Home ACTIVIDADES 25 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN CENTRAL PARK. LA GUÍA DE RECORRIDO A PIE MAS COMPLETA Y CON MAPAS.

25 LUGARES IMPRESCINDIBLES QUE VER EN CENTRAL PARK. LA GUÍA DE RECORRIDO A PIE MAS COMPLETA Y CON MAPAS.

by Javier
Central Park - Vista desde Top of the Rock

El Central Park

Es un parque público que fue inaugurado en 1857.

Está ubicado en pleno centro de Manhattan y sin dudas es el principal pulmón verde de la ciudad.

Mide casi 4km de largo, de Sur a Norte, entre las calles 59th y 110th, y 800m de ancho este a oeste, entre la 5th Avenida y Central Park West.

Tiene una superficie de alrededor de 350 hectáreas, por lo que como te imaginas, recorrerlo completo, puede demandarte muchas horas, incluso más de un día.

Así como lo ves, el parque es completamente artificial,

Se construyó entre los años 1858 y 1873.

Durante ese período, más de 14 000 m³ de tierra fueron transportados desde Nueva Jersey porque el terreno original no tenía la calidad suficiente.

Cuando el parque fue oficialmente finalizado en 1873, más de diez millones de carretas de material, incluyendo la tierra y rocas que debían ser quitadas del área a mano, habían sido transportadas por el parque.

Mapa general del Parque

Como  recorrerlo:

Obviamente existen distintas formas de recorrerlo, yo siempre lo hice a pie.

A muchas personas les encanta visitarlo en bicicleta, en este caso tenés que tener en cuenta que algunos senderos son solo para peatones.

Por eso debes asegurarte cuando alquiles tu bicicleta que te den sin cargo un candado o elemento de seguridad.

También vas a ver los típicos carruajes a caballo y los bicitaxis o triciclos.

Estas 2 ultimas opciones además de ser muy caras, no me gustan nada.

Pero como dicen, para gustos los colores.

Otra forma de explorar Central Park es a través de un tour guiado.

Existen numerosos tours a pie y en bicicleta ofrecidos por distintas empresas, algunos incluso con versiones en español.

En la web oficial de Central Park (http://www.centralparknyc.org/) encontrarás varias rutas auto guiadas con itinerarios en PDF descargables.

Además, en la web podrás encontrar el calendario de actividades para la época en que visites el Parque.

¿Que sectores visitar?

Lo más común es visitar la parte sur de Central Park ya que la mayoría de los atractivos del parque se encuentran entre las calles 59th y la 86th.

La mitad norte del parque, ubicada entre la 86th y la 110th, no es tan visitada por los turistas, ya que cuenta con menos atracciones que la parte sur.

Por eso, si es tu primera visita, o no cuentas con mucho tiempo para recorrerlo, te recomiendo dejarlo para otra ocasión.

Y como digo siempre, tendrás otro motivo para volver a visitar la ciudad en el futuro.

Comenzamos?

Primer tramo del recorrido: (Distancia 2,5 KM)

  • Vamos a ingresar al parque por la calle 59th. a la altura de la 6 Ave. (Punto A en el mapa del recorrido)
  • A la izquierda encontrarás el Monumento al Gral. José de San Martín que fue un regalo que le hizo la Ciudad de Buenos Aires a la Ciudad de Nueva York en 1950.(Punto B)
  • Si tomas los senderos peatonales de la derecha encontrarás el Hallett Nature Sanctuary: uno de los principales bosques que tiene el Parque, verifica que se encuentre abierto, ya que no todos los días lo está. (Punto C)
  • Continúa  hacia el norte y llegarás a Wollman Rink que en invierno es la famosa pista de patinaje sobre hielo del parque, es la que aparece en clásicos del cine como Love Story. (Punto D)
  • Si es verano en lugar de la pista de patinaje sobre hielo encontrarás el Victoria Gardens Amusement Park que es un parque de diversiones en el mismo sitio en donde se encuentra Wollman Rink en el invierno.(Punto D)
  • Rodeando  Wollman Rink llegarás, en el otro extremo, al Gapstow Bridge que es  uno de los puentes icónicos de Central Park y que ofrece hermosas vistas del paisaje urbano. Si miras hacia el sur,  verás el famoso Plaza Hotel entre otros rascacielos de Nueva York.  Y si miras hacia el norte en invierno verás los patinadores en Wollman Rink y en verano los  coloridos entretenimientos de Victorian Gardens.(Punto E)
  • Regresando unos pasos mas hacia el sur encontrarás The Pond: Uno de los hermosos lagos en el extremo sur del Central Park.(Punto F)
  • Retomando en sentido norte por East Dr. encontrarás el tunel Inscope Arch que conecta el zoológico con The Pond, es un ejemplo de la arquitectura gótica. El elegante arco está construido de granito rosa y gris.(Punto G)
  • Sigue con dirección norte y enontrarás The Dairy Visitor Center and Gift Shop: Hoy es uno de los centros de visitantes del parque. Podrás obtener mapas, guías y recuerdos. En el pasado, esta encantadora cabaña victoriana era un refugio tranquilo para niños y sus familias que venían a tomar leche y disfrutar de pasteles y helados debajo de la galería y disfrutar de la brisa fresca que viene del estanque cercano.(Punto H)
  • Continúa caminando con sentido al norte por The Mall: uno de los lugares más fotografiados del parque, aparece en infinidad de películas. A su alrededor encontrarás estatuas de todo tipo.  Unos generosos olmos te brindan su sombra para el paseo. (Punto I)
  • Y al final de The Mall encontrarás Bethesda Terrace: uno de los puntos principales del parque. Desde aquí verás la fuente que lleva el mismo nombre, también famosa por aparecer en cientos de películas y series. Abajo de esta terraza hay un como un pabellón entre arcadas y un techo impresionante en el encontrarás músicos callejeros tocando de manera increíble.(Punto J)

IMÁGENES DEL PRIMER TRAMO DEL RECORRIDO

Mapa del primer tramo del recorrido

Segundo tramo del recorrido: (Distancia 3,2 KM)

  • Desde la Bethesda Terrace baja las escalinatas hasta  Bethesda  Fountain y disfruta de una de las fuentes más grandes de Nueva York y una de las más conocidas del mundo. La estatua en el centro, Angel of the Waters, fue la única escultura que se encargó como parte del diseño original de Central Park. (Punto A del plano 2da. parte del recorrido)
  • Continúa hacia el norte rodeando el lago hasta The Loeb Boathouse, aprovecha a tomar algo en el bar o almorzar en el restaurante. La zona del bar tiene precios razonables y una vista espectacular del lago. (Punto B)
  • Unos 100 metros a la derecha encontrarás la estatua  del autor de clásicos infantiles  como “El Patito Feo” y “La Sirenita”.  Hans Christian Andersen (1805-1875), escritor y poeta danés. El escritor aparece sentado en un banco de mármol con un ejemplar de su cuento “El Patito Feo” apoyado sobre su rodilla mientras a su lado el patito escucha atentamente la lectura de su cuento. Aprovecha para sacarte una fotografía junto a ellos. (Punto C)
  • Desde allí rodea el espejo de agua para llegar a Conservatory Water, el popular estanque de barcos modelo de la película Stuart Little. (Punto D)
  • Bordea el estanque en dirección norte y llegarás a la famosa estatua de “Alicia en el país de las Maravillas” (Punto E)
  • Junta energías y sigue caminando hacia el norte hasta llegar al conservatorio de agua mas grande del parque el Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir (Punto F). En el camino pasarás muy cerca del Museo Metropolitano de Arte, el famoso “MET” y de un obelisco originario de Egipto de entre los años 1470 y 1450 antes de Cristo, conocido popularmente como la Aguja de Cleopatra.
  • A partir de aquí empezarás a caminar en sentido sur, atravesando The Great Lawn, una gran  área verde que  es el centro geográfico de Central Park, y uno de los céspedes más famosos del mundo. Se encuentra en el centro del parque desde la calle 79 a la 85. (Punto G)
  • Justo cuando termina The Great Lawn, encontrarás el Teatro Delacorte, en donde en cada temporada de verano, más de 100.000 personas disfrutan de espectáculos gratuitos al aire libre. En 1962, el Teatro Delacorte se inauguró oficialmente con la producción de El mercader de Venecia de Shakespeare. The Delacorte ha sido el hogar de producciones de otras obras clásicas de The Public Theater con actores como Meryl Streep, Denzel Washington, Natalie Portman, Philip Seymour Hoffman, Richard Dreyfuss y Kevin Kline. (Punto H)
  • Continúa caminando hacia el sur unos metros y encontrarás el Belvedere Castle, un castillo en miniatura que es uno de los cinco centros de visitantes de Central Park. Ofrece las vistas más altas del parque y el paisaje urbano adyacente. El nombre del castillo es apropiado, porque se traduce como “hermosa vista” en italiano. Aprovecha para tomar excelentes fotos.(Punto I)
  • Luego toma los senderos en direccion sur hasta  Bow Bridge, sin duda uno de los entornos más románticos de Nueva York. El mas famoso de los puentes del parque. El mas filmado y fotografiado. Aparece en infinidad de películas y series. (Punto J)

IMÁGENES DEL SEGUNDO TRAMO DEL RECORRIDO

Mapa del segundo tramo del recorrido

Tercer tramo del recorrido: (Distancia 2,2 KM)

  • Desde Bow Bridge  (Punto A del mapa del tercer tramo del recorrido) camina hacia el oeste hasta Strawberry Fields: El sector del Central Park, cercano al edificio Dakota, donde vivió John Lennon junto a Yoko Ono. Para conmemorar su vida, talento y memoria, el 26 de marzo de 1981, se designó a esta área, la favorita de la pareja en Central Park, con ese nombre, tomándolo del título de la canción de los Beatles “Strawberry Fields Forever”. El famoso mosaico conmemorativo que se encuentra en este sector que fue creado por artesanos italianos y obsequiado por la ciudad de Nápoles, lleva la inscripción de otra de las canciones de Lennon: Imagine.(Punto B)
  • A solo unos pasos sobre la calle Central Park West encontrararás el tristemente celebre Dakota Building, en donde el 8 de diciembre de 1980 fue asesinado John Lennon.(Punto C)
  • Reanuda la caminata en sentido hacia el sur y atraviesa Sheep Meadow, una preciosa pradera con unas espectaculares vistas de Manhattan, y en donde verás a mucha gente haciendo picnic. Este sector del parque cierra durante el invierno por mantenimiento. (Punto D)
  • Ya casi estás terminando pero no olvides dar una vuelta en el famoso Carrusel de Central Park, con su dulce música  y sus 57 magníficos caballos,  una de las atracciones favoritas más populares de Central Park. (Punto E)
  • Por ultimo, dirígite a la salida ubicada en  59th.  St. y Central Park West. Allí encontrarás Columbus Circle, (Punto F) y será el final del recorrido)

IMÁGENES DEL TERCER TRAMO DEL RECORRIDO

Si llegaste hasta acá caminaste alrededor de 8 Km!!! Te mereces un descanso.

Una buena idea es cruzarte al Times Warner Center a tomar algo y aprovechar para sacar las ultimas fotos del Central Park desde lo alto de este centro comercial.

Espero que esta guía te sea útil para planificar tu visita a Central Park.

Si tienes alguna duda o consulta, no dudes en preguntarme.

No importa la época del año que sea, no dejes de visitarlo!!!

Hasta la próxima!!!

You may also like

Leave a Comment