VISITA A LA ESTATUA DE LA LIBERTAD
GUÍA PASO A PASO
VISITA A LA ESTATUA DE LA LIBERTAD
GUÍA PASO A PASO
VISITA A LA ESTATUA DE LA LIBERTAD
VAMOS!!!

Estatua de la Libertad

¡Vas a visitar Nueva York!!!

Y seguro que uno de los planes que no vas a querer perderte es el de visitar la Estatua de la Libertad.

Muchos me preguntan si vale la pena visitarla, o es mejor verla de cerca desde el Ferry Gratuito a State Island.

Durante mucho tiempo, mi respuesta fue que, si era tu primer viaje, realmente no valía la pena perder 3 horas en hacer la excursión.

De hecho, yo recién la visité en mi tercer viaje a la ciudad.

Pero con el tiempo fui cambiando de idea, además de que ahora el paseo es más completo con la apertura del nuevo museo en la Isla de la Estatua de la Libertad.

Si elegís conocerla, en esta publicación vas a encontrar toda la información práctica paso a paso para planificar tu visita.

¿Vamos?

Algunos Datos de la Estatua de la Libertad

Tal vez no sepas que, aunque es famosa en Nueva York, en los Estados Unidos y en todo el mundo, como la Estatua de la Libertad, en realidad, su nombre oficial es La libertad iluminando el Mundo.

 

La Estatua de la Libertad fue un regalo de los franceses a los estadounidenses para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y como un signo de amistad entre las dos naciones.

 

Fue inaugurada el 28 de octubre de 1886 y el 15 de octubre de 1924, la estatua fue declarada como monumento nacional de los Estados Unidos.

 

Desde 1984 es considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

 

El monumento completo tiene una altura total desde el suelo hasta la antorcha de 92,99 mts.

¿Ya tenes tu guia con las 25 atracciones imprescindibles que tenes que conocer en tu viaje a Nueva York?

Prestá atención a todos los símbolos que posee la Estatua de la Libertad

Por supuesto que toda la estatua en si misma simboliza la libertad, pero si prestas un poco más de atención vas a ver algunos símbolos en particular.

Lady Liberty tiene en su mano izquierda una tabla en cuya superficie está tallada la fecha en que se firmó la Declaración de la Independencia JULY IV MDCCLXXVI, como podés ver en la siguiente imagen.

detalle de la Estatua de la Libertad

En su otra mano, tiene la famosa antorcha, que simboliza la libertad.

Antorcha Estatua de la Libertad

Y si observas sus pies, vas a ver cadenas rotas, que simbolizaban el fin de cualquier tipo de esclavitud.

The Statue’s shackles and feet. National Park Service, Statue of Liberty NM
The Statue’s shackles and feet. National Park Service, Statue of Liberty NM

Como visitar la estatua

Si vas a visitar la Estatua, tenés que tener cuidado, ya que hay muchas empresas que te van a ofrecer el paseo, pero existe una sola empresa habilitada para realizar esta visita que es “Statue Cruises”.

 

No importa que te digan los vendedores que vas a encontrar por los alrededores en Battery Park, esos paseos solo te llevan navegando a las inmediaciones de la estatua, pero no vas a poder bajarte en la isla, así que ¡precaución con esto!

 

Como te contaba, la compañía “Statue Cruises” es la única que tiene el permiso para transportar a los pasajeros hasta allí.

 

Y por eso, lo que te recomiendo es comprar el boleto directamente en línea en la página oficial de esta compañía.

 

La otra opción es comprarlos en el punto de partida, en Battery Park, más precisamente dentro del Castillo Clinton.

Castle Clinton
Boleteria para Estatua de la Libertad

El paseo incluye la visita a la isla de la Estatua de la Libertad y a la isla Ellis, la isla donde se inspeccionaba a los inmigrantes a su llegada a los Estados Unidos y actualmente se conserva como museo.

Costo de las entradas

Todas las entradas que te detallo a continuación incluyen el traslado en ferry hasta la Isla de la Libertad y la Isla Ellis, en donde podrás recorrer sin restricciones todos los sectores, incluso los museos de la Libertad y el Museo de los Inmigrantes y la posibilidad de utilizar un servicio de audioguía.

 

Pero si, además, querés subir al pedestal o a la corona de la Estatua de la Libertad, presta atención a lo siguiente.

 

Existen 3 tipos diferentes de entradas:

 

Entrada básica de USD 19.25, que Incluye el servicio de ferry, el acceso a la isla de la Estatua de la Libertad y al museo de Ellis Island, también incluye un audio tour.

 

Entrada con acceso al pedestal de la estatua, que incluye lo mismo que la entrada básica y además permite ingresar al pedestal y al museo. Tiene el mismo costo de U$S 19.25, de la entrada básica pero como tiene un cupo limitado se agotan rápidamente, por lo que te recomiendo reservarla con anterioridad.

Entrada con acceso a la corona de la Estatua. Tiene acceso a todo lo anterior y además permite subir a la corona. Hay que reservarla con mucha anticipación, El acceso es limitado y se agota muy rápidamente.

Si sufrís de claustrofobia tené en cuenta que la única manera de subir hasta la corona es por una estrecha escalera de 162 escalones. Esta entrada cuesta U$S 22.25.

 

Mi recomendación es que compres tu entrada por la web con anticipación a tu visita.

En el proceso de compra vas a tener que elegir un día y un horario para tu paseo, y de este modo vas a evitarte largas colas, créeme que son muy largas, y vas a poder ir directamente al sector de seguridad previo al embarque en el ferry.

 

Mi otra recomendación es que vayas bien temprano, como dice el dicho, al que madruga Dios lo ayuda, y de esta manera también vas a evitar las filas.

 

Estatua de la Libertad con los pases turísticos

New York City Explorer Pass
City Pass New York
The New York Sightseeing Pass
The New York Pass

Prácticamente todas las tarjetas turísticas como la CityPass, el NewYorkPass, o la Sightseeing Pass, tienen incluida la visita a la Estatua de la Libertad y la isla de Ellis.

 

En este caso tenés que tener en cuenta que la entrada que incluyen es la básica y que no es posible abonar la diferencia si querés subir al pedestal o a la corona.

Sin embargo, la entrada que incluyen todas estas tarjetas es la más básica: solo el ferry y el acceso a las islas y sus museos, sin acceso al pedestal ni a la corona de la Estatua.

No puedes usar la tarjeta para visitar la Estatua de la Libertad y pagar un suplemento para subir a la corona.

¿Desde dónde salen los ferrys a la Estatua de la Libertad de “Statue Cruises”?

esquema Ferrys a la Estatua de la Libertad

Como ves en el esquema de arriba, podés subir a los ferrys en dos lugares distintos, uno en Manhattan y otro en el vecino New Jersey.

 

  • En Manhattan salen desde Battery Park en el Downtown. En general la mayor cantidad de visitantes embarcan a los ferrrys desde este punto, de ahí que como te comentaba antes, se formen larguísimas filas para comprar las entradas, luego otra fila para pasar por la seguridad y finalmente subir al ferry.
  • En New Jersey salen desde Liberty State Park. Aquí la afluencia de público es considerablemente menor, por lo que considera la opción de embarcarte desde este otro lugar. Además es un hermoso parque que vale la pena visitar, aquí te cuento todo.

 

Horario de partida y arribo de los ferrys

Los ferrys de “Statue Cruises” operan desde las 8:30 hs. hasta las 17:00hs.

 

El horario del ultimo barco de regreso, desde la Estatua hacia Manhattan, está indicado para las 18:45 hs.

 

No te olvides de chequear los horarios en el sitio web de la empresa.

 

La primera parada es en la Isla de la Estatua, y la segunda en la Isla Ellis. Podes quedarte en cada una de ellas el tiempo que quieras.

Duración del paseo

Como podés quedarte en la Estatua de la Libertad y en la Isla Ellis, todo el tiempo que quieras, la duración del paseo completo es muy variable.

Pero, considerando las colas en las boleterías, las colas para la seguridad, el viaje en ferry, y una recorrida viendo todas las atracciones, el paseo va a durar como mínimo de 3 a 4hs.

 

Así que tenelo en cuenta para cuando planifiques tu visita.

 

En mi opinión, lo mejor es llegar bien temprano y dedicarle una mañana completa.

A disfrutar la experiencia

Ahora que ya tenés toda la información que necesitás para realizar tu visita, te voy a contar, que te espera en la Isla Libertad y la Isla Ellis.

 

Apenes llegues a Battery Park tenés que dirigirte al Castillo Clinton ya sea para comprar tu entrada o canjear tu pase turístico por una entrada (estas dos cosas en las boleterías que vas a encontrar dentro del castillo) o vas a dirigirte directamente a la cola de la seguridad si ya compraste tu entrada de forma anticipada.

 

Después de tener tu entrada en mano, vas a tener que hacer la cola de la seguridad, que, salvo a primera hora de la mañana, suele ser de mas de 1 hora de espera.

 

La seguridad es exhaustiva, idéntica a la de un aeropuerto, por lo que se demora un poco.

 

Y una vez superada esta instancia, vas a poder subirte al ferry que finalmente después de corto trayecto te va a dejar en la Isla Libertad, la primera parada.

Durante el viaje, te recomiendo observar hacia el sur de la isla de Manhattan, para disfrutar unas excelentes vistas del Downtown.

 

A medida que el ferry se vaya acercando a la Estatua, vas a poder comenzar a disfrutarla desde el agua, que también es una experiencia excelente.

Isla Libertad y Estatua de la Libertad

Todos los ferrys se detienen en primer lugar en esta Isla.

Embarcadero en Liberty Island

Apenas desciendas del ferry y atravieses el embarcadero, podes retirar sin cargo la audio guía que te ayudará a recorrer la pequeña isla y sus atracciones.

 

Sin dudas que la mayor atracción, ¿a eso vinimos no? es la Estatua de la Libertad.

Si compraste la entrada básica, vas poder verla desde muy cerca y desde todos los ángulos y lugares de la isla.

Además, vas a tener unas vistas que van a dejarte sin aliento de todo Manhattan, es un lugar ideal para hacer un millón de fotos.

 

En la isla encontrarás un moderno museo, también incluido en la entrada básica, un lugar para comidas rápidas y una gran tienda para comprar recuerdos de tu visita.

 

Cuando termines tu recorrido podés volver al punto de partida para tomar el siguiente ferry, esta vez con destino a la Isla Ellis.

Museo en Liberty Island
Interior del Museo Liberty Island
Interior del Museo Liberty Island 2

Isla Ellis y el Museo de los Inmigrantes

Muchas personas eligen no bajar en este lugar y seguir su viaje de regreso a Manhattan.

 

De hecho, las primeras veces que fui a la Estatua de la Libertad, yo fui una de esas personas, porque pensaba que era una pérdida de tiempo.

 

En mi último viaje visité por primera vez la Isla Ellis, aunque había estado muchas veces en la Estatua de la Libertad y el paseo incluye siempre las dos atracciones.

 

Hoy en día, la Isla de Ellis junto a la Estatua de la Libertad componen el Monumento Nacional a la Libertad.

 

En 1892, se inauguró en esta pequeña isla de Nueva York la aduana para inmigrantes más grande y activa de Estados Unidos.

Ellis Island 1

Por ella pasaron más de 12 millones de personas entre su inauguración en 1892 y el año 1954 que fue cuando dejó de funcionar.

 

Para muchos de ellos, la mayoría, fue la “isla de la esperanza”, pero para otros fue la “isla de las lágrimas”, porque por distintas razones se le negaba el ingreso al país.

 

Eran muchos los que resultaban rechazados, “no se podía ser delincuente convicto, ni retrasado mental, ni anarquista, ni epiléptico, ni promiscuo, ni mujer de mala reputación” cualquiera de esos motivos era suficiente para no ser admitido en esta aduana y enviado de regreso a su lugar de origen.

 

A partir del año 1917 se implantó un nuevo filtro, ya que se empezó a exigir que las personas supieran “leer y escribi”.

 

 

 

Así fue que esta pequeña isla se transformó en el gran filtro para el ingreso de inmigrantes que provenían del otro lado del océano atlántico.

 

Se dice que más de un tercio de la población de los Estados Unidos desciende de algunos de esos inmigrantes.

 

Hoy en día, en la Ellis Island, existe un museo muy interesante dedicado a ese gran movimiento migratorio, que en alguna medida fue fundacional para el país.

 

Pero si lo tuyo no son los museos, te recomiendo que de todas maneras visites Ellis Island, ya que desde el exterior de la isla vas a tener unas hermosas vistas de Manhattan.

Vista del downtown manhattan desde Ellis Island

Si te interesa, acá te cuento todo sobre qué hacer y qué ver en la Isla Ellis.

 

Para finalizar el paseo, vas a tener que tomar el ferry de regreso hacia Manhattan, el destino final de la travesia.

 

Opción Gratuita para conocer la Estatua de la Libertad

Existe una opción gratuita para pasar muy cerca de la Estatua de la Libertad que es tomarse el ferry a Staten Island de ida y de vuelta.

 

Este transporte es público y gratuito, la travesía dura 25 minutos y los Ferrys salen cada media hora desde una muy moderna estación fluvial, funciona las 24 horas del día, todos los días del año.

 

El ferry de Staten Island conecta Whitehall Terminal, en el sur de Manhattan, con St. George Ferry Terminal, en el distrito de Staten Island.

 

Es obligatorio bajarse y volver a subir, no es posible quedarse dentro del ferry una vez que arribamos a Staten Island.

 

Con esta opción, podrás tomar excelentes fotos, tanto de día como de noche de la estatua y de todo el skyline del bajo Manhattan.

Bueno, espero que esta guía te ayude a planificar tu visita a este ícono mundial.

¿Estuviste en la Estatua de la Libertad?

 

¿Cómo fue tu experiencia?

 

Te espero en los comentarios.

 

¡Hasta la próxima!!!

Maira Palacios
Maira Palacios
Leer más
Sos genial! Acabo de regresar de Nueva York y solo tengo palabras de agradecimiento por tus consejos, que me permitieron conocer a fondo la ciudad. Sin dudas te voy a recomendar!!!!!!
Ariel Bais
Ariel Bais
Consultor
Leer más
"Conocía a Javier en el ambito laboral hace ya unos años. Confié en él para planificar mi primer viaje al exterior y solo tengo palabras de agradecimiento por sus consejos y planificacion. Recomiendo sinceramente su Planning. Lo contactaré para mi proximo viaje!!! "
Laura Vedoya
Laura Vedoya
Arquitecta
Leer más
"Era mi primer visita a Nueva York, y habia hecho un esfuerzo económico importante para poder realizar el viaje. Mi mayor temor era no saber aprovechar los pocos dias que estaría en la ciudad. Gracias a Javier y su Planning, pude disfrutar y conocer al maximo la ciudad"
Mariano Losardo
Mariano Losardo
Comerciante
Leer más
"Hacia años que no viajaba a Nueva York y sabía que habia infinidad de cosas nuevas por descubrir. El Planning me dio la tranquilidad de saber que estaba haciendo y conociendo todas las atracciones que me interesaban e incluso algunas que no tenia idea. Totalmente recomendable!!!"
Anterior
Siguiente