Nueva York es una ciudad que nos recibe en cada época del año con los brazos abiertos para ser disfrutada.
Estuve en 3 oportunidades, en distintas épocas del año y mi primera vez, la que me enamoró definitivamente de la ciudad, fue en diciembre del 2013 para las fiestas del año nuevo.
Nos encontrábamos con mi familia planificando un viaje a Disneyworld en Orlando y por suerte se nos ocurrió agregar la visita a la ciudad de Nueva York.
El año previo. La planificación.
Hicimos el viaje con María mi esposa, mis dos hijos, Mateo de 15 y Clara de 13, y mi sobrina de 16 Josefina.
Quiero aclararte que todas las empresas, hoteles, etc. que menciono en el relato, no me conocen, no me pagan nada de nada jaja!!!, Son las que usé y por eso las menciono.
Íbamos a festejar con mi mujer nuestros primeros 20 años de casados (según mi padre lo difícil del matrimonio son solamente los primeros 50 años!!!) y el cumpleaños de mi esposa (no doy la cifra porque me mata, pero les digo que era un cambio de década).
Tengo que comenzar diciéndoles que hacía dos años, en enero 2012, tuvimos la oportunidad de estar en Orlando y Miami (nos habíamos alojado dentro de Disney, en el All Star Movies Resort y estuvimos en los 4 parques principales de Disney, el parque de agua Blizzard Beach y los 2 de Universal), Este viaje se los contaré próximamente en mis siguientes relatos.
Volvimos deslumbrados. Y sin dudas yo fui el que más entusiasmado quedé.
Quiero contarles, aunque parezca que no tiene relación, que soy una persona bastante alta, 1.90 mts, y que en aquel entonces pesaba 135 kilos. Se preguntarán y esto que tiene que ver con el viaje? Lo que me paso en ese entonces fue que en varios juegos, sobre todo en los parques de Universal y especialmente en el juego de Harry Potter, no pude entrar “por gordo”!!!. Esto significó para mí una gran frustración, y me quedó un gusto amargo dentro de la gran experiencia que había sido el viaje en general.
Por otra parte en enero de 2013, volvimos a veranear como lo hacíamos habitualmente en la costa atlántica patagónica argentina, en una playa muy cercana a la ciudad de Viedma, en la provincia de Rio Negro. No les puedo explicar, la sensación rara que sentí esas vacaciones, extrañaba todo lo vivido en Disney y creo que fue en ese momento que en mi cabeza empezó a instalarse la idea de volver a ir.
Se puede sentir abstinencia de Disney? Yo lo sentía así.
Además mi sobrina estaba planificando ir a Disney para sus 15, pero todas sus amigas ya habían viajado!!
“Te acompañamos nosotros” le dije ja! ja! y así fue.
Apenas volvimos a Bs. As., mi mujer no había alcanzado a vaciar las valijas y yo ya estaba empezando a planificar el nuevo viaje!!!. Para el año siguiente!!!
Les cuento también que por cuestiones de trabajo viajo desde hace muchos años al interior del país por Aerolíneas Argentinas y que tenía acumuladas millas para poder obtener los aéreos de toda la familia gratis.
Era tal mi ansiedad que a fines de febrero fui hasta las oficinas de Aerolíneas, en la calle Florida y después de casi 2 horas de trámites, y de consumir las millas acumuladas en casi 12 años de vuelos, obtuve los 5 pasajes a Miami, 4 con millas y uno comprado. Las fechas que estaban disponibles eran para el 28/12/13 con regreso el 19/01/14 en vuelos diurnos.
Ya con los pasajes en mano, aunque sabía que faltaban meses para que Disney publicara las tarifas para Enero de 2014, empecé a leer todo lo posible en los Blogs de viajes y foros de Tripadvisor de Orlando, en donde fui obteniendo valiosa información y consejos súper útiles.
En marzo empezamos a fantasear con mi familia, “y si pasamos año nuevo en Nueva York?”
Nunca habíamos estado y nos parecía una gran oportunidad.
Fui en ese momento que comencé a leer todos los Blogs de viajes a Nueva York, todos los relatos de viajes en los foros , en fin a recolectar todos los datos posibles sobre la ciudad de Nueva York.
Miraba todos los días aéreos entre Miami-Nueva York y Nueva York-Orlando, opciones de hoteles, etc.
Acá hago un paréntesis y les cuento que también en marzo inicie un tratamiento para bajar de peso. (Para mis compatriotas que lo conocen, fui a la clínica del Dr. Ravenna) Quería la revancha con Harry Potter, ja! ja!,
Volviendo al viaje, a los pocos días apareció un pasaje por United en Despegar.com entre Newark y Orlando a USD 70 c/u (sin cambio ni devolución), para el mediodía del 02/01/2014. Eso nos permitía estar en Nueva York 5 noches. No lo dude ni un instante y los compré. Ahora me faltaba un pequeño detalle, como llegar a Nueva York ja! ja! y donde alojarnos!!
Según el horario del vuelo de Aerolíneas, el 28/12 llegaríamos a Miami, a las 15:30 hs., por lo que teníamos que hacer una combinación que nos permitiera hacer migraciones y retirar el equipaje sin tener que correr. Había cientos de opciones, pero como usuario frecuente de Aerolíneas Argentinas, “por las dudas” elegí un American Airlines que salía a las 20:30 hs. de Miami y llegaba a La Guardia, a las 23:30 hs. a USD 140 c/u, otra vez sin cambio ni devolución y otra vez Despegar.com.
5 horas de escala, parecen muchas? Después les cuento, pero les aseguro que fue una buena elección.
Lo único que me preocupaba era que llegaríamos a Nueva York a medianoche y que por lo que leía, no era tan sencillo que un taxi nos llevara a los 5.
Acá tengo que hacer un cometario que a alguno le parecerá obvio, pero que yo no había tenido en cuenta, el presupuesto del viaje es realmente distinto para 4 que para 5 personas, lo que quiero decir es que no es proporcional, por ejemplo, no cualquier taxi sube a 5 pasajeros con las valijas, no todos los hoteles tienen habitaciones para 5 personas, etc.
Bueno, como les dije, nunca habíamos estado en Nueva York y después de comprar los pasajes mire la ubicación de los aeropuertos, Quedaban uno en cada punta de la ciudad!!
Con respecto al hotel, también en base a los comentarios del foro y sobre todo a mi presupuesto, un poco ajustado, elegí el Hyatt Place Secaucus, en New Jersey. Que tenía muy buenas opiniones, el desayuno incluido, wi fi gratis, y cochera gratuita, aunque al momento de la elección no sabía que la íbamos a usar.
Estaba a pocos minutos de Times Square, en un Bus que paraba en la puerta del Hotel.
Ahora me faltaba ver cómo llegar desde La Guardia hasta el Hotel, cotice online en varios shuttles y la cifra que me pasaban era de USD 250, siiiiii USD 250!!, si tenía que tomar 2 taxis la cifra cotizada era de USD 150, y entonces pensé y si alquilo un auto solo para ir al hotel y lo devuelvo al día siguiente? Nuevamente despegar.com y encuentro que un auto mediano para 5 personas me salía USD 120 y lo podía devolver al día siguiente en el centro de Manhattan, así que lo reserve y pague en ………. 12 cuotas ja! ja!. Les digo que para familias numerosas es una opción a tener en cuenta, siempre y cuando no tengan que pagar estacionamiento en el hotel, ya que estacionar en Nueva York es carísimo!!!
Hice lo mismo pero al revés el último día, alquilé una camioneta que tenía que retirar a la tarde del día anterior a irnos en Manhattan y la devolvía en el aeropuerto de Newark, con aproximadamente el mismo costo y las 12 cuotas.
Compramos la CityPass, a USD 100 los 2 adultos y USD 75 los menores, que incluye: subir 2 veces en el mismo día al Empire State, subir al mirador Top of the Rock, un viaje en catamarán de Circle Line, que recorre la parte sur de la isla de Manhattan, entradas a los museos de Historia Natural, al MoMA y al de Arte Metropolitano.
Y por último, para la noche de año nuevo hicimos una reservación, por OpenTable, en el restaurante Tony’s Di Napoli, pero el que está en la 3av. entre la 63 y la 64, ya que tenía buenas críticas y no era de los más caros. Habíamos decidido que empezaríamos el año en el Central Park y nos quedaba bastante cerca de donde se hacían los festejos.
Ya teniendo definido que estaríamos llegando a Orlando el día 02 de enero, y que volveríamos a Argentina desde Miami el 19, me puse a ver los alquileres de auto. Quería algo grande, que nos permitiera estar cómodos a los 5, y las valijas, que por las compras que teníamos planificada, iban a ser muchas!!!
Era principios de mayo y alquilamos por Despegar.com en 12 cuotas, una Dodge Grand Caravan, retirándola en el aeropuerto de Orlando y devolviéndola al final del viaje en el de Miami.
También elegimos el hotel en Miami. Como íbamos a estar solo 4 días y la actividad principal era la de hacer compras, buscamos un hotel más económico que tuviera desayuno y estacionamiento incluido resignando un poco la ubicación. Elegimos el Homewood Suites Blue Lagoon, muy cerca del aeropuerto, bastante bien valorado en Tripadvisor, nos salió pesos argentinos $ 7000 totales, para una suite con 2 dormitorios, cocina, living y 2 baños. Lo reservamos y pagamos también en 12 cuotas en Despegar.com.
Ahora lo único que faltaba era esperar que Disney liberara las tarifas de enero, que Despegar.com no se fundiera ja, ja!! y ….. continuar bajando de peso para ganarle la batalla a Harry Potter!!!
En los primeros días de Julio, Disney publicó las tarifas de enero y pudimos cotizar los días de Orlando. Queríamos estar 7 días dentro de Disney y 7 días afuera.
Reservamos desde el 2 al 9 de enero 2 habitaciones en el All Star Movies, que era la opción más económica para 5 personas, tickets para 6 días de parque con el plan de comidas incluido (todavía no había ninguna promoción para esas fechas) y 7 días fuera, en el Hotel Drury Inn, que tiene un paquete que incluye entradas a los parques de Universal, desayuno y estacionamiento incluidos y un servicio de snack por la tarde (USD 1500). Además compramos unos tickets para Discovery Cove, que incluían también entradas para Seaworld, Aquatica y Busch Garden en Tampa (USD 1360).
No recuerdo si fue en octubre o noviembre que Disney publicó la promoción con descuento a partir del día 5 de enero para su plan de comidas. Entonces desdoblamos la reserva en 2, una desde el 2 al 4 de enero y otra desde el 5 al 9, en el mismo hotel y en las mismas habitaciones, y solo eso hizo que nos devolvieran casi USD 1,000 para aprovechar la promoción. Los costos finales fueron para los días dentro de Disney para los 5, con quick services y 6 días de entradas de USD 3.500.
Como mi hijo juega al básquet, queríamos ver un partido de la NBA. El viaje anterior habíamos visto a los Miami Heat, en Miami, pero esta vez no nos coincidía ningún partido en las fechas que estaríamos en cada ciudad. Fue entonces que empecé a buscar partidos universitarios y encontré un partido del equipo de los “Gators” en la ciudad de Gainesville, a unas 120 millas de Orlando, que es una ciudad en la que se encuentra una de las sedes de la Universidad de la Florida. Me pareció además una buena oportunidad de hacer algo distinto y conocer en vivo y en directo lo que tantas veces habíamos visto en películas americanas, un campus universitario. Las entradas las compre en Superboleteria.com a USD 10 c/u.
Ahora sí, lo único que quedaba por hacer era esperar que llegara el día 28 de diciembre y que comenzara el viaje.