Home NUEVA YORK AÑO NUEVO EN NUEVA YORK PARTE 4

AÑO NUEVO EN NUEVA YORK PARTE 4

by Javier

Día 4. Martes 31/12

Hoy era el dia de festejos por el año nuevo.

Desayunamos temprano, como siempre tomamos el Bus 320 y a las 9:30 hs. estábamos en Times Square. Mucho, pero mucho Frio!!

Times Square

En Bs. As. habíamos decidido que no pasaríamos la noche de año nuevo en Times Square, ya que teniendo tan pocos días, nos parecía mucho, perder casi el día entero esperando la bajada de la bola.

Pero esa mañana al pasar por ahí, vimos lo que nos pareció una prueba para la noche, con la bola cambiando de colores, subiendo y bajando, y los carteles que decían “2014”.

Aprovechamos para recorrer nuevamente toda esa zona, que ya estaba vallada y con muchos policías.

Después fuimos a caminar por la 5Av., desde la 47st. hasta la 59st., que es donde comienza el Central Park.

5th Ave

Comenzamos el recorrido entrando en la tienda de la NBA.

Los hombres nos compramos algunas remeras, mi hijo quería comprase todo, y las chicas se embolaron un poco, ja!! ja!!.

Seguimos caminando, pasamos por la puerta de Sacks, y llegamos al Rockefeller Center.

Fuimos hasta la pista de patinaje sobre hielo, ya había mucha gente, y vimos el árbol de navidad más famoso del mundo.

Yo sentía mucha emoción de poder estar ahí. Todo muy lindo. Nos quedamos un rato sacando fotos, pasamos por los Estudios de la NBC, el Radio City Music Hall, y volvimos a la 5 Av.

Entramos a la catedral de Saint Patrick, que estaba en remodelación.

Seguimos recorriendo la 5 Ave. vimos los famosos locales de la joyería Tiffany’s, Bvlgari y Prada(todo de afuera ja!ja!).

Todas las vidrieras estaban adornadas con motivo de la navidad, espectaculares.

Entramos a la juguetería FAO Schwarz, donde está el piano de la película “Quisiera ser Grande”.

Les aseguro que estando ahí uno “Quisiera ser chico”, aunque sea un rato, ja!ja!

Compramos unas golosinas y salimos.

Sacamos unas fotos en el Apple Store  con el Hotel Plaza de fondo.

Caminamos por la 60st. hasta la 2Av. ahí, nos tomamos el “Roosevelt Island Tram”.


Roosevelt Island Tram

Es un servicio de  teleférico que une Manhattan con la Isla Roosevelt y que va paralelo al puente “Ed Koch Queensboro”.

Se paga con la Metrocard. Es un viaje de unos 10 minutos y se tienen unas vistas fantásticas de la ciudad.

Recorrimos la isla isla Rooselvelt caminando.

Luego tomamos el metro naranja F y nos bajamos en la 47st-50st Rockefeller en donde combinamos con el Metro naranja D hasta el museo de Historia Natural.


Museo de Historia Natural.

Está ubicado enfrente del Central Park, sobre la Central Park West, que vendría a ser la 8Av. y la intersección con la 81st.

Por entrar con la CityPass, teníamos como beneficio, el de ver la presentación “Dark Universe” en un planetario, a las 15hs.

Aprovechamos para almorzar dentro del Museo antes de que comenzara el espectaculo. Comimos bien pero muy caro.

Fuimos a ver la presentación y luego estuvimos un par de horas recorriendo algunas de las salas, este es el museo de la película “Una noche en el museo”.

Vimos por unas ventanas del 2do. piso que afuera comenzaban a caer unos pocos copos de nieve.

Cuando salimos ya había oscurecido, tomamos el metro azul A hasta Columbus Circle, en la 8va y la 59st.

Sacamos fotos en la puerta del shopping donde están la oficinas de Turner. Todo estaba adornado con miles de luces. Se veía a unas cuadras la gente en Times Square esperando para la llegada del año nuevo.

Las calles estaban todas valladas. Había miles de policías, bomberos, SWAT, daba la sensación de estar en una película de Bruces Willis ja!! ja!!.

Nunca vi tantos policías juntos.


Top of de Rock

De ahí fuimos caminando nuevamente hasta el Rockefeller para subir al mirador Top of de Rock, que también teníamos incluido en el CityPass.

Acá te dan un turno para subir. Nos dieron para las 19: 45hs. y para hacer tiempo recorrimos una especie de galería comercial que se encuentra abajo del Rockefeller Center.

Ahí descubrimos que estábamos en el subsuelo, desde donde hay ventanales hacia la pista de patinaje.

Nos quedamos en una mesa de un Starbucks mirando un poco hasta que se hiciera la hora de subir.

Cuando fue nuestro turno nos dirigimos a los ascensores y prácticamente no hicimos cola. Ya habíamos subido al Empire State, pero de día.

Si tienen oportunidad, el hacerlo de noche es otra experiencia. Además se veía en todas las direcciones, la ciudad iluminada, en muchos casos, creo que especialmente por el año nuevo, como el propio Empire State, alucinante!!

Ya se iba haciendo la hora de la reserva en el restaurante Tony’s di Napoli. Nos tomamos el metro naranja F, en el Rockefeller hasta Lexington Av. /63 St.

Cena de Año Nuevo

Chequeamos en la puerta con una camarera que la reserva estaba en orden y entramos.

El lugar muy lindo y la gente vestida muy arreglada para festejar la llegada del año.

Varios hombres con sacos y mujeres súper elegantes con vestidos de fiesta.

Nosotros estábamos con la ropa de todo el día, con zapatillas, con 2 camperas cada uno, con nuestras mochilas, con la cámara de fotos, ja! ja!.

Nos daba un poco de vergüenza, parecíamos unos zaparrastrosos. Encima estuvimos esperando unos 10 minutos en la barra, ja!ja!.

Pero la verdad la pasamos bárbaro. Comimos excelente, el mozo fue súper cordial y gastamos unos USD 180 con la propina incluida.

Fue claramente la comida más cara que hicimos, pero insisto que el lugar es muy recomendable.

Festejos de año nuevo en Central Park

Alrededor de las 23hs. salimos caminando con destino al Central Park.

Hacia un frio polaaaaaaaar!!!!, y estábamos a unas 6 cuadras de las “largas” ,de donde se realizaban los festejos.

Caminamos rápido para no congelarnos y llegamos a las 23:30hs.

No estábamos seguros del lugar dentro del parque en donde se hacían los festejos. , pero seguimos a la gente que pasaba.

Había una gran cantidad de gente y varios grupos tocando música en un escenario.

Muchos disfrazados, se preparaban para correr la maratón de comienzo de año que es una tradición en Central Park.

Cerca de las 12 comenzó la cuenta regresiva y con el comienzo del año los fuegos artificiales y la largada de la maratón.

Una gran emoción poder estar viviendo todo eso. Los festejos y fuegos artificiales duraron una media hora.

Cuando la fiesta terminó caminamos hasta la parada del metro de Columbus Circle.

Teníamos dudas sobre si podríamos volver al hotel viajando como siempre, por ser la noche de año nuevo.

Por supuesto que todo funcionaba normalmente!! Nos tomamos el metro azul C hasta la 42 y ahí, a la 1:30 de la madrugada nos tomamos el Bus 320.

Por ser la noche de año nuevo………., habíaN reforzado la frecuencia, todo perfectamente indicado y con personal que te guiaba en las plataformas!!!.

No quiero comparar, ni idealizar a los norteamericanos pero, qué diferencia con Bs. As., donde tomar un medio de transporte público la noche de año nuevo puede ser un milagro ja!ja!

Llegamos al hotel y nos fuimos a dormir agotadísimos pero inmensamente felices!!!

You may also like

Leave a Comment