORLANDO PARTE 6 – HOLLYWOOD STUDIOS
            • ORLANDO PARTE 7 – EPCOT
            • ORLANDO PARTE 8 – MAGIC KINDOM 2DA. VISITA
            • ORLANDO PARTE 9 – SEAWORLD
  • PLANNING DEFINITIVO DE TU VIAJE®
CUANDO VIAJARDATOS ÚTILESNUEVA YORKPLANNING

TU VIAJE A NUEVA YORK, EMPEZÁ POR ACÁ

by Javier 24 junio, 2020
written by Javier

¿Estas planeando tu viaje a Nueva York y tus dudas crecen y crecen?

¿Buscás información y hay tanto publicado que ya estás mareado/a y no sabés por dónde empezar?

No te preocupes, lo que te pasa es algo normal y todos nos sentimos abrumados la primera vez que armamos nuestro viaje a la Gran Manzana.

La idea de escribir esta guía sobre todos los aspectos a tener en cuenta, es que la puedas usar como una ayuda para planificar tu viaje.

Así que te recomiendo que la guardes en tus favoritos para poder consultarla, cada vez que lo necesites.

Acá vas a encontrar todo sobre cómo preparar tu viaje a Nueva York, desde conseguir vuelos y alojamiento hasta que atracciones imprescindibles visitar.

La idea de esta guía es que te ayude para que puedas armar tu viaje y recorrer la ciudad como un verdadero neoyorquino.

¿Comenzamos?

Lo primero que tengo que decirte es que, cualquier época del año es excelente para tu viaje a Nueva York.

Así, que si no podés elegir cuando visitarla, porque las vacaciones te tocan, si o si, en determinada fecha, no te preocupes, ¡la vas a pasar genial!!!

A mí me gusta diferenciar las épocas del año por dos características, el clima y los eventos.

Si tenés que decidir por el clima, la primavera y el otoño son sin dudas las mejores épocas, ya que los días son muy agradables.

En primavera, a partir de fines de abril, y durante mayo y junio los días suelen tener una temperatura templada a cálida, y por eso, vas a poder disfrutar de los espacios abiertos, como parques y plazas.

Incluso, las largas caminatas que seguramente harás en tu recorrido diario para conocer la ciudad, no se te hará nada pesadas.

El verano es muy caluroso y húmedo, las altas temperaturas realmente se hacen sentir hasta el mes septiembre.

Recuerdo un viaje que hicimos con mi hija a principios de septiembre, en el que se nos hacía difícil caminar al sol durante el día debido a las altísimas temperaturas.

Como ventaja, en verano hay atracciones que están abiertas que cierran durante el invierno, como el famoso parque de diversiones Luna Park, en Coney Island, o Governors Island, al sur de Manhattan.

El otoño es una época maravillosa pero bastante variable en cuanto al clima, te pueden tocar días agradables o días bastante fríos.

Durante noviembre los días empiezan a acortarse, ya que anoche bien temprano.

Y cuando llega el invierno, el frio es extremo, ¡pero nada que no se pueda soportar con mucho abrigo y una buena bebida caliente!!!

Si tengo que elegir por los eventos, sin dudas que mi época favorita, es la que va desde el día de Acción de Gracias, a finales de noviembre, hasta los primeros días de enero, no tanto por el clima sino por el ambiente festivo de la ciudad preparándose para recibir la navidad y el año nuevo.

La contra que tiene es que es temporada alta y los precios de los alojamientos suelen subir, además de que la ciudad se llena de gente y las esperas en las distintas atracciones suelen ser considerables.

Enero y febrero, son los meses con los días muy fríos y cortos, ya que anochece muy temprano.

La ventaja es que las tarifas de los hoteles bajan mucho de precio y seguramente vas a poder disfrutar de la postal de la ciudad nevada.

Teniendo en cuenta todo lo anterior, te recomiendo, que para decidir cuándo viajar a Nueva York analices bien si hay algún evento que quieras vivir, (Navidad, Año Nuevo, Día de Acción de Gracias, etc.), obviamente que veas cuando podés tomarte tus vacaciones y con qué presupuesto contás, ya que hay meses más económicos que otros.

¿Cuántos días tiene que durar tu viaje a Nueva York?

Con respecto a este punto, es importante que sepas que los días NUNCA van a ser suficientes.

Nueva York es tan grande, y tan cambiante que siempre hay algo nuevo para visitar y conocer.

Sé de qué te estoy hablando, viajo una o dos veces al año a Nueva York y siempre tengo cosas nuevas por conocer, así que mi recomendación es que te tomes todos los días que puedas.

Dicho esto, según mi experiencia, un tiempo razonable para conocer los principales aspectos y atracciones en la ciudad es de 7 días.

Y si tenés pocos días, lo importante es que te puedas planificar bien para que tu tiempo te rinda.

¿Cuanto dinero vas a gastar en tu viaje a Nueva York?

Como casi en cualquier viaje, hay 3 ítems básicos a tener en cuenta en el armado de tu visita a la ciudad: el pasaje de avión, las comidas y el lugar de alojamiento.

 

El pasaje de avión

Te recomiendo comprarlo con la mayor anticipación posible dentro de un rango de 6 meses para la fecha de tu viaje.

Si tenés flexibilidad en las fechas, hoy en día los metabuscadores de pasajes, como TurismoCity, Kayak, Google Fligths, Despegar y muchos otros, te permitirán ir comparando pasajes de avión de acuerdo a tus preferencias.

En mi caso trato siempre de viajar cuando consigo pasajes por menos de USD 750 (desde Buenos Aires, Argentina), pero he logrado viajar por unos USD 500.00 y también he llegado a pagar casi USD 1.000.

Las comidas

Es raro que tu hotel incluya en su tarifa el desayuno, así que normalmente tenés que calcular 3 comidas diarias, desayuno, almuerzo y cena.

La ciudad tiene una oferta gastronómica completísima, muy variada y para todos los presupuestos.

Es por eso, que, en este ítem, todo dependerá de tus gustos y presupuesto, ya que, si querés sentarte en lugares donde te sirvan, tomar vino en las comidas y pedir postres, tu presupuesto no va a bajar de los USD 100 / USD 150 por día y por persona.

Pero, si comes en patios de comida, Delis, Food Halls o comida rápida, como hamburguesas y pizzas, entonces podés gastar menos de USD 50.00 por día y por persona.

Además, una forma de ahorrar bastante, es tomar agua de la canilla, y que no te parezca algo raro, porque es muy común y todos los restaurantes te la ofrecerán siempre gratis.

El lugar de alojamiento

Con respecto al alojamiento, Nueva York es una ciudad cara.

Los hoteles suelen tener tarifas muy altas, y en general esas altas tarifas no te aseguran que tu estadía sea en un lugar amplio, limpio y de calidad.

Podés encontrar diferencias de más del 200% en la tarifa del mismo hotel según si es temporada baja o alta.

Hay temporadas mucho más caras que otras, por ejemplo, la época que va desde el día de Acción de Gracias hasta principios de enero suele ser bastante cara.

Lo mismo ocurre con los meses de junio, julio o agosto que son época de vacaciones de verano en los Estados Unidos.

Desde los primeros días de enero y hasta marzo, suelen ser los días más económicos para alojarte en un hotel en Nueva York.

Según mi experiencia, es importante que hagas tu reserva del alojamiento con mucha anticipación, mínimo de 6 a 12 meses antes.

Y que busques mucho, normalmente invierto muchas horas investigando calificaciones y comentarios en sitios como Tripadvisor o Booking, para tomar la decisión.

Me he alojado en hoteles y también utilicé la plataforma Airbnb, aunque vas a leer que esta última opción está prohibida en la ciudad de Nueva York.

En qué zona es mejor alojarse

Hoy en día, vas a encontrar hoteles por todos los distritos de la ciudad.

La mayoría de los hoteles se concentran en los distintos barrios de Manhattan.

Casi todos, en nuestro primer viaje tenemos el impulso de comenzar a buscar alojamiento en la zona del Midtown y cuanto más cerca de Times Square mejor.

Pero, aunque indudablemente es muy cómodo y cercano a varias atracciones, también suele ser el lugar con las tarifas más elevadas de toda la ciudad.

Además, es una zona muy ruidosa y con un tránsito permanente tanto de vehículos como de gente, por lo que, si lo que buscas es tener un poco de tranquilad para tu descanso por la noche, no es esta zona que te recomendaría.

Hay alternativas de precio un poco más acomodado en el resto de los barrios de Manhattan.

Y sin dudas que las mejores tarifas de hoteles sin salir de la isla se encuentran en el sur, más precisamente en el distrito financiero.

Para mí es una excelente zona, porque durante el día tiene mucho movimiento, se encuentra muy bien conectada por líneas de metro y de bus, está llena de atracciones y por la noche es muy tranquilo.

Hay otra zona en la que la oferta hotelera no para de crecer, con muchas y muy buenas opciones, aunque no es precisamente en Manhattan.

Te estoy hablando de Long Island City, en Queens, una zona con pasado industrial.

Está muy cerca de Manhattan, normalmente 1 o 2 paradas de metro, tiene buenos hoteles, la mayoría nuevos, y con tarifas más económicas. La contra es que al no ser una zona comercial, no tiene ningún atractivo y puede parecer un poco desolada.

Y sin lugar a dudas, aunque tal vez sea menos conocida, la opción más económica que vas a encontrar para alojarte en buenos hoteles, con desayuno y estacionamiento incluidos en la tarifa, se encuentra en una zona de New Jersey, que se llama Secaucus.

En el lugar hay más de 10 hoteles de distintas características, todos mucho más económicos que cualquier otra opción de alojamiento en la zona de Nueva York.

Y está a solo 20 minutos en Bus de Port Authority, (a solo unas cuadras de Times Square).

Acá te cuento mi experiencia y todas las ventajas y desventajas de alojarte en Secaucus.

Por último, nunca dejes de buscar en la zona de Brooklyn, suele haber muy buenos hoteles y a veces las tarifas son más económicas.

Dormir en un apartamento de Airbnb

Elegir un departamento de Airbnb para dormir en Nueva York, puede ser una muy buena opción y seguro encontrarás tarifas más económicas que las de un hotel.

Pero antes de seguir tengo que advertirte que es ilegal.

Si, en Nueva York, el alquiler de departamentos por esta plataforma tiene ciertos requisitos que se deben cumplir, si no querés correr riesgos.

Pero la realidad es que hay cientos de departamentos disponibles y por eso te los menciono. En el siguiente link te cuento todo sobre Airbnb en Nueva York.

¡Muy importante!!!  Lee mi experiencia completa, ¡y todo lo que necesitas saber sobre alquilar un departamento por Airbnb en Nueva York sin sorpresas!!!

Espectáculos en tu viaje a Nueva York

La ciudad está llena de opciones para ver distintos espectáculos, algunos de ellos son tan famosos, que comprar la entrada antes de iniciar tu viaje suele ser la mejor opción para asegurarte tu lugar en el día y hora que elijas.

Existen ofertas de última hora que podrás adquirir en las boleterías de TKTS todos los días con un descuento del 20% al 50% en los precios regulares.

Hay tres cabinas de descuento TKTS en la ciudad de Nueva York, la mas emblemática es la que se encuentra en el corazón de Times Square. Las otras dos están en South Street Seaport y en el complejo Lincoln Center.

Pero normalmente tenes que perder de una a dos horas para conseguir algun espectaculo interesante y las obras mas importantes nunca tienen estas ofertas.

Los famosos musicales de Broadway

Seguro que escuchaste hablar de los famosos musicales de Broadway, y te aseguro que la fama la tienen muy bien ganada.

Además, si no entendés bien el inglés, son una muy buena opción, ya que seguro tenés idea de la historia, y entonces podrás disfrutar al máximo el espectáculo.

Los principales, como El Rey León, Aladdin o El Fantasma de la Opera, suelen tener las funciones siempre muy llenas y sus entradas son bastante caras.

Son realmente fantásticos y tienen una realización y una puesta en escena deslumbrante.

Por eso te reitero que es muy recomendable que anticipes tu compra, incluso, de ser posible, antes de comenzar tu viaje.

 

Espectáculos Deportivos

Siempre que me preguntan si vale la pena concurrir a ver un espectáculo deportivo mi repuesta es la misma, …. sin dudas que SI.

Y no importa si sos un fanático de los deportes o no te importan nada.

Como todo evento que organizan los norteamericanos, ir a ver un partido de cualquier deporte es solo la excusa. Te aseguro que es realmente un espectáculo desde que llegas hasta que te vas.

En la ciudad de Nueva York vas a poder elegir entre los 3 deportes más populares y conocidos del país, pero vas a estar condicionado por las fechas de tu viaje, ya que las temporadas de cada deporte tienen distinta duración y distintas fechas de realización.

Ir a ver un partido de la NBA (entre los meses de octubre a junio).

Hay dos opciones de ver básquet de la NBA en Nueva York, ir al histórico Madison Square Garden de Manhattan para ver jugar a los Knicks, o ir al moderno Barclays Center de Brooklyn para ver a los Nets.

Acá te cuento todo sobre como ver un partido de la NBA en Nueva York.

Ir a ver un partido de la NFL, fútbol americano (entre los meses de septiembre a enero).

La ciudad también tiene dos equipos principales de este deporte, los Giants o de los Jets.

Pero con una particularidad, ambos equipos comparten el mismo estadio, el MetLife Stadium

Y además el estadio no se encuentra estrictamente en la ciudad de Nueva York, si no en su vecino New Jersey.

Acá te cuento todo sobre como ver un partido de la NFL en Nueva York.

Ir a ver un partido de béisbol (entre los meses de abril a octubre)

La ciudad también tiene dos equipos de Béisbol, los Yankees y los Mets.

Los Yankees juegan en su mítico estadio en el barrio del Bronx, el Yankee Stadium, y los Mets en el CitiField en Queens.

Otros espectáculos

Dependiendo de las fechas de tu viaje, siempre vas a encontrar distintas opciones de espectáculos como recitales, obras de teatro, concierto y mucho más.

Si vas en la época navideña hay, para mí, dos espectáculos imperdibles, las Rockettes en el Radio City Music Hall, y el Cascanueces en el Lincoln Center.

Comprar entradas para los distintos espectáculos

Lo primero que quiero contarte es que las entradas para los distintos espectáculos en Nueva York se ponen a la venta con varios meses de anticipación y normalmente se venden rápido.

Antes de seguir, quiero hacerte un comentario sobre la reventa de entradas en los Estados Unidos.

Lo primero que tenés que saber es que, en USA, la reventa de entradas es legal y muy común.

Por este motivo, la mayoría de entradas son de reventa.

Que las entradas sean de reventa no significa que pagues más por ese motivo.

Todo dependerá de la importancia del evento al que quieras concurrir y la demanda que haya en el momento de tu compra.

Incluso a veces, puede ser que termines pagando un poco menos que el precio que dice el billete.

Entonces ¿Qué página web elegir para comprar las entradas?

Existen muchas páginas de venta de entradas a eventos en los Estados Unidos, y de ellas yo te recomiendo las siguientes:

Ticketmaster

Superboleteria

Hellotickets

Como siempre quiero ser totalmente transparente, si compras la entrada por el siguiente link de Hellotickets, yo ganaré una pequeña comisión y con eso me estarás ayudando a continuar desarrollando el blog,

 La página te ofrece todo tipo de eventos, no solo deportivos y podrás sacar entradas también para teatros, recitales, etc.

Pases de Atracciones para tu viaje a Nueva York

City Pass New York
New York City Explorer Pass
The New York Sightseeing Pass
The New York Pass

Si planeas visitar varias atracciones turísticas, seguro que te va a ser muy conveniente comprar un Pase de Atracciones o Tarjeta Turística.

Los Pases de Atracciones o Tarjetas Turísticas sirven para:

  • Ahorrar en el precio de las entradas a las atracciones, normalmente más caras si las compras en forma individual.
  • Hacer colas más cortas para entrar a las atracciones

Existen varios Pases de Atracciones, los principales son:

  • New York CityPASS. Una de las más económicas. Para mi es perfecta para una primera visita a la ciudad. Podes elegir 6 atracciones de 9 posibles y tiene una duración desde el primer uso de 9 días.
  • La New York Pass. Es supercompleta, te permite realizar más de 100 atracciones, pero, a diferencia de la anterior, acá lo que compras son cantidad de días de utilización. Es decir, podes ir a todas las atracciones que quieras en los días que hayas comprado. Hay pases de 1, 2, 3, 5, 7 y 10 días. Y los días son consecutivos desde el primer uso.
  • La Sightseeing Pass. Que tiene dos modalidades: en una eliges el número de atracciones que quieres visitar (2, 3, 4, 5, 7 o 10), más parecida a la CityPass, con una duración de 30 días desde el primer uso, y en la otra, tenés que elegir la cantidad de días, similar a la New York Pass. Acá también los días son consecutivos (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 o 10) y también podés visitar todas las atracciones que quieras.

Desde mi punto de vista, no hay una tarjeta que sea mejor que la otra. Todas brindan beneficios similares.

Para decidir cuál es conveniente para vos, lo que te recomiendo es que hagas una lista con las atracciones a las que quieras ir y te fijes cual es la que mejor cubre tus necesidades con el menor presupuesto.

Seguro de viaje

Este punto es INDISPENSABLE.

Sin ninguna discusión.

En Estados Unidos, los servicios médicos son carísimos y cualquier necesidad que se te plantee, por más pequeña que sea, puede costarte mucha plata.

Verificá con tu tarjeta de crédito, ya que hoy en día, muchas de ellas, contemplan e incluyen algún plan de cobertura de seguro médico gratuito.

Pero, CUIDADO, verificá bien los topes que tu seguro gratuito tiene, si no son suficientes, contrata uno por tu cuenta.

Ojalá no tengas que utilizarlo nunca, pero en caso de ser necesario es preferible estar bien cubierto.

Documentación necesaria para tu viaje a Nueva York

La siguiente información es aplicable para una visita turística y menor a los 90 días de permanencia en los Estados Unidos.

Lo primero que vas a necesitar es el Pasaporte emitido por tu país y la visa emitida por la Embajada de Estados Unidos.

Si perteneces a alguno de los países de la Unión Europea entonces no necesitaras el visado de la Embajada de los Estados Unidos, pero necesitarás completar el formulario ESTA.

Y si perteneces a alguno de los países exceptuados de visa (Visa Waiver Program) entonces solo necesitaras tu pasaporte vigente.

Al ingreso a los Estados Unidos, deberás completar la declaración de aduanas, normalmente las aerolíneas lo reparten antes del aterrizaje y es muy sencillo de completar. Si vas en un viaje familiar, se completa uno por familia y básicamente piden tus datos personales y si llevas mercaderías de valor y efectivo.

Es una excelente idea tener copia de todos tus documentos, tarjetas de crédito, y de seguro de viajero subidos a alguna plataforma como Google Drive ó Dropbox.

De esta manera, ante cualquier inconveniente siempre vas a tener acceso a una copia digital.

Y una vez instalado en el hotel, te recomiendo dejar los documentos en la caja de seguridad y manejarte durante el día con cualquier documento de tu país, que tenga una foto, como puede ser la Licencia de Conducir.

Indispensables en tu equipaje

Hay algunos elementos indispensables que tenés que incluir si o si en tu equipaje.

Indumentaria

En lo que respecta a la indumentaria, no te puede faltar calzado cómodo.

Vas a caminar varios kilómetros por día, te lo digo por experiencia, así que el tema del calzado es clave.

Si vas en verano, tenés que llevar ropa liviana y clara. ¡El verano en Nueva York es muy caluroso!!!

Y si vas en invierno es indispensable que lleves mucho abrigo, pero mucho de verdad.

Incluí camperas de invierno, gorros, medias abrigadas, guantes y bufandas. ¡El frio es muy intenso y te castiga mucho!!!

Electrónicos

Una muy buena idea es que incluyas en tu equipaje adaptadores universales y sobre todo una zapatilla (regleta) con varios enchufes.

De esta forma, será menos complicado cargar tus elementos electrónicos, como celulares, cámaras de fotos, tableta, notebook, etc.

También son muy útiles los cargadores o baterías portátiles. Te aseguro que entre la cantidad de fotos que vas a sacar más el uso que seguro le darás al google maps o al GPS de tu celular, la batería nunca te va alcanzar.

 Y volviendo al tema de las fotos, seguro que va a ser de mucha utilidad una tarjeta de memoria adicional porque, te insisto, la cantidad de fotos que vas a tomar son siempre demasiadas.

Obviamente que, si te olvidás de algo, en Nueva York vas a poder comprar de todo, así que de todas formas no te preocupes.

Medicamentos

Los medicamentos que no requieren receta, como por ejemplo el Ibuprofeno, pueden ir en el equipaje despachado sin problemas. También los podés llevar en tu equipaje de mano. Y tampoco vas a tener problema para comprarlo en cualquier farmacia de Nueva York,

Los medicamentos recetados, como por ejemplo los hipertensivos o la insulina, es recomendable que la lleves en tu equipaje de mano, y si es posible con una copia de la receta y en sus cajas. Aunque es muy poco probable que te la pidan, es mejor prevenir.

Internet pago en Nueva York ó wifi gratis.

En mi opinión, es indispensable contar con cobertura en forma permanente en tu celular y para eso hay varias opciones.

La primera es consultar el plan de roaming de tu compañía. Aunque suele ser caro, hay veces que ofrecen planes accesibles.

La otra opción, si tu teléfono esta liberado, es comprar un plan para turistas de compañías como Hola Sim, T-Mobile o AT&T con los que vas a gastar unos $ 30 aproximadamente.

Por otra parte, si no querés gastar esa plata, cada vez hay más lugares con wifi gratis en la ciudad. Desde museos, atracciones, grandes tiendas, estaciones de metro, y hasta en los buses.

Moverte dentro de la ciudad

Nueva York tiene una excelente red de transporte público que te permitirá llegar a cualquier punto de la ciudad por un costo accesible.

La red de metro de la ciudad es sin dudas el medio de transporte más rápido que vas a encontrar.

Aunque al principio puede ser un poco confuso, ya que por la misma estación pasan distintas líneas y servicios locales y exprés, una vez que le tomás la mano lo vas a usar mucho en tu viaje.

Para saber cómo usar el metro de Nueva York como un experto, ¡Hacé click acá y encontrá la Guía más completa!!!

Otra opción, un poco más lenta que el metro, debido al alto tránsito de la ciudad, es viajar en las líneas de Buses.

Siempre recomiendo que, si podés, aunque sea una vez, elijas viajar en Bus, ya que te permite observar Nueva York, a otro ritmo y desde otra perspectiva.

Personalmente me encanta tomar algún Bus en un día de lluvia y recorrer algún sector de la ciudad.

Y por supuesto siempre vas a tener la opción de tomar un clásico taxi amarillo, aunque es más caro.

Y las Apps como Uber o Lyft, que funcionan perfectamente en Nueva York.

Cómo pagar el metro y el bus

Para viajar en el metro o en el bus es necesario comprar una tarjeta llamada Metrocard.

La Metrocard es la tarjeta del transporte público de Nueva York que funciona en el metro y en los buses locales.

En prácticamente todas las estaciones hay máquinas automáticas en donde se puede adquirir la tarjeta Metrocard. Se pueden pagar en efectivo, tarjetas de débito o de crédito.

Lo primero que hay que tener claro para empezar a usar el metro en Nueva York para moverse de un lugar a otro es qué tarjeta MetroCard es la más conveniente en tu caso.

Tarjeta ilimitada: compras la tarjeta MetroCard por 1,00$ y eliges la opción que más te convenga (7 o 30 días). Con esta tarjeta viajaras las veces que quieras tanto en metro como en Bus, durante el periodo que hayas comprado.

Totalmente conveniente si vas a viajar más de 11 tramos en la semana, ya que cada boleto individual cuesta casi $ 3.00.

Buscar una dirección en Manhattan

La principal referencia en sentido este-oeste la marca la 5th Avenida que divide Manhattan entre East y West.

Si no estás habituado, es muy común confundirse ya que las direcciones son casi idénticas, solo las diferencia una letra, pero están en otro sector enfrentado por la 5th Avenida.

Por ejemplo, si vas a ver el Musical del Rey León, la dirección del teatro Minskoff es 200 W 45th St, pero si vas a 200 E 45th St, ¡vas a estar en una sucursal del Banco Santander!!! ¡Y a unas 8 cuadras del teatro!!! Y la única diferencia es la letra W ó E.

El otro dato que tenés que manejar, es Uptown y Downtown, o lo que es lo mismo que decir Norte y Sur.

En mi guía para usar el metro de Nueva York como un experto te lo explico al detalle.

Llegar a Nueva York desde los distintos aeropuertos

La ciudad de Nueva York tiene tres aeropuertos principales, JFK (Internacional) y La Guardia (cabotaje o nacional) situados en Nueva York y Newark (Internacional) situado en el vecino estado de Nueva Jersey.

Si tu vuelo llega al aeropuerto JFK, la manera más rápida y económica de trasladarte hacia la ciudad es haciéndolo con el AirTrain y el metro.

Hacé click acá y encontrá la mejor guía con la explicación paso a paso para viajar de esta manera.

Si, en cambio tu vuelo llega al aeropuerto de Newark, para ir en transporte público podés tomar el AirTrain y el tren hasta Penn Station.

El aeropuerto de La Guardia en Queens, es el que peor comunicado está con Manhattan ya que no llegan líneas de metro o Airtrain.

Para llegar desde este aeropuerto hasta Manhattan, vas a tener que combinar el Bus M60 SBS que pasa por todas las terminales y en su trayecto, vas a poder hacer combinación con las líneas de metros 1, 2, 3, 4, 5, 6, A, B, C, D, N y W.

En los tres aeropuertos existen otras opciones más caras, como los servicios de Shuttle, tomar un taxi o Uber.

Y para grupos de 5 personas, no descartes alquilar un auto solo por el día y utilizarlo solo para llegar desde el aeropuerto a tu hotel. En la ciudad hay muchísimas agencias de devolución de autos alquilados por lo que seguro vas a encontrar una muy cercana al lugar de tu alojamiento. Yo lo he hecho varias veces y me ha salido mucho más barato que tomar un taxi.

Planificá bien que vas a hacer en tu viaje a Nueva York

No te exagero si te digo que Nueva York es inagotable.

Es una ciudad en constante evolución y siempre hay algo nuevo por conocer.

Y por eso planificar tu visita puede resultarte agotador, pero es totalmente necesario.

Mi consejo es que planifiques muy bien, día por día los lugares y actividades que te interesen hacer y conocer.

Si recorres el blog vas a encontrar publicaciones sobre casi todas las principales atracciones de Nueva York.

Si todavía no te lo bajaste, acá te dejo el link a mi Guía con las 25 principales atracciones de Nueva York que te va a ser de mucha ayuda.

Nueva York y Las Propinas

En Nueva York, como en todo los Estados Unidos, la propina es obligatoria.

Incluso se paga propina en los taxis.

Las cuentas de los restaurantes te van a exhibir distintas opciones como referencia, que van del 15% al 20% y vos podés optar entre alguna de ellas.

Supermercados en Nueva York

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Cada vez que estoy en una ciudad de los Estados Unidos, me encanta visitar un supermercado Walmart.

Si tu viaje a Nueva York incluye también alguna otra ciudad de USA, te recomiendo no perder tiempo haciendo compras en la Gran Manzana.

La ciudad tiene tantas actividades para hacer y tantos lugares por visitar, que nunca el tiempo es suficiente.

Pero si es tu única opción, y te gusta visitar supermercados, no todos conocen que existe un gran supercenter de Walmart bien cerca de Times Square.

Se trata del Walmart ubicado en Secaucus, que es una zona que se encuentra muy cerca de Manhattan y muy bien conectada con transporte público.

Ademas te puede ayudar mucho en tu presupuesto diario de bebidas y alimentos. 

Y siempre hay recuerdos muy económicos de Nueva York.

Acá te dejo el link a la publicación con toda la información que necesitas para conocer este Walmart a solo 20 minutos de Manhattan.

La seguridad en la ciudad

En pocos lugares en los que he estado he visto tanta cantidad de policías en la calle.

Hace años que visito regularmente la ciudad y nunca tuve ningún problema, incluso andando por zonas alejadas y a altas horas de la noche.

Como en toda gran ciudad, no hay que tentar a la suerte, hay que ir con criterio, y evitar ciertas zonas y horarios.

Pero en líneas generales mi experiencia es que Nueva York es una ciudad muy segura.

Ir de Compras a los Outlets

Hay dos outlets muy convenientes cerca de Nueva York.

Jersey Gardens en Nueva Jersey y Woodbury Common en el estado de Nueva york, pero bastante más alejado.

Por mi experiencia visitar alguno de ellos es una actividad que te va a llevar prácticamente todo un día, por eso para mí es un excelente plan para un día de lluvia,

En el último año, se inauguró un Outlet en State Island, que se llama Empire Outlet.

La ventaja que tiene es que es muy fácil para llegar, ya que está pegado a la terminal del Ferry gratuito a State Island.

Como desventaja, todavía no hay muchos locales abiertos.

Problemas con el idioma

¿No te llevas bien con el inglés?

No hay problema, en Nueva York hay mucha gente que habla español, sobre todo en lugares para comer y en casi todas las atracciones turísticas.

Por otra parte, la gente suele ser amable y correcta. En general se esfuerzan por comprender y ayudar.

Ir al baño en Nueva York

Los baños públicos en Nueva York, NO abundan.

A diferencia de otras ciudades, donde todos los bares, restaurantes y confiterías cuentan con baños para sus clientes, en Nueva York eso no es habitual.

Y por eso, aunque te suene increíble, más abajo entre las apps recomendadas para que te instales antes de viajar, vas a encontrar una app que te indica donde encontrar un baño público en la ciudad.

Aplicaciones muy útiles para tu viaje a Nueva York

Cada dia hay mas Apps para nuestro celular muy útiles para ayudarnos en nuestros viajes.

Acá te dejo un listado con algunas de las más necesarias, clasificadas por tema.

Mapas y transporte público

Google Maps

City Mapper (la mejor aplicación para viajar en transporte público por Nueva York)

My transit

NY Waterway

NYC Ferry

NYC Downtown Connection

Baños Públicos

NY Restroom

Ubicacion de Murales emblematicos

Street Art

Guardado de Equipaje

LugageHero

Atracciones

Empire State Building

Top of the Rock

Circle Line

Connects, museo Guggenheim

Tour Patron, Catedral de San Patricio

911 musseum

Explorer Museo Americano de Historia Natural

Bueno, espero que esta guía sobre los principales aspectos a tener en cuenta cuando planifiques tu viaje a Nueva York te sea de utilidad.

¿Te quedaron dudas sobre cómo preparar un viaje a Nueva York?

¡Te espero en los comentarios y con gusto trataré de ayudarte!!!

24 junio, 2020 0 comment
1 FacebookTwitterPinterestEmail
Bushwick Inlet Park
BROOKLYNGRATISNUEVA YORKPARQUESQUE VISITAR

BUSHWICK INLET PARK, EN WILLIAMSBURG

by Javier 12 diciembre, 2020
written by Javier

Bushwick Inlet Park

Cuando estés paseando por la zona de Williamsburg, no te pierdas este moderno y prolijo parque, en la costa del East River.

Además de disfrutar del parque, vas a tener unas excelentes vistas de la isla de Manhattan.

Donde queda el Bushwick Inlet Park

El Bushwick Inlet Park, ocupa actualmente la porción de terreno ubicada entre las calles 9 y 10 de Williamsburg, y entre la avenida Kent y la costa del East River.

Ingreso al Bushwick Inlet Park

Que hacer en Bushwick Inlet Park

Para ingresar al Bushwick Inlet Park te recomiendo que lo hagas a la altura de la calle 9.

Vas a ver que la calle continua en forma peatonal hasta llegar a la costa.

A tu derecha vas a encontrar una moderna construcción que es un centro comunitario y de operaciones perteneciente a NYC Parks.

El edificio, es ambientalmente sostenible ya que tiene paneles solares, calefacción geotérmica y toma la forma de una colina verde con un sendero en zigzag que te permitirá acceder a la parte superior en donde hay un lindo mirador con vistas a una cancha de futbol y a los rascacielos de Manhattan.

En la parte inferior del edificio vas a encontrar unos baños impecables.

Si vas con niños el parque tiene un lindo sector con juegos infantiles.

Y si vas con un perro, hay un sector esclusivo para ellos.

A tu Izquierda vas a encontrar una reja, que lo separa de su vecino East River State Park, que es en donde en los meses cálidos se instala los fines de semana la famosa feria gastronómica Smorgasburg.

Anterior
Siguiente

Continúa caminando por hasta llegar a la costa y justo ahí vas a encontrar unos cómodos bancos con unas vistas increíbles.

Si miras para el sur, vas a ver en toda su extensión al Williamsburg Bridge, y sobresaliendo entre otros edificios al One World.

Y si miras hacia el norte, vas a encontrarte con el Empire State, cuando no, y hermosas vistas del Midtown.

vista desde el bushwick intel park
vista desde el bushwick intel park 1

Historia del Bushwick Inlet Park

Los terrenos en donde se ubica este parque, eran utilizados por distintas fábricas a mediados del siglo XIX.

En el año 2005, se aprobó la construcción del Bushwick Inlet Park como contrapeso a la rezonificación de un área de 175 manzanas de los barrios de Greenpoint y Williamsburg, que autorizó la construcción de millonarios desarrollos inmobiliarios con modernas torres.

Sin embargo, la adquisición de la tierra tomó varios años y costó más de 100 millones de dólares y por eso, la ciudad recién pudo completar la compra del terreno para el parque en 2016, después de años de negociaciones.

El Bushwick Inlet Park transformó el litoral de Brooklyn de una zona industrial abandonada en un moderno parque público.

 

El futuro

Este parque forma parte de un plan maestro para toda el esapcio abierto de la zona costera de Greenpoint Williamsburg.

El parque fue diseñado para continuar los caminos del parque del estado desde el sur, y para vincular las futuras fases del plan maestro hacia el norte.

Es por eso que cuando caminas por sus caminos parece que se cortan abruptamente, ya que en el futuro se conectará con otros espacios a construirse.

 

El Bushwick Inlet Pop-Up Park

El Bushwick Inlet Pop-Up Park, es un sector separado, que está a unas calles de diastancia y que está abierto solo los fines de semana en el horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Está ubicado en 50 Kent Avenue entre las calles N. 11th y N. 12th. y es parte de los planes para construir un Bushwick Inlet Park integral a través de todo el litoral ribereño.

Es un lindo lugar con mesas de picnic y sombrillas, y también con excelentes vistas.

Como llegar

Tenés varias formas de llegar al Bushwick Inlet Park en transporte público.

La estación de metro más cercana es Bedford Ave, de la línea gris L. Y si no te molesta caminar un poco más, también podés llegar en el metro verde G y bajarte en  la estación Nassau Avenue Station y aprovechar a conocer la excelente zona de Greenpoint.

Si querés llegar en Bus, la mejor opción es llegar con el B32 y bajarte en la avenida Kent y la calle 9, que es justo en la puerta del parque.

Una excelente opción también, es llegar en el NYC Ferry y bajarte en la estación North Williamsburg.

Y finalmente hay un gran punto de retiro de bicicletas Citi, a muy pocos metros del parque.

citibike en williamsburg

Horario

El parque permanece abierto todos los dias desde las 7 a.m. y hasa las 10 p.m

¿Ya lo conocías?

Si es así, contanos que te ha parecido en los comentarios.

 

Espero que, si visitás el barrio de Williamsburg, incluyas este parque no tan conocido y con vistas excelentes.

 

¡Hasta la próxima!!!

¿Estás planeando tu viaje a Nueva York y querés que sea el mejor viaje de tu vida? Contame todas las dudas que tengas y te armo un plan 100% a tu medida que transformará tu viaje en recuerdos imborrables para siempre.

Conocé "Planning Definitivo de tu Viaje"®
¡Comencemos!
Sos genial ! Acabo de regresar de Nueva York y solo tengo palabras de agradecimiento por tus consejos, que me permitieron conocer a fondo la ciudad. Sin dudas te voy a recomendar!!!!!!
Maira
Maira
"Quería agradecerte infinitamente. No tengo palabras para describir el viaje. Impresionante lo que me hiciste vivir en Nueva York. Gracias. Gracias. Gracias!!!"
Leonel
Leonel
"Era mi 3er. visita a la ciudad de Nueva York. Y tengo que decir que descrubí otra ciudad!!! Muchas gracias por tu tiempo y dedicacion para que todo saliera perfecto!!!
Andrea
Andrea
Anterior
Siguiente
"Conocía a Javier en el ambito laboral hace ya unos años. Confié en él para planificar mi primer viaje al exterior y solo tengo palabras de agradecimiento por sus consejos y planificacion. Recomiendo sinceramente su Planning. Lo contactaré para mi proximo viaje!!! "
Ariel
Consultor en Sistemas
"Era mi primer visita a Nueva York, y habia hecho un esfuerzo económico importante para poder realizar el viaje. Mi mayor temor era no saber aprovechar los pocos dias que estaría en la ciudad. Gracias a Javier y su Planning, pude disfrutar y conocer al maximo la ciudad"
Laura
Arquitecta
"Hacia años que no viajaba a Nueva York y sabía que habia infinidad de cosas nuevas por descubrir. El Planning me dio la tranquilidad de saber que estaba haciendo y conociendo todas las atracciones que me interesaban e incluso algunas que no tenia idea. Totalmente recomendable!!!"
Mariano
Comerciante
Vamos!!!
12 diciembre, 2020 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
ACTIVIDADESATRACCIONESMANHATTANNUEVA YORKQUE VISITAR

VISITA A LA ESTATUA DE LA LIBERTAD

by Javier 5 diciembre, 2020
written by Javier
VISITA A LA ESTATUA DE LA LIBERTAD
GUÍA PASO A PASO
VISITA A LA ESTATUA DE LA LIBERTAD
GUÍA PASO A PASO
VISITA A LA ESTATUA DE LA LIBERTAD
VAMOS!!!

Estatua de la Libertad

¡Vas a visitar Nueva York!!!

Y seguro que uno de los planes que no vas a querer perderte es el de visitar la Estatua de la Libertad.

Muchos me preguntan si vale la pena visitarla, o es mejor verla de cerca desde el Ferry Gratuito a State Island.

Durante mucho tiempo, mi respuesta fue que, si era tu primer viaje, realmente no valía la pena perder 3 horas en hacer la excursión.

De hecho, yo recién la visité en mi tercer viaje a la ciudad.

Pero con el tiempo fui cambiando de idea, además de que ahora el paseo es más completo con la apertura del nuevo museo en la Isla de la Estatua de la Libertad.

Si elegís conocerla, en esta publicación vas a encontrar toda la información práctica paso a paso para planificar tu visita.

¿Vamos?

Algunos Datos de la Estatua de la Libertad

Tal vez no sepas que, aunque es famosa en Nueva York, en los Estados Unidos y en todo el mundo, como la Estatua de la Libertad, en realidad, su nombre oficial es La libertad iluminando el Mundo.

 

La Estatua de la Libertad fue un regalo de los franceses a los estadounidenses para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y como un signo de amistad entre las dos naciones.

 

Fue inaugurada el 28 de octubre de 1886 y el 15 de octubre de 1924, la estatua fue declarada como monumento nacional de los Estados Unidos.

 

Desde 1984 es considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

 

El monumento completo tiene una altura total desde el suelo hasta la antorcha de 92,99 mts.

¿Ya tenes tu guia con las 25 atracciones imprescindibles que tenes que conocer en tu viaje a Nueva York?
Contadordeviajes logo
Hace click acá y descargala

Prestá atención a todos los símbolos que posee la Estatua de la Libertad

Por supuesto que toda la estatua en si misma simboliza la libertad, pero si prestas un poco más de atención vas a ver algunos símbolos en particular.

Lady Liberty tiene en su mano izquierda una tabla en cuya superficie está tallada la fecha en que se firmó la Declaración de la Independencia JULY IV MDCCLXXVI, como podés ver en la siguiente imagen.

detalle de la Estatua de la Libertad

En su otra mano, tiene la famosa antorcha, que simboliza la libertad.

Antorcha Estatua de la Libertad

Y si observas sus pies, vas a ver cadenas rotas, que simbolizaban el fin de cualquier tipo de esclavitud.

The Statue’s shackles and feet. National Park Service, Statue of Liberty NM
The Statue’s shackles and feet. National Park Service, Statue of Liberty NM

Como visitar la estatua

Si vas a visitar la Estatua, tenés que tener cuidado, ya que hay muchas empresas que te van a ofrecer el paseo, pero existe una sola empresa habilitada para realizar esta visita que es “Statue Cruises”.

 

No importa que te digan los vendedores que vas a encontrar por los alrededores en Battery Park, esos paseos solo te llevan navegando a las inmediaciones de la estatua, pero no vas a poder bajarte en la isla, así que ¡precaución con esto!

 

Como te contaba, la compañía “Statue Cruises” es la única que tiene el permiso para transportar a los pasajeros hasta allí.

 

Y por eso, lo que te recomiendo es comprar el boleto directamente en línea en la página oficial de esta compañía.

 

La otra opción es comprarlos en el punto de partida, en Battery Park, más precisamente dentro del Castillo Clinton.

Castle Clinton
Boleteria para Estatua de la Libertad

El paseo incluye la visita a la isla de la Estatua de la Libertad y a la isla Ellis, la isla donde se inspeccionaba a los inmigrantes a su llegada a los Estados Unidos y actualmente se conserva como museo.

Costo de las entradas

Todas las entradas que te detallo a continuación incluyen el traslado en ferry hasta la Isla de la Libertad y la Isla Ellis, en donde podrás recorrer sin restricciones todos los sectores, incluso los museos de la Libertad y el Museo de los Inmigrantes y la posibilidad de utilizar un servicio de audioguía.

 

Pero si, además, querés subir al pedestal o a la corona de la Estatua de la Libertad, presta atención a lo siguiente.

 

Existen 3 tipos diferentes de entradas:

 

Entrada básica de USD 19.25, que Incluye el servicio de ferry, el acceso a la isla de la Estatua de la Libertad y al museo de Ellis Island, también incluye un audio tour.

 

Entrada con acceso al pedestal de la estatua, que incluye lo mismo que la entrada básica y además permite ingresar al pedestal y al museo. Tiene el mismo costo de U$S 19.25, de la entrada básica pero como tiene un cupo limitado se agotan rápidamente, por lo que te recomiendo reservarla con anterioridad.

Entrada con acceso a la corona de la Estatua. Tiene acceso a todo lo anterior y además permite subir a la corona. Hay que reservarla con mucha anticipación, El acceso es limitado y se agota muy rápidamente.

Si sufrís de claustrofobia tené en cuenta que la única manera de subir hasta la corona es por una estrecha escalera de 162 escalones. Esta entrada cuesta U$S 22.25.

 

Mi recomendación es que compres tu entrada por la web con anticipación a tu visita.

En el proceso de compra vas a tener que elegir un día y un horario para tu paseo, y de este modo vas a evitarte largas colas, créeme que son muy largas, y vas a poder ir directamente al sector de seguridad previo al embarque en el ferry.

 

Mi otra recomendación es que vayas bien temprano, como dice el dicho, al que madruga Dios lo ayuda, y de esta manera también vas a evitar las filas.

 

Estatua de la Libertad con los pases turísticos

New York City Explorer Pass
City Pass New York
The New York Sightseeing Pass
The New York Pass

Prácticamente todas las tarjetas turísticas como la CityPass, el NewYorkPass, o la Sightseeing Pass, tienen incluida la visita a la Estatua de la Libertad y la isla de Ellis.

 

En este caso tenés que tener en cuenta que la entrada que incluyen es la básica y que no es posible abonar la diferencia si querés subir al pedestal o a la corona.

Sin embargo, la entrada que incluyen todas estas tarjetas es la más básica: solo el ferry y el acceso a las islas y sus museos, sin acceso al pedestal ni a la corona de la Estatua.

No puedes usar la tarjeta para visitar la Estatua de la Libertad y pagar un suplemento para subir a la corona.

¿Desde dónde salen los ferrys a la Estatua de la Libertad de “Statue Cruises”?

esquema Ferrys a la Estatua de la Libertad

Como ves en el esquema de arriba, podés subir a los ferrys en dos lugares distintos, uno en Manhattan y otro en el vecino New Jersey.

 

  • En Manhattan salen desde Battery Park en el Downtown. En general la mayor cantidad de visitantes embarcan a los ferrrys desde este punto, de ahí que como te comentaba antes, se formen larguísimas filas para comprar las entradas, luego otra fila para pasar por la seguridad y finalmente subir al ferry.
  • En New Jersey salen desde Liberty State Park. Aquí la afluencia de público es considerablemente menor, por lo que considera la opción de embarcarte desde este otro lugar. Además es un hermoso parque que vale la pena visitar, aquí te cuento todo.

 

Horario de partida y arribo de los ferrys

Los ferrys de “Statue Cruises” operan desde las 8:30 hs. hasta las 17:00hs.

 

El horario del ultimo barco de regreso, desde la Estatua hacia Manhattan, está indicado para las 18:45 hs.

 

No te olvides de chequear los horarios en el sitio web de la empresa.

 

La primera parada es en la Isla de la Estatua, y la segunda en la Isla Ellis. Podes quedarte en cada una de ellas el tiempo que quieras.

Duración del paseo

Como podés quedarte en la Estatua de la Libertad y en la Isla Ellis, todo el tiempo que quieras, la duración del paseo completo es muy variable.

Pero, considerando las colas en las boleterías, las colas para la seguridad, el viaje en ferry, y una recorrida viendo todas las atracciones, el paseo va a durar como mínimo de 3 a 4hs.

 

Así que tenelo en cuenta para cuando planifiques tu visita.

 

En mi opinión, lo mejor es llegar bien temprano y dedicarle una mañana completa.

A disfrutar la experiencia

Ahora que ya tenés toda la información que necesitás para realizar tu visita, te voy a contar, que te espera en la Isla Libertad y la Isla Ellis.

 

Apenes llegues a Battery Park tenés que dirigirte al Castillo Clinton ya sea para comprar tu entrada o canjear tu pase turístico por una entrada (estas dos cosas en las boleterías que vas a encontrar dentro del castillo) o vas a dirigirte directamente a la cola de la seguridad si ya compraste tu entrada de forma anticipada.

 

Después de tener tu entrada en mano, vas a tener que hacer la cola de la seguridad, que, salvo a primera hora de la mañana, suele ser de mas de 1 hora de espera.

 

La seguridad es exhaustiva, idéntica a la de un aeropuerto, por lo que se demora un poco.

 

Y una vez superada esta instancia, vas a poder subirte al ferry que finalmente después de corto trayecto te va a dejar en la Isla Libertad, la primera parada.

Durante el viaje, te recomiendo observar hacia el sur de la isla de Manhattan, para disfrutar unas excelentes vistas del Downtown.

 

A medida que el ferry se vaya acercando a la Estatua, vas a poder comenzar a disfrutarla desde el agua, que también es una experiencia excelente.

Isla Libertad y Estatua de la Libertad

Todos los ferrys se detienen en primer lugar en esta Isla.

Embarcadero en Liberty Island

Apenas desciendas del ferry y atravieses el embarcadero, podes retirar sin cargo la audio guía que te ayudará a recorrer la pequeña isla y sus atracciones.

 

Sin dudas que la mayor atracción, ¿a eso vinimos no? es la Estatua de la Libertad.

Si compraste la entrada básica, vas poder verla desde muy cerca y desde todos los ángulos y lugares de la isla.

Además, vas a tener unas vistas que van a dejarte sin aliento de todo Manhattan, es un lugar ideal para hacer un millón de fotos.

 

En la isla encontrarás un moderno museo, también incluido en la entrada básica, un lugar para comidas rápidas y una gran tienda para comprar recuerdos de tu visita.

 

Cuando termines tu recorrido podés volver al punto de partida para tomar el siguiente ferry, esta vez con destino a la Isla Ellis.

Museo en Liberty Island
Interior del Museo Liberty Island
Interior del Museo Liberty Island 2

Isla Ellis y el Museo de los Inmigrantes

Muchas personas eligen no bajar en este lugar y seguir su viaje de regreso a Manhattan.

 

De hecho, las primeras veces que fui a la Estatua de la Libertad, yo fui una de esas personas, porque pensaba que era una pérdida de tiempo.

 

En mi último viaje visité por primera vez la Isla Ellis, aunque había estado muchas veces en la Estatua de la Libertad y el paseo incluye siempre las dos atracciones.

 

Hoy en día, la Isla de Ellis junto a la Estatua de la Libertad componen el Monumento Nacional a la Libertad.

 

En 1892, se inauguró en esta pequeña isla de Nueva York la aduana para inmigrantes más grande y activa de Estados Unidos.

Ellis Island 1

Por ella pasaron más de 12 millones de personas entre su inauguración en 1892 y el año 1954 que fue cuando dejó de funcionar.

 

Para muchos de ellos, la mayoría, fue la “isla de la esperanza”, pero para otros fue la “isla de las lágrimas”, porque por distintas razones se le negaba el ingreso al país.

 

Eran muchos los que resultaban rechazados, “no se podía ser delincuente convicto, ni retrasado mental, ni anarquista, ni epiléptico, ni promiscuo, ni mujer de mala reputación” cualquiera de esos motivos era suficiente para no ser admitido en esta aduana y enviado de regreso a su lugar de origen.

 

A partir del año 1917 se implantó un nuevo filtro, ya que se empezó a exigir que las personas supieran “leer y escribi”.

 

 

 

Así fue que esta pequeña isla se transformó en el gran filtro para el ingreso de inmigrantes que provenían del otro lado del océano atlántico.

 

Se dice que más de un tercio de la población de los Estados Unidos desciende de algunos de esos inmigrantes.

 

Hoy en día, en la Ellis Island, existe un museo muy interesante dedicado a ese gran movimiento migratorio, que en alguna medida fue fundacional para el país.

 

Pero si lo tuyo no son los museos, te recomiendo que de todas maneras visites Ellis Island, ya que desde el exterior de la isla vas a tener unas hermosas vistas de Manhattan.

Vista del downtown manhattan desde Ellis Island

Si te interesa, acá te cuento todo sobre qué hacer y qué ver en la Isla Ellis.

 

Para finalizar el paseo, vas a tener que tomar el ferry de regreso hacia Manhattan, el destino final de la travesia.

 

Opción Gratuita para conocer la Estatua de la Libertad

Existe una opción gratuita para pasar muy cerca de la Estatua de la Libertad que es tomarse el ferry a Staten Island de ida y de vuelta.

 

Este transporte es público y gratuito, la travesía dura 25 minutos y los Ferrys salen cada media hora desde una muy moderna estación fluvial, funciona las 24 horas del día, todos los días del año.

 

El ferry de Staten Island conecta Whitehall Terminal, en el sur de Manhattan, con St. George Ferry Terminal, en el distrito de Staten Island.

 

Es obligatorio bajarse y volver a subir, no es posible quedarse dentro del ferry una vez que arribamos a Staten Island.

 

Con esta opción, podrás tomar excelentes fotos, tanto de día como de noche de la estatua y de todo el skyline del bajo Manhattan.

Bueno, espero que esta guía te ayude a planificar tu visita a este ícono mundial.

¿Estuviste en la Estatua de la Libertad?

 

¿Cómo fue tu experiencia?

 

Te espero en los comentarios.

 

¡Hasta la próxima!!!

Maira Palacios
Maira Palacios

Leer más
Sos genial! Acabo de regresar de Nueva York y solo tengo palabras de agradecimiento por tus consejos, que me permitieron conocer a fondo la ciudad. Sin dudas te voy a recomendar!!!!!!
Ariel Bais
Ariel Bais

Consultor
Leer más
"Conocía a Javier en el ambito laboral hace ya unos años. Confié en él para planificar mi primer viaje al exterior y solo tengo palabras de agradecimiento por sus consejos y planificacion. Recomiendo sinceramente su Planning. Lo contactaré para mi proximo viaje!!! "
Laura Vedoya
Laura Vedoya

Arquitecta
Leer más
"Era mi primer visita a Nueva York, y habia hecho un esfuerzo económico importante para poder realizar el viaje. Mi mayor temor era no saber aprovechar los pocos dias que estaría en la ciudad. Gracias a Javier y su Planning, pude disfrutar y conocer al maximo la ciudad"
Mariano Losardo
Mariano Losardo

Comerciante
Leer más
"Hacia años que no viajaba a Nueva York y sabía que habia infinidad de cosas nuevas por descubrir. El Planning me dio la tranquilidad de saber que estaba haciendo y conociendo todas las atracciones que me interesaban e incluso algunas que no tenia idea. Totalmente recomendable!!!"
Anterior
Siguiente
5 diciembre, 2020 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Macy's Acción de gracias 2019
ACTIVIDADESGRATISMANHATTANNUEVA YORK

DIA DE ACCIÓN DE GRACIAS EN NUEVA YORK

by Javier 27 noviembre, 2020
written by Javier

ACCIÓN DE GRACIAS EN NUEVA YORK (THANKSGIVING DAY)

En los Estados Unidos, todos los años durante el mes de noviembre, se celebra el día de Acción de Gracias, o Thanksgiving.

 Es el día festivo más importante de la cultura estadounidense, incluso se festeja más que el día de Navidad.

Es una fiesta en la que cada familia se reúne en casa, por lo que los locales viajan a sus lugares de origen, y por eso, en esta fecha, los aeropuertos, las estaciones de trenes y las rutas están llenas de gente.

Si podés planificar bien tu visita a la ciudad, trata de no tener que pasar por esos lugares en las vísperas de Thanksgiving.

La contrapartida es que, aunque la muchos de los comercios, museos y atracciones se encuentran cerrados en Thanksgiving, la ciudad de Nueva York se queda con poca gente y, por eso, es un buen día para pasear tranquilamente por sus calles.

¿Qué día se celebra Acción de Gracias en Estados Unidos?

El día de Acción de Gracias se celebra el cuarto jueves de noviembre, por lo que para saber cada año que día cae, vas a tener que chequearlo en el calendario.

Por ejemplo, en 2020, Acción de Gracias se celebra el jueves 26 de noviembre.

Planes para celebrar el Acción De Gracias en Nueva York

Sin ningún lugar a dudas, el evento más importante en Nueva York es el desfile de Macy’s que se realiza ese día por la mañana.

Thanksgiving Parade 2019

Historia del desfile de Macy’s

El Macy’s Thanksgiving Day Parade es organizado por la tienda Macy’s desde el año 1924.

La primera edición surgió como una fiesta de los empleados de Macy’s que en su gran mayoría eran la primera generación de inmigrantes y que querían celebrar el día de Acción de Gracias en Estados Unidos.

Los trabajadores marcharon por el frente de la tienda Macy’s localizada en Herald Square, en la 34th Street, vestidos con llamativos trajes de colores, subidos a alegres carrozas, acompañados por bandas musicales y animales vivos del Central Park Zoo.

Elephants in the first Macy’s Parade 1924, then called Macy’s Christmas Parade. Via Macy’s Inc.
Elephants in the first Macy’s Parade 1924, then called Macy’s Christmas Parade. Via Macy’s Inc.

Fue tal el éxito y la difusión que tuvo este evento que Macy’s declaró que se convertiría en un evento anual.

En la edición del año 1927, los animales vivos fueron remplazados por grandes globos con formas de animales fabricados por Goodyear, y en 1928 se utilizó por primera vez el helio para inflarlos.

La celebración fue suspendida durante la Segunda Guerra Mundial, debido a la necesidad de caucho y helio en la guerra, retomando la celebración en 1945.

El desfile se convirtió en parte de la cultura estadounidense después de ser mostrado en la película de 1947, Milagro en la calle 34, que le dio un gran impuslo.

miracle on 34th street

La cadena de televisión NBC es la encargada desde 1955 de realizar la transmisión en vivo de este maravilloso espectáculo, que en las últimas ediciones fue visto por más de 50 millones de personas.

Dyker Heighs Navidades en Nueva York

La Guía de las Navidades en Nueva York

¿Ya la viste? No te pierdas la más completa guía sobre como disfrutar las mejores navidades en Nueva York

¿Cuál es el recorrido del desfile de Macy´s el día de Acción de Gracias?

Mapa de recorrido de la Macy´s Thanksgiving Parade

El punto de partida es en Central Park West y la 77th Street, justo a la altura del Museo de Historia Natural, frente al Central Park.

Desde allí comienza a bajar por Central Park West, hasta Columbus Circle, en donde toma la 59th Street hasta la 6th Avenue.

En este punto el desfile toma la 6th Ave en dirección sur hasta llegar a la calle 34th Street, en la sede principal de las tiendas Macy’s en Herald Square.

Como ver el desfile de Macy´s el día de Acción de Gracias

Desfile Día de acción de gracias 2019 en NYC

El desfile comienza puntual a las 9:00hs de la mañana.

Los participantes tardan en efectuar todo el trayecto casi unas 3 horas, lo que te da una idea de lo extenso del recorrido.

Es uno de los eventos más multitudinarios de Nueva York, se calcula que asisten a cada edición casi 3 millones de personas.

Por ese motivo, si tu idea es verlo en vivo y desde primera fila, vas a tener que madrugar.

Aunque como te comentaba al principio, el desfile comienza a las 9:00hs, la gente va tomando sus lugares desde muy temprano, y no te sorprendas si llegas después de las 6:00hs y ya están todos los primeros lugares ocupados.

También tenés que tener en cuenta que la zona está completamente vallada, por lo que te va a ser muy difícil cruzar de un lado al otro de la ciudad, que, durante el desfile, se encuentra literalmente separada en dos.

Día de acción de gracias 2019 en NYC

Mis consejos para disfrutar el desfile de Macy’s del Día de Acción de Gracias

  • Como la atracción principal del desfile consiste en observar a los gigantescos globos inflados con helio, si no estás dispuesto a madrugar, te recomiendo llegar sobre la hora y observar el desfile desde un poco más lejos, ya que son tan grandes que se ven bien de todos lados.
  • De esta forma podrás disfrutar de estos famosos personajes infantiles, aunque tal vez no llegues a apreciar lo que ocurre al nivel de la calle, con las carrozas, y los participantes.
  • Si tu decisión es verlo desde la primera fila, te recomiendo que llegas antes de las 6:00hs de la mañana, y así asegurarte obtener un lugar.
  • En esta época del año, en Nueva York, Suele hacer mucho frío, por lo que no te olvides de llevar ropa de abrigo.
Día de Acción de Gracias en NYC
  • También es muy útil que te lleves alguna bebida caliente y algo para comer, recordá que vas a estar varias horas parado y a la intemperie.
  • La mejor zona para ver el desfile es al comienzo del recorrido y hasta la zona de Columbus Circle, ya que suele haber menos gente que en el resto del tramo.
  • Y tenés que tener en cuenta que las ultimas cuadras, llegando a Herald Square, están reservadas para invitados especiales.

La tarde anterior (Macy's Thanksgiving Eve Balloon Inflation)

Desde la tarde anterior al día de Acción de Gracias, podrás disfrutar del evento del inflado de los globos gigantes.

 Aunque es un evento al que va menos gente que al desfile, igualmente concurren multitudes.

Preparativos para el Macy's Thanksgiving Parade 2019
Preparativos para el Macy's Thanksgiving Parade 2019

El inflado de los globos gigantes de los personajes se hace la tarde anterior en el exterior del Museo Americano de Historia Natural en el Upper West Side.

La zona, está completamente vallada y para presenciar el evento de inflado, se habilita el ingreso a partir de la 1:00 pm y hasta las 8:00pm.

Acá te dejo un esquema de la zona, de años anteriores para que te des una idea de cómo se organiza este evento.

2018-Parade-Balloon-Inflation-map
2018-Parade-Balloon-Inflation-map

Tenés que tener en cuenta que cuanto más temprano llegues, habrá menos gente, pero también los globos estarán más desinflados.

Si en cambio, vas más tarde por la noche, vas a poder ver más globos inflados, pero las multitudes van a ser mucho más grandes también, se calcula que van cientos de miles de personas.

También es muy interesante para la noche anterior, darte una vuelta por la tienda insignia de Macy´s en la calle 34th y ver los preparativos en toda la zona, para el desfile del día siguiente.

¿Y después del desfile de Acción de Gracias qué?

Como te contaba al principio, el festejo del Día de Acción de gracias es una celebración eminentemente familiar.

Por eso, una vez que finaliza el desfile de Macy´s, los concurrentes parten rápido hacia sus hogares, en donde tendrá su tradicional cena familiar, alrededor del característico pavo. Una imagen que hemos visto miles de veces en películas americanas.

thanksgiving-table

Así que si te interesa vivir una comida tradicional de Acción de Gracias, te recomiendo que elijas un restaurante, (Chequeando antes que ese dia esté abierto), y hagas una reserva por Open Table.

Prácticamente todos los restaurantes suelen tener un menú especial y con un valor fijo, para esta ocasión,

Normalmente ese menú, incluye el tradicional pavo asado, con puré de papas.

Y de postre no puede faltar una porción de “pumpkin pie”, una riquísima tarta de calabaza.

Otra opción más económica es comprar tu porción de pavo y de tarta en algún deli o en alguno de los Whole Foods Market, para después comerlo en algún parque o en tu lugar de alojamiento.

El día después de Acción de Gracias

El viernes siguiente al Día de Acción de Gracias, tiene lugar el Black Friday, una verdadera locura de precios en prácticamente todos los comercios de la ciudad.

Las grandes tiendas explotan de gente ya que los precios de sus productos son increíblemente bajos, por lo que todos aprovechan para hacer sus compras de navidad.

Espero que esta pequeña guía te sea de utilidad para cuando planees visitar la ciudad en estas fechas tan especiales.

 

¿Estuviste en esas fechas en Nueva York?

¿Cómo fue tu experiencia?

Te espero en los comentarios.

 

¡Hasta la próxima!!!

¿Estás planeando tu viaje a Nueva York y querés que sea el mejor viaje de tu vida? Contame todas las dudas que tengas y te armo un plan 100% a tu medida que transformará tu viaje en recuerdos imborrables para siempre.

Conocé "Planning Definitivo de tu Viaje"®
¡Comencemos!
27 noviembre, 2020 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
DOWNTOWN CONNECTION BUS
COMO MOVERSEGRATISMANHATTANNUEVA YORK

DOWNTOWN CONNECTION BUS

by Javier 21 noviembre, 2020
written by Javier

¡RECORRAMOS EL DOWNTOWN DE MANHATTAN CON SU SERVICIO DE AUTOBÚS GRATUITO!

Si tuviste la oportunidad de recorrer el bajo Manhattan, a lo mejor viste unas pequeñas combis rojas como la de la foto.

Lo que tal vez no sepas es que estos minibuses brindan un servicio gratuito con 36 paradas alrededor del perímetro del Bajo Manhattan súper útil para optimizar tu recorrida por la zona.

DOWNTOWN CONNECTION BUS

Desde hace ya varios años, este servicio de buses conecta las comunidades del Bajo Manhattan y Battery Park City.

Downtown Connection es el único servicio gratuito de buses de la ciudad de Nueva York.

Cada uno de los buses tiene capacidad para 22 pasajeros.

Y como te decía son fácilmente identificables por su color rojo y la marca Downtown Connection.

Buses rojos de Downtown connection bus

Debido a su fácil conexión con las líneas de metro, las rutas de los autobuses y los ferries, el Downtown Connection Bus es una excelente forma para explorar la mayoría de atracciones del Bajo Manhattan.

Los viajes son gratuitos, así que podés subir y bajar tantas veces como quieras.

Atracciones cercanas a las paradas del Downtown Connection Bus

Las principales atracciones cercanas a las paradas del Downtown Connection Bus son:

  • 9/11 Memorial & Museum
  • Bowling Green/Charging Bull
  • Brookfield Place/Hudson Eats/Le District
  • Castle Clinton National Monument/
  • Statue of Liberty & Ellis Island Tickets
  • Fraunces Tavern
  • Irish Hunger Memorial
  • One World Observatory
  • Paul’s Chapel
  • SeaGlass Carousel at The Battery
  • Smithsonian National Museum of the American Indian
  • South Street Seaport Museum
  • Statue Cruises
  • Stone Street Historic District
  • TKTS Discount Booth
  • Trinity Church
  • Wall Street
  • Brooklyn Bridge
  • City Hall
  • Fulton Center
  • Staten Island Ferry
  • The Seaport District
  • One World Trade Center
  • PATH Station
  • World Financial Center Ferry Terminal

Mapa de Recorrido

Acá tenés el mapa del recorrido

DowntownConnection map

Como vez, el servicio cubre todo el perímetro del Downtown y es muy útil en esos días donde el calor o el frio agobian, y las piernas no dan más de tanto caminar, ya que los buses están climatizados.

Paradas y Servicios

Además, tienen Wifi gratuito, que funciona muy bien, y GPS, por lo que podés localizar cuando llega el Bus a tu parada, bajándote la app para IOS o Android.
Podrás identificar las paradas porque están señaladas con carteles como este

stop de downtown connection

Armando un itinerario 100% gratuito por el bajo Manhattan

Hay muchas cosas que hacer en el Bajo Manhattan, y varias de ellas son gratis.

Así que es una gran idea armar un itinerario por la zona, en el que podes incluir visitas al 9/11 Memorial, ver el famoso toro de Wall Street, recorrer el magnífico Battery Park, conocer el Castillo Clinton, pasear por el fantástico barrio de South Street Seaport, conocer el distrito histórico de Stone Street, tomar el ferry gratuito a Staten Island (y de paso ver muy cerca la Estatua de la Libertad), recorrer la famosa Wall Street, ver la Bolsa de Valores de Nueva York y visitar el City Hall, entre otras muchas otras.

Y para que el paseo sea 100% gratis, que mejor que utilizar el servicio de buses de Downtown Connection Bus.

Horario del servicio de buses de Downtown Connection Bus

El servicio de buses funciona los siete días de la semana (excepto el Día de Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo) de 10:00 a.m. a 7:30 p.m.

Los buses llegan a las paradas aproximadamente cada 10 minutos durante la semana y cada 15 minutos el fin de semana.

Si querés bajarte el folleto oficial con el mapa en PDF, hace click aquí.

Interior de un Bus de Downtown Connection

Bueno, espero que esta información te sea de utilidad para cuando quieras planificar un recorrido por el Downtown de Manhattan.

 

¡Hasta la próxima!!!

¿Estás planeando tu viaje a Nueva York y querés que sea el mejor viaje de tu vida? Contame todas las dudas que tengas y te armo un plan 100% a tu medida que transformará tu viaje en recuerdos imborrables para siempre.

Conocé "Planning Definitivo de tu Viaje"®
¡Comencemos!
21 noviembre, 2020 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Vista desde el agua de la Terminal de Hoboken
ATRACCIONESGRATISNEW JERSEYNUEVA YORKOTRAS CIUDADES EN USAQUE VISITAR

TERMINAL DE HOBOKEN

by Javier 13 noviembre, 2020
written by Javier

Terminal de Hoboken, en New Jersey

Si visitaste Nueva York alguna vez, es muy probable que en algún momento hayas observado al otro lado del Rio Hudson, una gran torre con un reloj y en grandes letras la palabra “Lackawanna”

Se ve desde casi cualquier punto del Hudson River Park, también desde los miradores One Word Observatory y Empire State y también desde algunos tramos del High Line.

Pero tal vez no sepas que esa torre corona la estación multimodal de Hoboken, en el vecino New Jersey.

Esta estación es la única que aun funciona, de una serie de estaciones similares que se ubicaban a lo largo de la costa del Hudson River, del lado de New Jersey.

Es un gran centro de transporte de pasajeros desde donde parten líneas férreas hacia el oeste y en donde es posible unir ambas orillas del rio, es decir, Hoboken con Manhattan, mediante autobús, Ferry o PATH.

Y lo más interesante de todo es que es muy fácil visitarla y recorrerla.

¿Vamos?

Índice de Contenido

Historia de la Terminal de Hoboken, Lackawanna Railroad.

Uno de los ingresos a la Terminal de Hoboken

El lugar que ocupa la Terminal de Hoboken se utilizaba desde la época colonial para unir la isla de Manhattan y los puntos continentales al noroeste de Nueva York.

Desde finales del siglo XIX, Hoboken era conocida por ser una estación de ferry, a la cual la población de la región al noroeste del Hudson River, tenía acceso a través de los pocos caminos que existían en esa época.

En 1907, fue inaugurada como estación de trenes por las compañías Delaware, Lackawanna y Western Railroad (DL&W).

Delaware, Lackawanna & Western Railroad (también conocido como DL&W o Lackawanna Railroad) era un ferrocarril, que conectaba Buffalo, Nueva York y Hoboken, Nueva Jersey, para finalmente, y por ferry, terminar la travesía en la ciudad de Nueva York.

El negocio principal de esta línea férrea era el transporte de carbón, que tuvo su época dorada en la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del siglo XX.

Pero luego de la Segunda Guerra Mundial, el tráfico ferroviario en los EE. UU. Fue disminuyendo a medida que los camiones y los automóviles tomaron el tráfico de carga y pasajeros, y esto también afecto a DL&W.

Y acompañando la disminución del tráfico, esta terminal se fue deteriorando, y por eso a lo largo de su historia sufrió varias restauraciones.

¿Ya tenes tu guia con las 25 atracciones imprescindibles que tenes que conocer en tu viaje a Nueva York?
Contadordeviajes logo
Hace click acá y descargala

La Terminal de Hoboken en la actualidad

Actualmente, este edificio, forma parte del registro nacional de lugares históricos de Nueva Jersey.

Y aunque, como te contaba, ha sido renovado en varias ocasiones, conserva prácticamente todos los elementos y estilos originales.

Prestale atención a su hermosa fachada, ¿su color verde cobrizo te recuerda a algo?

Anterior
Siguiente

Gran parte de la fachada de esta terminal está realizada en el mismo material que se utilizó para realizar la Estatua de la Libertad, y por eso ambas tiene en común ese color verde cobrizo.

Te recomiendo que la recorras por fuera por todos los laterales y no te pierdas cada detalle arquitectónico.

Cuando ingreses a la sala de espera principal de la Terminal de Hoboken, vas a tener la sensación de haber viajado al pasado.

Hall Central de la estación Terminal Hoboken

Luego de su última restauración, el hall de espera recuperó todos los elementos originales, entre ellos, un impresionante techo de cristal de Tiffany, que cubre prácticamente todo el salón, con una altura de más de 15 metros.

Impresionante techo vidriado de Tiffany en Terminal de Hoboken

La luz natural baña el interior atravesando el techo y los laterales vidirados.

También se recuperaron las paredes y pisos de piedra caliza, y los detalles de hierro y de bronce, incluido su histórico reloj, que vas a observar por todo el salón.

Además, se conservan los bancos de madera originales, junto a las cabinas telefónicas y las cabinas de venta de boletos de la época.

Escaleras en el salon de espera de la Terminal de Hoboken

Y no dejes de observar la hermosa escalera doble desde la sala de espera principal con barandas de hierro fundido ornamentadas.

Otros sectores en la Terminal de Hoboken

Te recomiendo que, una vez que termines de disfrutar del hall principal, te dirijas en dirección a los andenes desde donde parten los ferrocarriles.

Cabinas de Tickets en Terminal de Hoboken
Anden en Terminal de Hoboken

Y luego salgas al exterior desde donde vas a tener unas vistas del Downtown de Manhattan impresionantes.

Vista de Downtown Manhattan dsde la Terminal de Hoboken

Algunos datos curiosos sobre la Terminal de Hoboken

  • Por esta Terminal, pasan diariamente 50.000 pasajeros.
  • Conecta con trenes, autobuses, el PATH y el servicio de ferry a Manhattan
  • De allí partió el primer tren electrificado de Delaware, Lackawanna y Western, con Thomas A. Edison a los mandos, en 1930.
  • La estación de Hoboken fue uno de los primeros sitios con aire acondicionado del país.
  • Fue el sitio donde se utilizó el primer teléfono inalámbrico.
  • Hay proyecto para modernizar completamente la estación, acá te dejo un link para que lo veas.

Terminal de Hoboken en la cultura popular

La estación de Hoboken aparece en innumerables películas, algunas de ellas son…

  • Los 3 días del Condor (Three days of the Condor) de 1975 protagonizada por Robert Redford
  • Los Muppets toman Manhattan (The Muppets take Manhattan) del año 1984
  • La ganadora del Oscar “La edad de la inocencia” (The Age of Innocence) de 1993
Afiche de The Muppets take Manhattan
  • Y como casi cada rincón de Nueva York y aledaños, aparece también en algunos capítulos de la serie “La Ley y el Orden”.

¿Dónde queda la Terminal de Hoboken?

¿Cómo llegar a la Terminal de Hoboken?

Es muy fácil llegar a la Terminal de Hoboken desde Manhattan

En PATH

PATH 33th St Station
Path to Hoboken

Una de las formas es tomando el PATH, que es la red de trenes subterráneos que conecta Nueva Jersey con Manhattan.

Hay 2 líneas de PATH que te dejan en la Terminal de Hoboken, una desde el One World Trade Center en Nueva York y la otra desde 33rd Street.

El viaje, aunque cuesta lo mismo que un tramo del metro de Nueva York, pero no se puede pagar con la Metrocard Ilimitada.

El viaje puede tomarte unos 15/20 minutos.

En Ferry

La compañía que recorre el Hudson River, NYWATERWAY, tiene 3 servicios de conexión entre Manhattan y la Terminal de Hoboken, con un valor de USD 8.00 por tramo.

La primera es entre Hoboken y Pier 11 / Wall St.

La segunda es entre Hoboken y Brookfield Place Terminal

Y la tercera es entre Hoboken y Midtown/W.39th St.

NY WATERWAY FERRY

Aunque es más caro, te recomiendo que por lo menos uno de los tramos lo hagas con esta opción, ya que tiene el plus de navegar el rio Hudson y así disfrutar de unas vistas alucinantes.

¿Cuándo ir y con que combinar tu visita a la Terminal de Hoboken?

La Terminal de Hoboken es un excelente punto de partida para recorrer toda la zona, que, te anticipo, vale muchísimo la pena conocer.

Acá te dejo una excelente guía de recorrido para visitar los principales lugares de Hoboken.

Y además vas a tener el plus de las mejores vistas del Midtown de Manhattan que difícilmente vas a olvidar.

Te recomiendo que en tu próximo, si el tiempo te lo permite, no dejes de hacer un paseo por la Terminal de Hoboken y sus alrededores.

 

¿Conocías la Terminal de Hoboken?

Te espero en los comentarios.

 

¡Hasta la próxima!!!

Maira Palacios
Maira Palacios

Leer más
Sos genial! Acabo de regresar de Nueva York y solo tengo palabras de agradecimiento por tus consejos, que me permitieron conocer a fondo la ciudad. Sin dudas te voy a recomendar!!!!!!
Ariel Bais
Ariel Bais

Consultor
Leer más
"Conocía a Javier en el ambito laboral hace ya unos años. Confié en él para planificar mi primer viaje al exterior y solo tengo palabras de agradecimiento por sus consejos y planificacion. Recomiendo sinceramente su Planning. Lo contactaré para mi proximo viaje!!! "
Laura Vedoya
Laura Vedoya

Arquitecta
Leer más
"Era mi primer visita a Nueva York, y habia hecho un esfuerzo económico importante para poder realizar el viaje. Mi mayor temor era no saber aprovechar los pocos dias que estaría en la ciudad. Gracias a Javier y su Planning, pude disfrutar y conocer al maximo la ciudad"
Mariano Losardo
Mariano Losardo

Comerciante
Leer más
"Hacia años que no viajaba a Nueva York y sabía que habia infinidad de cosas nuevas por descubrir. El Planning me dio la tranquilidad de saber que estaba haciendo y conociendo todas las atracciones que me interesaban e incluso algunas que no tenia idea. Totalmente recomendable!!!"
Anterior
Siguiente
13 noviembre, 2020 0 comment
0 FacebookTwitterPinterestEmail
Rockefeller encendido del arbol
NAVIDAD EN NUEVA YORKNUEVA YORKPLANNINGQUE VISITAR

NAVIDAD EN NUEVA YORK, LA GUIA DEFINITIVA DE LAS NAVIDADES EN NUEVA YORK

by Javier 7 noviembre, 2020
written by Javier

Las NAVIDADES EN NUEVA YORK, son MÁGICAS, y vivir la experiencia de recorrer la ciudad en esta época es algo que nunca olvidarás en tu vida.

Desde mediados de noviembre, la ciudad se va transformando por completo, se llena de luces, colores y música.

Te lo cuento porque tuve la suerte de vivirlo varias veces  y uno tiene una sensación incomparable de alegría y bienestar.

La gente parece siempre amable y de buen ánimo. ¡La ciudad brilla!!!

¡Hay una cantidad enorme de acontecimientos navideños en Nueva York, y cada uno es más impresionante que el otro!!!

En esta GUÍA vas a encontrar todo lo que necesitas conocer para disfrutar de la MAGIA de las NAVIDADES EN NUEVA YORK ¡SIN PERDERTE NADA!!!

Indice de Contenido

¿Cuando empieza la época de las navidades en Nueva York?

Como te comentaba al principio, desde mediados de noviembre, la ciudad comienza a preparase para la llegada de la Navidad.

Poco a poco, las grandes tiendas comienzan a preparar sus impresionantes vidrieras navideñas, las plazas se llenan de luces y mercadillos navideños, se ponen a pleno las pistas de patinaje sobre hielo, y los árboles de navidad van apareciendo como hongos por cada rincón.

Pero si hay un evento que da comienzo realmente a las navidades en Nueva York, es el día del encendido del Árbol de Navidad del Rockefeller Center.

Esta ceremonia marca el inicio de la temporada festiva en Nueva York y es uno de los acontecimientos más importantes y multitudinarios del año.

El árbol navideño llega a la plaza del Rockefeller Center, ubicada entre las calles 48 y 51 y las avenidas 5ta y 6ta., los primeros días del mes de noviembre y se comienza a montar junto a la pista de patinaje sobre hielo.

La fecha va cambiando año a año, ya que se enciende el miércoles de la semana siguiente al día de Acción de Gracias.

Como Acción de Gracias se celebra el último jueves del mes de noviembre de cada año, entonces es fácil calcular en que día se encenderá el Árbol del Rockefeller Center.

En este particular año 2020, la ceremonia se realizará el día 02 de diciembre, aunque no se sabe si la modalidad será virtual o no.

Podes ver las novedades en el sitio web oficial haciendo click acá.

El árbol continúa encendido hasta los primeros días de enero.

¡Pero este no es el único árbol que podés disfrutar en las navidades en Nueva York!

Los árboles de Navidad en Nueva York

Nuevo york se llena literalmente de árboles navideños por todas partes, y de algunos de ellos quiero hablarte.

  • Árbol de Navidad del Rockefeller Center
  • Árbol de Navidad del Bryant Park
  • Árbol de Navidad del Radio City Music Hall
  • Árbol de Navidad de Wall Street
  • Árbol de Navidad de la Biblioteca Pública de Nueva York
  • Árbol de Navidad del MET
  • Árbol de Navidad del Washington Square Park
  • Árbol de Navidad del Lotte Palace New York

Árbol de Navidad del Rockefeller Center, la ceremonia de encendido. (02 de diciembre de 2020)

Como te contaba al principio, la ceremonia de encendido del árbol de navidad del Rockefeller Center marca el inicio de la temporada festiva en Nueva York.

La ceremonia se conoce como “Rockefeller Center Christmas Tree Lighting” y en noviembre del 2018, tuve la oportunidad de vivirla en vivo en el lugar, o casi.

Y te digo casi, porque no espere al momento del encendido. El cansancio y el frio me ganaron la partida.

Lo primero que tenés que saber es que el espectáculo de encendido del árbol del Rockefeller es un evento multitudinario.

Por ese motivo, para conseguir un buen lugar cerca del árbol, vas a tener que llegar como mínimo unas 2 horas antes.

La zona está cubierta con un gran operativo de seguridad y no vas a poder pasar con mochilas grandes.

Durante un par de horas miles de personas se acercan al lugar y la ciudad queda, en esa zona, prácticamente partida en dos.

El horario de comienzo de la ceremonia es a las 19hs. Dura 2 horas, y el árbol se enciende en los últimos 5 minutos, es decir a las 20:55hs.

Yo había llegado alrededor de las 17hs. y ya había una gran cantidad de gente. Hacia muuuuucho frio y la verdad que era una situación bastante incómoda.

Así que luego de estar casi una hora parado y rodeado de una multitud que seguía llegando al lugar, decidí que ya había estado lo suficiente.

El espectáculo, que es una transmisión de televisión de la cadena NBC, para los que decidieron quedarse, consistió en un pequeño recital de Diana Ross, una presentación de las famosas bailarinas Rockettes, presencia de algunos famosos y finalmente el tan ansiado encendido de las 50.000 luces del árbol luego de una cuenta atrás.

navidad en el rockefeller 1

Basado en mi experiencia, te aconsejo que visites el árbol una vez encendido, cualquier otro día, o incluso esa misma noche, pero más tarde.

Y de esta forma lo tendrás todo para vos y bien a mano.

Evitarás perderte 4 o 5 horas entre colas, seguridad y espera, y ¡¡¡no te vas a congelar con las bajas temperaturas!!!

Pero como siempre la decisión es tuya.

Si querés conocer más en detalle todo sobre este maravilloso árbol de navidad, hace click acá para ir directamente a la publicación.

Árbol de Navidad del Bryant Park (Aun sin fecha para el 2020)

winter village bryant park

Además del espectáculo del Rockefeller, otra ceremonia muy esperada es la iluminación del árbol de Bryant Park.

Durante las Navidades en Nueva York, este precioso parque se transforma en el Winter Village, un pueblecito navideño donde pódes patinar gratis sobre hielo o pasear por los puestos de artesanía y comida.

La “Tree Lighting Skate-tacular” transcurre en la pista de patinaje sobre hielo del parque y está dirigida por un narrador famoso que lee un cuento navideño original.

A medida que la narración avanza, se presenta una coreografía de grandes patinadores, incluso campeones olímpicos, caracterizados como personajes navideños, bajo las estrellas en el paisaje urbano de Midtown.

Al final de esta presentación se enciende el Árbol con sus más de 30.000 lámparas y sus hermosos adornos de colores azules y rojos.

Te recomiendo chequear fechas y horarios en el Sitio web oficial.

Árbol de Navidad del Radio City Music Hall

Arbol del radio city

Muy cerca del árbol del Rockefeller Center, vas a encontrar el Árbol del Radio City Music Hall.

Aunque este árbol se encuentra sobre las marquesinas del teatro, es uno de los más famosos y fotografiados de la ciudad.

Por otro lado, en el teatro Radio City, en esa época se presentan las famosas Rockettes.

Son las bailarinas más famosas de Nueva York, sobre todo en la época navideña.

Su espectáculo de baile te dejará deslumbrado con sus coreografías, colores y música.

Lampara del hall Radio City Music Hall

Además, la lámpara del Hall del teatro ¿parece un árbol de navidad no?

Árbol de Navidad de Wall Street (Fecha a confirmar 2020)

El año 2018 y un poco por casualidad, tuve la suerte de presenciar la ceremonia de encendido de este árbol ubicado en la puerta de la Bolsa de Valores de Nueva York.

Es una ceremonia mucho más modesta que la del Rockefeller o el Bryant Park, pero que también vale la pena presenciar.

La parte positiva, es que hay mucha menos gente que en las otras dos, así que vas a poder aprovecharla.

La ceremonia consiste en un recital y mucha música y color por todas partes.

Y una cuenta regresiva para luego encender este muy lindo árbol de navidad.

Árbol de Navidad de la Biblioteca Pública de Nueva York

Arbol de navidad de la NYPL

Junto al Bryant Park, de hecho, en la misma manzana, se encuentra la Biblioteca Pública de Nueva York.

Y como no podía ser de otra manera, la Biblioteca tiene si propio árbol de navidad.

Aunque no es tan famoso como los anteriores, es muy lindo y muy tradicional.

Está ubicado dentro del edificio, apenas entras en el hall central.

Árbol de navidad del MET

Arbol de navided del MET

Otro árbol navideño que se encuentra en interiores es el del Museo Metropolitano de Arte.

En efecto, dentro del MET encontrarás este altísimo y magnifico árbol de navidad, que cada año se instala en la sala de las esculturas medievales.

En la base del árbol encontrarás un espléndido pesebre.

Árbol de navidad del Washington Square Park

Árbol de navidad del Washington Square Park

Aunque lo pude ver varias veces, nunca lo vi encendido, normalmente se instala debajo del arco conmemorativo a George Washington.

Es otro árbol muy lindo por visitar.

Árbol de Navidad del Lotte Palace New York

Árbol de Navidad del Lotte Palace New York de noche 1

Por último, uno de los más hermosos, el del Hotel Lotte Palace New York.

Esta sobre la 4th avenue (o Madison) y en la calle 50th, justo detrás de la catedral de Saint Patrick.

No tengas vergüenza y entrá al patio del hotel para tener tu fotografía con este hermoso árbol.

El hotel seguro lo ubicas porque aparece cientos de veces en la serie Gossip Girl.

Además de los que te menciono, hay cientos de árboles en edificios, en comercios y en las grandes tiendas.

DECORACIONES DE LAS VIDRIERAS DE LAS NAVIDADES EN NUEVA YORK

A mediados de noviembre, las grandes tiendas de Nueva York, comienzan a armar sus vidrieras navideñas transformándolas en verdaderas obras de arte.

Cada año, los negocios de todos los tamaños Invierten miles de dólares en la preparación de sus escaparates.

Pero sin dudas que los grandes almacenes como Macy´s, Sack´s, o Bloomindale´s se llevan todos los premios.

Te va a costar encontrar algún producto para comprar, ya que prácticamente todas las vidrieras se dedican a montar verdaderos espectáculos que te dejaran totalmente asombrado.

Los productos a la venta se pierden entre los decorados con temática navideña, llena de color, música y movimiento.

Bloomingdale’s

Bloomingdale´s escaparte navideño 1
Tiendas Bloomindale´s
Bloomingdale´s escaparte navideño 2

La tienda Bloomingdale´s, ocupa una manzana completa entre las avenidas Lexington Ave y 3rd. Ave, y entre las calles 59 y 60.

Los escaparates navideños los vas a encontrar sobre el frente de Lexington Ave.

Además, te recomiendo entrar en la tienda y disfrutar de la decoración navideña de su interior.

Bergdorf Goodman

Bergdorf Goodman 1
Bergdorf Goodman escaparate navideño

Caminando sobre la Quinta Avenida vas a encontrar una infinidad de locales de las principales marcas del mundo.

Todos ellos se decoran especialmente con motivos navideños.

Si comienzas el recorrido desde la calle 59 y con sentido sur, los primeros escaparates que vas a encontrar son los de las famosas tiendas Bergdorf Goodman.

Se ubica sobre la quina avenida entre las calles 57 y 58.

En esta famosa tienda de lujo y nada accesible, siempre encontrarás unas vidrieras impresionantes, verdaderas obras de arte.

Louis Vuitton

Louis Vuitton escaparate

Frente a Bergdorf Goodman encontrarás el local de la famosa casa de carteras y calzado Louis Vuitton.

Tiffany & Co

Tiffany & Co decoracion navideña 1

También frente a Bergdorf Goodman, en la esquina de la Quinta Avenida y la calle 57, vas a encontrar tal vez la decoración más lujosa de la quinta Avenida, la de la joyería Tiffany.

La joyería de Desayuno con diamantes, fiel a su estilo elegante, tiene tal vez, la decoración más sobria y tradicional junto a sus carísimas joyas.

Bvlgari

Bvlgary NYC

Si cruzas nuevamente la quinta avenida en la misma esquina con la calle 57, encontrarás la casa de artículos de lujo Bvlgari.

Otra maravilla de refinamiento y buen gusto.

Cartier

Cartier quinta avenida

Para seguir con las joyerías de lujo en la esquina de la Quinta avenida y la calle 52, está el local de esta marca internacional.

Saks Fifth Avenue

Sin lugar a dudas, el frente más impresionante de toda la ciudad es el de las tiendas departamentales Saks Fifth Avenue.

Esta tienda ubicada sobre la Quinta Avenida entre las calles 50 y 49, tiene dos atracciones distintas.

Por un lado, sus excelentes producciones navideñas de sus escaparates.

Y por otro, un impresionante espectáculo de luces que nadie en la ciudad se quiere perder.

No te preocupes porque se repite muchas veces al día, pero tenés que ir con paciencia, porque se juntan multitudes para observarlo.

Macy´s NYC

Por último, en la esquina de la Sexta Avenida y la calle 34, en la zona denominada Herald Square, se ubica la sede principal de los grandes almacenes Macy’s.

Sé que usé la palabra “impresionante” muchas veces en este artículo, pero estoy obligado a decírtelo una vez más.

Las vidrieras navideñas más impresionantes, con música, movimiento e interactivas, que año a año superan a las anteriores.

Y en su interior encontrarás toda la tienda hermosamente decorada. Aunque no vayas a comprar nada, no dejes de visitarla.

MERCADOS DE LAS NAVIDADES EN NUEVA YORK

También desde mediados de noviembre se instalan en distintos puntos de la ciudad los famosos mercados navideños de Nueva York.

En estos “mercadillos” como también se los llama, se venden distintos productos artesanales, regalos para navidad, comidas y bebidas, hermosas decoraciones navideñas y todo tipo de articulo con temáticas afines a las fiestas de fin de año.

Si buscas alguna pequeña decoración o recuerdo de las navidades en New York, estos mercados son una muy buena opción para que encuentres algo interesante.

El mercado navideño de Union Square Park

Ubicado en el corazón de la ciudad, a fines de noviembre en este parque se instala uno de los mercados navideños más famoso, el Union Square Holiday Market.

Cuando recorras sus sinuosos pasillos encontrarás infinidad de stands con regalos únicos creados por artesanos y artistas locales

El mercado Navideño de la Grand Central Terminal

Grand Central Holiday Fair 2

Si visitas la Grand central Terminal, no podés dejar de conocer su famoso mercado navideño, que año a año se instala en el sector del Vanderbilt Hall.

Su nombre oficial es Grand Central Holiday Fair.

Es ideal para visitar los días de mucho frio, lluvia o incluso nieve, ya que este mercado se encuentra completamente cubierto y en el interior de la estación.

Aquí también encontrarás tiendas de adornos, indumentaria y arte.

En lo personal me parce que hay cosas un poco más caras que en el resto de los mercados navideños de Nueva York, pero es un lindo paseo.

El mercado navideño de Columbus Circle.

columbus circle

Justo frente a Columbus Circle, en la esquina de la calle 59 y Central Park West y sobre la entrada del Central Park se instala el Columbus Circle Holiday Market.

El Columbus Circle Holiday Market es conocido como uno de los lugares más elegantes y hermosos para las compras navideñas.

Es el lugar perfecto para hacer todas las compras navideñas mientras te sumerges en el esplendor del invierno en la ciudad de Nueva York.

Es ideal que lo conozcas combinándolo con una visita al Central Park.

¿Te doy una idea? Una vez que finalices tu visita a este mercado, aprovecha a entrar al Time Warner Center que se encuentra frente al mercado, y sube hasta la planta superior desde donde tendrás unas hermosas vistas como esta

El mercado navideño de Bryant Park

Anterior
Siguiente

Dejé para el final, el mejor de los mercados navideños de Nueva York, el del Bryant Park.

Su nombre es Winter Village Bryant Park y te aseguro que hay muy pocos lugares en Nueva York, en donde puedas encontrar un ambiente más navideño que aquí.

En la Winter Village encontrarás más de 100 puestos con adornos navideños, tiendas de ropa, accesorios, obras de arte, decoraciones y regalos artesanales.

Y lo mejor de todo es que estarás rodeado de uno de los Árboles de Navidad y la pista de patinaje sobre hielo más famosos de la ciudad.

Aprovecha para tomar un delicioso chocolate caliente o mejor aún, prueba una exquisita sidra de manzana con algún dulce, mientras recorres este mercado disfrutando además de las vistas de los rascacielos que rodean el lugar.

LAS PISTAS DE PATINAJE SOBRE HIELO DE LAS NAVIDADES EN NUEVA YORK

No hay navidades en Nueva York, sin la presencia de las pistas de patinaje sobre hielo.

Con la llegada del frio, a mediados de octubre, se abren paso en varios rincones de la ciudad y comienzan a definir el ambiente festivo de la época navideña que se aproxima.

Podríamos decir que es una de las señales de largada para los preparativos y la magia de las fiestas.

Sin duda alguna, la pista más famosa de la ciudad es la del Rockefeller Center, y allí encontraras uno de los ambientes navideños más hermosos que puedas ver.

Pero también existen otras pistas, algunas muy famosas, como la del Bryant Park, o la de Central Park.

Son muchas las pistas de hielo comienzan a funcionar en los meses de invierno y los neoyorquinos son fanáticos de patinar en ellas.

Es una de las experiencias imperdibles que te ofrece la ciudad de Nueva York.

¡Imaginate estar patinando con las vistas increíbles que ofrece Nueva York a cada paso!!!

Entonces, abrigate bien, y no te olvides tu gorro y tus guantes que… ¡nos vamos a patinar sobre hielo!!!

La pista de patinaje sobre hielo del Rockefeller Center

Una visita en invierno a Nueva York no estaría completa sin patinar sobre hielo en The Rink at Rockefeller Center, una de las tradiciones más célebres de la ciudad.

The Rink at Rockefeller Center, se instala sobre la plaza del Rockefeller, que se convierte en una pista de patinaje sobre hielo.

En este ícono de la ciudad, podrás patinar al ritmo de hermosa música navideña, que suena en el lugar durante todo el día.

Además, una vez que llega el Árbol de Navidad del Rockefeller, el lugar se convierte sin duda alguna, en uno de los más navideños de Nueva York. ¡Un imperdible!!!

La pista de patinaje sobre hielo de Bryant Park

Como ya te conté, en Bryant Park se instala la Winter Village, uno de los mercadillos navideños más hermosos de Nueva York.

Y junto al mercadillo, se encuentra esta pista de patinaje sobre hielo de 1.500 metros cuadrados.

A diferencia de la del Rockefeller, aquí la entrada es gratuita, ya que si traes tus propios patines, no deberás pagar nada.

Otra de las ventajas de la pista del Bryant Park es que podrás patinar observando los edificios que la rodean, además de la hermosa vista del Empire State.

Las pistas patinaje del Central Park

El Central Park posee 2 pista de patinajes sobre hielo. 

La mas concurrida y conocida en el sur del parque y la en la parte norte.

Wollman Rink

La primera, se llama Wollman Rink y la encontrarás en la zona sur del parque, muy cerca de la entrada de la calle 59 y la 6th Ave.

Seguro que la tenés vista por ser la pista de patinaje de películas tan famosas como “Love Story” o “Serendipity (Señales de amor), entre tantas otras.

La Wollman Rink, es una de las pistas de hielo más grandes de Nueva York ya que tiene una superficie de casi 3000 metros cuadrados.

Y por eso, aquí las esperas suelen ser menores.

Es una excelente opción si prefieres patinar en un espacio más amplio, y con unas vistas del entorno, inolvidables.

Lasker Rink

lasker rink 2

En la zona norte del parque, está la otra pista, un poco menos conocida por los turistas, denominada Lasker Rink.

La pista de patinaje estará abierta de finales de octubre a marzo.

La entrada de la calle más cercana es 110th St y Lenox Ave.

 

Le Frank Center en Prospect Park

Ahora nos trasladaremos a Brooklyn, más precisamente al Prospect Park, que es como el Central Park de este barrio de Nueva York.

El parque de por sí solo merece mucho la pena, si querés recorrerlo hace click aquí y encontrarás la mejor guía de recorrido.

Pero hoy estamos hablando de las pistas de patinaje sobre hielo.

Y precisamente, patinar sobre hielo en Le Frank Center es también una estupenda opción para patinar sobre hielo, mezclado entre auténticos neoyorquinos y casi sin turistas.

Si lo preferís, podés observar a los patinadores desde el Bluestone Lakeside Café, mientras te tomás una deliciosa taza de chocolate caliente con vista al parque y a la pista.

En el lugar en realidad hay 2 pistas, una cubierta y otra al aire libre, que abren a fines de octubre y hasta el mes de marzo del año siguiente.

The Rink at Brookfield Place

brookfield place ice 2
brookfield place ice 1

Cuando llega el invierno, el centro comercial que se encuentra en la zona del Word Trade Center, el Brookfield Place, instala su pista de patinaje casi en la orilla del río Hudson.

¡Si quieres patinar mientras disfrutas de unas vistas increíbles, este también es el lugar ideal!!!

La pista es un poco más grande que la de Rockefeller Center.

Recomendaciones para patinar sobre hielo

¡No te digo nada nuevo si te cuento que en Nueva York en invierno hace muuuucho frío!!!

Además, los días son más cortos ya que anochece muy temprano.

Y muchas de las pistas de patinaje sobre hielo de las que te hablé son al aire libre.

¡Por eso si vas a ir a patinar sobre hielo, te recomiendo que te abrigues mucho!!!

Sobre todo, lleva medias gruesas y abrigadas. Y si podés llevar un par de medias secas para cambiarte luego de haber vivido la experiencia mucho mejor.

Patinar sobre hielo parece muy fácil, pero por lo menos para mí, no lo es, te confieso que no soy para nada patinador, ¡solo soy un gran observador jaja!!!

¡Por eso te recomiendo que tengas cuidado con los golpes, te aseguro que alguno contra el piso vas a tener!!!

Decoraciones especiales de las Navidades en Nueva York

Ya te hablé sobre los Árboles de Navidad, las pistas de patinaje sobre hielo, la ruta de las  vidrieras de las grandes tiendas decoradas para Navidad y los mercados navideños de Nueva York.

Pero la ciudad completa se transforma y hay muchos otros lugares que tenés que conocer si visitás Nueva York para las fiestas de navidad y año nuevo.

Decoración Navideña Del Interior De Las Grandes Tiendas

Anterior
Siguiente

Las grandes tiendas, preparan sus vidrieras como si fueran verdaderas obras de arte.

Pero no dejes de disfrutar las decoraciones interiores de estas mismas tiendas, que no se quedan atrás.

Esta es una actividad que podés combinar con tus compras y es excelente si el clima afuera no ayuda.

Especialmente te recomiendo que visites por dentro Sacks, Macy´s y Bloomingdales para encontrarte con decoraciones navideñas como estas.

 

Decoración Navideña De La 6th Avenida

Decoracion Navideña de la 6ta avenida 2
luces navideñas en la 6ta avenida 2

Hay un sector de la 6ta. avenida, que para las fiestas se decora especialmente y se trasforma en un rincón lleno de magia.

Es el tramo de la 6ta. Avenida comprendido entre las calles 45 y 55.

Allí  vas a encontrarte con unas luces navideñas gigantes y unas guirnaldas también muy grandes y todo ello coronado por un hermoso árbol de navidad en la marquesina del Radio City Music Hall.

Decoración Navideña Del Hotel Lotte New York Palace

Arbol de navidad en Lotte Hotel
Árbol de Navidad del Lotte Palace New York de dia1

Sobre la avenida Madison, justo frente a la parte de atrás de la catedral de Saint Patrick, entre las calles 5 y 51, se encuentra este famoso hotel, que es muy visitado para disfrutar de su espectacular árbol de navidad y la decoración del hotel.

No tengas vergüenza y entra al patio en donde está el árbol para sacarte unas cuantas fotos.

 

Decoración Navideña Del Time Warner Center

El Time Warner Center es un centro comercial ubicado dentro del edificio de la compañía Time Warner, en Columbus Circle, en la calle 59 y la 8va Avenida.

Subite hasta los pisos superiores que balconean hacia un hall gigante y en donde cuelgan preciosas estrellas que cambian de color.

Disfruta de todo ese espectáculo con el plus de observar de fondo unas lindas vistas de la parte sur del Central Park.

Decoración Navideña Del Chelsea Market

El Chelsea Market, se encuentra ubicado entre la 9na. Avenida y la 10ma. Avenida y entre las calles 15 y 16.

Es un mercado en el que cada época del año encontraras decoraciones innovadoras, pero en la época de las fiestas se destacan especialmente.

 

Decoración Navideña en The Oculus

The Oculus 2
The Oculus 3

The Oculus es una estación ubicada a poca distancia del World Trade Center, en el que puedes combinar varias líneas de metro y el Path.

Pero además es un gigantesco centro comercial, y como tal, no podía quedar exento de tener su decoración navideña.

En su amplio hall principal, todo es blanco, inmaculado e iluminado por la luz natural que ingresa por sus techos.

Y justamente en ese hall se instala un mercadillo navideño decorado a tal fin.

No es el mejor ambiente navideño que encontrarás en la ciudad, pero sin dudas vale la pena visitarlo.

Decoración Navideña en Brookfield Place

Brookfield Place 3

Otro centro comercial que no debes dejar de visitar en esta época es el Brookfiled Place, que está justo enfrente del One World Observatory.

Está lleno de árboles de navidad, tiene su propia pista de patinaje sobre hielo y el techo del hall principal esta colmado de unas luces led que cambian de color al ritmo de las canciones navideñas.

Decoración Navideña De La Zona Del Rockefeller Center

Arbol de Navidad Rockefeller
navidad en el rockefeller 1

Ya te hablé del árbol de navidad más famoso de la ciudad y su ceremonia de encendido.

También te conté sobre la pista de patinaje sobre hielo del Rockefeller.

Pero no son es las únicas atracciones del lugar.

Toda la zona se decora con luces y adornos navideños, transformándola sin dudas en uno de los lugares navideños más mágicos de todo Nueva York.

Decoraciones navideñas a cada paso

Navidades en Nueva York
Navidades en Nueva York
Rockefeller Center en Navidad 3

Mi consejo es que vayas mirando atentamente en todas direcciones ya que nunca sabes que te puedes encontrar a la vuelta de la esquina.

ESPECTÁCULOS TEATRALES DE LAS NAVIDADES EN NUEVA YORK

Sin dudas que hay 2 espectáculos teatrales que atraen a la mayoría de los espectadores en la navidad.

Desde hace años cuando llega el mes de noviembre comienzan sus temporadas Las Rockettes en el Radio City Music Hall y The Nutcracker en el Lincoln Center.

Tuve la suerte de poder concurrir a ambas y te aseguro que son espectáculos increíbles que realmente valen la pena ver.

Las Rockettes en el Radio City Music Hall

rockettes 1

Este espectáculo de baile y música navideña se lleva a cabo en el Radio City Music Hall.

Las famosísimas Rockettes y sus coreografías sincronizadas, te transportarán directo al mejor de tus sueños navideños llenos de luces y música increíble.

Lamentablemente este año no habrá espectáculo así que agendalo para el 2021.

The Nutcracker (El Cascanueces) en el Lincoln Center

The Nutcracker (El Cascanueces) en el Lincoln Center 1

La adaptación de George Balanchine es magnífica y es un espectáculo que disfrutarán grandes y chicos.

Es Interpretada por El New York City Ballet en el teatro David H. Koch Theater, dentro del complejo del Lincoln Center.

Durante los últimos 65 años, el New York City Ballet ha dado vida a esta historia, así que imagínate si vale la pena verla.

 

Las luces de Dyker Heights, de las Navidades en Nueva York

Anterior
Siguiente

Te invito a cerrar los ojos y pensar en cualquier película navideña que se desarrolle en Nueva York.

Seguro que se te van a venir a la cabeza muchas imágenes y una de ellas va a ser el barrio en cuyas casas se decora cada rincón con infinidad de luces, arboles, pesebres, y figuras de Papá Noel, entre muchos otros.

Seguro que las tenés vistas.

Pues bien, el barrio más famoso por sus impresionantes decoraciones navideñas de la ciudad de Nueva York se llama Dyker Heigths y queda en Brooklyn.

Este barrio residencial de Brooklyn, en el que durante el resto del año se respiran paz y tranquilidad, a finales de noviembre, se transforma en un espectáculo digno de visitar y que no olvidarás jamás.

Se hizo famoso, por ser el típico barrio estadounidense en el que, en Navidad, los vecinos compiten por ver quién decora su casa con los adornos y luces navideños más luminosos, más grandes, más majestuosos.

Se calcula que entre el gasto de luz y el montaje de las fachadas cada vecino gasta un promedio de USD 10.000 al año. ¡Si leíste bien USD 10.000!!!

“ANNUAL HOLIDAY TRAIN SHOW” EN GRAND CENTRAL TERMINAL

Cada temporada navideña, el New York Transit Museum, monta en su anexo de la Gran Central Terminal una ciudad en miniatura por donde corre una exhibición de ferrocarriles eléctricos a través de algunos de los lugares más emblemáticos de Nueva York.

Partiendo de una réplica en miniatura de Grand Central Terminal, la colección de trenes Lionel del Museo de Tránsito, incluidos el Metro-North, el Polar Express y varios trenes subterráneos antiguos deslumbra a los niños y adultos por igual mientras viajan de Nueva York al Polo Norte.

LUMINOCITY EN LAS NAVIDADES EN NUEVA YORK

Aunque mi experiencia cuando visité el año pasado esta exhibición no fue buena, creo que hay que darle una nueva oportunidad a Luminocity.

Luminocity es una experiencia inmersiva con instalaciones de luz y arte, compras navideñas, feria de comidas y bebidas, actuaciones y entretenimiento para toda la familia.

La experiencia está basada en los festivales luminosos de China, denominados Festivales de las Linternas o Faroles.

FECHAS QUE TENÉS QUE TENER EN CUENTA EN LA ÉPOCA DE LAS NAVIDADES EN NUEVA YORK

  • El día 25 de diciembre es feriado y por ese motivo, algunos restaurantes están cerrados (lo podes chequear en la App Open Table) al igual que la mayoría de los comercios.
  • El 31 de diciembre, es un día laborable, pero todos los comercios cierran temprano para que el personal tenga tiempo de llegar a sus hogares para los festejos.
  • El 01 de enero es feriado, por lo que te recomiendo que chequees en los sitios oficiales si las atracciones que planeas visitar estarán abiertas o no.

¿NO VAS A NUEVA YORK EN NAVIDAD? NO TE PREOCUPES, HAY LUGARES EN DONDE TODO EL AÑO ES NAVIDAD

Christmas New York 1
Christmas New York 2
Christmas New York 3

Si vas a visitar Nueva York, fuera de la época navideña, pero quieres vivir, aunque sea un poquito de su espíritu, no te preocupes.

Existen algunas tiendas dedicadas exclusivamente a las decoraciones navideñas que están abiertas todo el año.

Es el caso de esta famosa casa ubicada en el barrio de Little Italy, llamada Christmas New York, en donde encontrarás absolutamente de todo para decorar tu árbol de navidad.

Va a ser prácticamente imposible que te resistas a llevarte algún adorno, aunque no es precisamente un lugar barato.

PARA TERMINAR . . .

Mi consejo es que vayas mirando atentamente en todas direcciones, como ya te dije en varias ocasiones, las navidades se respiran en la ciudad de Nueva York, y nunca sabes que te puedes encontrar a la vuelta de la esquina.

¡Te deseo que tengas las mejores navidades en Nueva York!!!

7 noviembre, 2020 2 comments
2 FacebookTwitterPinterestEmail
Grand Army Plaza en Brooklyn