Terminal de Hoboken, en New Jersey
Si visitaste Nueva York alguna vez, es muy probable que en algún momento hayas observado al otro lado del Rio Hudson, una gran torre con un reloj y en grandes letras la palabra “Lackawanna”
Se ve desde casi cualquier punto del Hudson River Park, también desde los miradores One Word Observatory y Empire State y también desde algunos tramos del High Line.
Pero tal vez no sepas que esa torre corona la estación multimodal de Hoboken, en el vecino New Jersey.
Esta estación es la única que aun funciona, de una serie de estaciones similares que se ubicaban a lo largo de la costa del Hudson River, del lado de New Jersey.
Es un gran centro de transporte de pasajeros desde donde parten líneas férreas hacia el oeste y en donde es posible unir ambas orillas del rio, es decir, Hoboken con Manhattan, mediante autobús, Ferry o PATH.
Y lo más interesante de todo es que es muy fácil visitarla y recorrerla.
¿Vamos?
Índice de Contenido
Historia de la Terminal de Hoboken, Lackawanna Railroad.

El lugar que ocupa la Terminal de Hoboken se utilizaba desde la época colonial para unir la isla de Manhattan y los puntos continentales al noroeste de Nueva York.
Desde finales del siglo XIX, Hoboken era conocida por ser una estación de ferry, a la cual la población de la región al noroeste del Hudson River, tenía acceso a través de los pocos caminos que existían en esa época.
En 1907, fue inaugurada como estación de trenes por las compañías Delaware, Lackawanna y Western Railroad (DL&W).
Delaware, Lackawanna & Western Railroad (también conocido como DL&W o Lackawanna Railroad) era un ferrocarril, que conectaba Buffalo, Nueva York y Hoboken, Nueva Jersey, para finalmente, y por ferry, terminar la travesía en la ciudad de Nueva York.
El negocio principal de esta línea férrea era el transporte de carbón, que tuvo su época dorada en la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del siglo XX.
Pero luego de la Segunda Guerra Mundial, el tráfico ferroviario en los EE. UU. Fue disminuyendo a medida que los camiones y los automóviles tomaron el tráfico de carga y pasajeros, y esto también afecto a DL&W.
Y acompañando la disminución del tráfico, esta terminal se fue deteriorando, y por eso a lo largo de su historia sufrió varias restauraciones.
La Terminal de Hoboken en la actualidad
Actualmente, este edificio, forma parte del registro nacional de lugares históricos de Nueva Jersey.
Y aunque, como te contaba, ha sido renovado en varias ocasiones, conserva prácticamente todos los elementos y estilos originales.
Prestale atención a su hermosa fachada, ¿su color verde cobrizo te recuerda a algo?
Gran parte de la fachada de esta terminal está realizada en el mismo material que se utilizó para realizar la Estatua de la Libertad, y por eso ambas tiene en común ese color verde cobrizo.
Te recomiendo que la recorras por fuera por todos los laterales y no te pierdas cada detalle arquitectónico.
Cuando ingreses a la sala de espera principal de la Terminal de Hoboken, vas a tener la sensación de haber viajado al pasado.

Luego de su última restauración, el hall de espera recuperó todos los elementos originales, entre ellos, un impresionante techo de cristal de Tiffany, que cubre prácticamente todo el salón, con una altura de más de 15 metros.

La luz natural baña el interior atravesando el techo y los laterales vidirados.
También se recuperaron las paredes y pisos de piedra caliza, y los detalles de hierro y de bronce, incluido su histórico reloj, que vas a observar por todo el salón.
Además, se conservan los bancos de madera originales, junto a las cabinas telefónicas y las cabinas de venta de boletos de la época.

Y no dejes de observar la hermosa escalera doble desde la sala de espera principal con barandas de hierro fundido ornamentadas.
Otros sectores en la Terminal de Hoboken
Te recomiendo que, una vez que termines de disfrutar del hall principal, te dirijas en dirección a los andenes desde donde parten los ferrocarriles.


Y luego salgas al exterior desde donde vas a tener unas vistas del Downtown de Manhattan impresionantes.

Algunos datos curiosos sobre la Terminal de Hoboken
- Por esta Terminal, pasan diariamente 50.000 pasajeros.
- Conecta con trenes, autobuses, el PATH y el servicio de ferry a Manhattan
- De allí partió el primer tren electrificado de Delaware, Lackawanna y Western, con Thomas A. Edison a los mandos, en 1930.
- La estación de Hoboken fue uno de los primeros sitios con aire acondicionado del país.
- Fue el sitio donde se utilizó el primer teléfono inalámbrico.
- Hay proyecto para modernizar completamente la estación, acá te dejo un link para que lo veas.
Terminal de Hoboken en la cultura popular
La estación de Hoboken aparece en innumerables películas, algunas de ellas son…
- Los 3 días del Condor (Three days of the Condor) de 1975 protagonizada por Robert Redford
- Los Muppets toman Manhattan (The Muppets take Manhattan) del año 1984
- La ganadora del Oscar “La edad de la inocencia” (The Age of Innocence) de 1993

- Y como casi cada rincón de Nueva York y aledaños, aparece también en algunos capítulos de la serie “La Ley y el Orden”.
¿Dónde queda la Terminal de Hoboken?
¿Cómo llegar a la Terminal de Hoboken?
Es muy fácil llegar a la Terminal de Hoboken desde Manhattan
En PATH


Una de las formas es tomando el PATH, que es la red de trenes subterráneos que conecta Nueva Jersey con Manhattan.
Hay 2 líneas de PATH que te dejan en la Terminal de Hoboken, una desde el One World Trade Center en Nueva York y la otra desde 33rd Street.
El viaje, aunque cuesta lo mismo que un tramo del metro de Nueva York, pero no se puede pagar con la Metrocard Ilimitada.
El viaje puede tomarte unos 15/20 minutos.
En Ferry
La compañía que recorre el Hudson River, NYWATERWAY, tiene 3 servicios de conexión entre Manhattan y la Terminal de Hoboken, con un valor de USD 8.00 por tramo.
La primera es entre Hoboken y Pier 11 / Wall St.
La segunda es entre Hoboken y Brookfield Place Terminal
Y la tercera es entre Hoboken y Midtown/W.39th St.

Aunque es más caro, te recomiendo que por lo menos uno de los tramos lo hagas con esta opción, ya que tiene el plus de navegar el rio Hudson y así disfrutar de unas vistas alucinantes.
¿Cuándo ir y con que combinar tu visita a la Terminal de Hoboken?
La Terminal de Hoboken es un excelente punto de partida para recorrer toda la zona, que, te anticipo, vale muchísimo la pena conocer.
Acá te dejo una excelente guía de recorrido para visitar los principales lugares de Hoboken.
Y además vas a tener el plus de las mejores vistas del Midtown de Manhattan que difícilmente vas a olvidar.
Te recomiendo que en tu próximo, si el tiempo te lo permite, no dejes de hacer un paseo por la Terminal de Hoboken y sus alrededores.
¿Conocías la Terminal de Hoboken?
Te espero en los comentarios.
¡Hasta la próxima!!!



