Home NUEVA YORK ESCAPADA DE 3 DÍAS A CHICAGO DESDE NUEVA YORK ¿ES POSIBLE?

ESCAPADA DE 3 DÍAS A CHICAGO DESDE NUEVA YORK ¿ES POSIBLE?

by Javier
Vista aérea de Chicago

Escapada a Chicago de 3 días desde Nueva York

Cuando estás planeando un viaje a Nueva York, sobre todo si es tu segundo o tercer viaje a la gran manzana, puede ser una buena idea combinar tu visita con una escapada de un par de días a alguna otra ciudad.

Las más comunes por su cercanía son Washington DC, Filadelfia y Boston.

Pero hoy te quiero proponer que viajemos juntos a la maravillosa ciudad de Chicago.

Y que no te asusten las distancias, porque por tan solo USD 50.00 por tramo, podrás disfrutar de un corto viaje en avión y, en menos de 3 horas, estar en la famosa “Ciudad de los Vientos”.

Tabla de Contenidos

¿Cuándo visitar la ciudad de Chicago?

Por supuesto que dependerá de tus posibilidades y de cuando planees ir a Nueva York, ya que este itinerario está precisamente planeado para una escapada de 3 días a Chicago desde Nueva York.

En lo referente al clima, Chicago tiene inviernos muy fríos y veranos calurosos.

En primavera y otoño el clima es húmedo con bastantes días de lluvia, pero de temperatura agradable.

Si querés aprovechar todas las atracciones y salir de noche, lo mejor es que tu visita sea en verano o en otoño.

Yo la visité para fin del año 2017, en pleno invierno, y las temperaturas eran increíblemente bajas, la noche de año nuevo hizo ¡27º grados centígrados bajo cero!!!

¿La ventaja de visitarla en invierno? Disfrutar la ciudad completamente blanca por la nieve y el hielo es un espectáculo increíble.

Rio Chicago en Invierno

La ciudad de Chicago

La ciudad de Chicago no tiene nada que envidiarles a otras grandes ciudades de los Estados Unidos.

Ubicada a orillas del lago Michigan, es conocida como “La Ciudad de los Vientos” (Windy City), apodo que se tiene muy bien ganado justamente por su característico clima ventoso.

Está llena de rascacielos históricos y arquitectura moderna a cada paso, junto a una gran cantidad de atracciones que no podés perderte.

Vas a poder disfrutar de su característico Skyline junto a maravillosos parques, paseos y sus famosos museos de nivel internacional.

Pero para recorrerla primero hay que llegar…

Como viajar a Chicago desde Nueva York

La forma más rápida y económica es hacerlo en avión.

Como te contaba, el vuelo dura 2:35hs y cuesta USD 50.00 por tramo.

Junto a mi familia, hicimos este viaje en diciembre de 2017 y luego de analizar distintas alternativas, nos resultó lo mejor hacerlo en avión.

Lo hicimos a través de la aerolínea low cost Southwest, y la verdad que fue una elección perfecta.

Southwest
Interior Aeropuerto Midway Chicago

Actualmente los vuelos directos entre ambas ciudades cuestan USD 50.00 por tramo, y a diferencia de otras aerolíneas que te cobran todo aparte, en Southwest todo está incluido, especialmente incluye 2 valijas de 23kg sin cargo por pasajero, el carry on y un objeto personal.

Y durante los vuelos te ofrecen una bebida sin cargo y un pequeño snack.

Para los que conozcan los vuelos de cabotaje de Aerolíneas Argentinas, es un servicio muy similar.

He viajado muchísimo por esta aerolínea y siempre tuve excelentes tarifas y muy buen servicio para ser una low cost.

En Nueva York, sale del aeropuerto La Guardia y en Chicago opera en el Midway International Airport.

Si querés podes chequear las tarifas y las fechas en la web de Southwest haciendo click acá.

Como llegar al centro de Chicago desde el Midway International Airport

El aeropuerto Midway International Airport está ubicado a unos 20 km del centro de Chicago.

Es el 2do. aeropuerto de la ciudad, por tamaño y tráfico y casi todos sus vuelos son de cabotaje.

La manera más rápida y económica, de llegar hasta el centro de Chicago es utilizando la línea naranja del metro, también conocida como el “L” Train.

Vas a llegar en unos 30 minutos y por USD 2.50 por persona.

Por supuesto también hay buses, taxis, y Uber o Lift.

¿En qué zona alojarse en la ciudad de Chicago?

¿Coincidís conmigo que alojarse en un buen lugar cuando salimos de viaje es muy importante?

En la ciudad de Chicago, como en toda gran ciudad de los Estados Unidos, te va a resultar muy fácil conseguir un buen lugar a precios razonables, no bajos.

Para que te des una idea el alojamiento en la ciudad de Chicago tiene valores muy similares a los de Nueva York.

Y hay varias zonas que resultan perfectas para una estadía de 2 o 3 días en la ciudad.

Chicago Loop

Para mí el barrio Chicago Loop, tiene una combinación perfecta entre precio y ubicación.

“The Loop”, de donde recibe su nombre este barrio, es un circuito ferroviario elevado de forma rectangular alrededor del distrito financiero de la ciudad, que recorre Lake Street (lado norte), la Avenida Wabash (este), Van Buren Street (sur), y Wells Street (oeste) y que constituye la columna vertebral del Metro de Chicago.

Este barrio es el corazón de la ciudad, está lleno de grandes edificios de oficinas, restaurantes y negocios, y a la vez está muy cerca de muchas de las principales atracciones.

Es una zona segura, con mucho movimiento durante el día y muy tranquila por las noches.

Magnificient Mile

La zona comercial más exclusiva de la ciudad es la Magnificent Mile, (Milla Magnifica), que es como se denomina a la parte norte de la Avenida Míchigan.

Si la tengo que comparar con algún otro lugar, te diría que es algo así como la 5th Ave de Nueva York, en donde se concentran los negocios y tiendas más exclusivos de la ciudad.

En este sector se ubican gran cantidad de hoteles, pero con tarifas un poco más elevadas que en otros barrios.

Es un lugar muy céntrico y turístico, y por supuesto muy seguro.

¿Qué atracciones ver en en una escapada a Chicago? Itinerario de 3 días

Como ya te comenté al principio, la ciudad de Chicago está repleta de lugares y actividades que valen mucho la pena conocer y hacer.

A continuación, te voy a ir contando sobre la mayoría de ellos, organizando un itinerario de 3 días por la ciudad.

Escapada a Chicago - Itinerario del día 1

Millennium Park

Comenzamos el primer día visitando uno de los lugares imprescindibles de la ciudad, el Millennium Park.

Este moderno parque está ubicado en el centro de la ciudad, muy cerca del Loop y del Lago Michigan, y está delimitado por la Avenida Míchigan y Columbus Drive y las calles Randolph y Monroe.

El parque fue inaugurado en el año 2004, y como su nombre lo indica, fue dedicado al comienzo del nuevo milenio.

Está lleno de atracciones, algunas de ellas se han transformado en iconos de la ciudad.

The Cloud Gate

El Millennium Park es el hogar de “The Cloud Gate”, popularmente conocido como “The Bean” (el frijol), es tal vez la escultura más característica de la ciudad.

Es una gran estructura de acero inoxidable, de 20 metros de ancho por 10 de alto y con casi 100 toneladas de peso, que fue construida entre 2004 y 2006.

Está construida con 168 placas de acero inoxidable soldadas entre sí, y en su exterior está pulido por lo que no tiene aparentemente costuras visibles.

Es muy visitada por los turistas así que siempre está lleno de gente.

The Bean en Chicago
The Cloud Gate
El Pabellón Jay Pritzker

A pocos pasos de “The Bean” vas a ver un gran anfiteatro, en donde se celebran conciertos y festivales al aire libre.

Si tuviste la suerte de visitar la ciudad de Los Ángeles, y conoces el “Walt Disney Concert Hall” vas a notar un cierto parecido con este edificio.

Y no es casualidad, ya que ambos fueron diseñados por el mismo constructor, Frank Gehry.

El Pabellón Jay Pritzker en el Millennium Park de Chicago
La Fuente Crown

La fuente Crown, es una singular obra del artista oriundo de Barcelona Jaume Plensa.

Hay dos grandes torres con pantallas led que ocupan toda su superficie sobre las cuales se proyectan imágenes de los rostros de algunos de los habitantes de la ciudad.

¡Cuidado con acercarte demasiado!!! ¡Te pueden alcanzar alguno de los chorros de agua que salen de ellas!!!!

Podés disfrutar de esta obra en la puerta de la facultad de filosofía.

La Fuente Crown en Millennium Park de Chicago 1
La Fuente Crown en Millennium Park de Chicago
Mccormick Tribune Plaza
Mccormick Tribune Plaza
Mccormick Tribune Plaza 11

Es un pabellón multiusos en donde durante los meses de invierno se instala la pista de patinajes sobre hielo más grandes de Chicago.

Chase Promenade

Chase Promenade (anteriormente Bank One Promenade) es una pasarela peatonal al aire libre bordeada por alrededor de 200 árboles atraviesa todo el Millennium Park a lo largo de sus tres manzanas.

Muy a menudo se presentan allí exposiciones y eventos gratuitos.

Chicago Cultural Center

Sobre la Michigan Avenue, y justo frente al Millennium Park, se encuentra el Chicago Cultural Center, un edificio en donde se exponen grandes exposiciones de arte, con entrada gratuita.

 

Este histórico edificio, declarado patrimonio de la ciudad, fue inaugurado en el año 1897, y originalmente era la Biblioteca Central de la ciudad, pero en 1977 se convirtió a un centro artístico y cultural.

El Chicago Cultural Center es una de las atracciones más populares de la ciudad ya que posee una de las colecciones de arte más completas del país.

Es ideal si te gusta el arte, y además vas a poder apreciar la arquitectura del histórico edificio.

Chicago_Cultural_Center_Sign
Chicago_Cultural_Center_Exterior
Chicago_Cultural_Center_Cúpula

Inicio de la Ruta 66

Muy cerca de allí, exactamente en la esquina de Michigan Ave y W Adams Street, se encuentra el Icónico Cartel que señala el comienzo de la Histórica Ruta 66.

Infaltable tomarte una foto allí.

chicago-route 66 sign

Grant Park

Desde la Señal de inicio de la Ruta 66, apenas cruzando la avenida Michigan, vas a encontrarte con el Grant Park.

En realidad, el Millennium Park, por donde comenzamos el recorrido, es parte de este gigantesco parque público.

Vendría a ser para la ciudad de Chicago, lo que es el Central Park para Nueva York.

El parque incluye el edificio del Art Institute of Chicago, el museo de ciencias naturales Field Museum of Natural History, el acuario Shedd Aquarium y el planetario Adler Planetarium.

Shedd Aquarium
planetario Adler

En Grant Park también hay campos de béisbol, canchas de tenis e impresionantes jardines.

Además, allí se realizan algunos de los festivales de comida y música más grandes de la ciudad, como por ejemplo el festival Lollapalooza.

Acá te recomiendo que elijas una o dos atracciones como máximo ya que los recorridos por los distintos lugares te llevarán un par de horas.

En nuestro caso, con mi familia optamos por visitar el museo de ciencias naturales Field Museum of Natural History.

¡Y nos llevó algo más de 2 horas y media para una recorrida rápida!!!

Realmente vale la pena conocerlo.

Al salir del museo, vas a poder observar desde fuera el estadio de futbol americano de los “Chicago Bears”, construido en 1924 y remodelado en 2003.

Por último, desde acá vas a tener unas impresionantes vistas del Skyline de la Ciudad.

 

Skyline de Chicago desde Grant Park

Av. State

Si seguiste todo el recorrido hasta este punto, entonces estarás agotad@, y por eso llegó el momento de tomar un bus hasta nuestro próximo destino, cuya parada, por suerte, está justo en la puerta del Field Museum of Natural History, la línea 146.

El boleto se puede pagar en efectivo y cuesta USD 2.50.

En poco menos de 15 minutos te dejará en la zona comercial de la avenida State.

Es una zona muy comercial, a mi recordó la zona de grandes tiendas de la calle 34 de Nueva York.

Y por nada del mundo dejes de entrar al edificio de la tienda Macy’s, que es realmente de película.

Y tampoco te pierdas Bloomingdale’s.

Y a la altura de la calle W Randolph, vas a encontrar el famoso Teatro Chicago.

El Teatro de Chicago fue el primer palacio cinematográfico grande y lujoso de Estados Unidos y fue el prototipo de todos los demás.

El letrero vertical “CHICAGO”, de casi seis pisos de altura, es uno de los pocos letreros que existen en la actualidad. Aprovecha para sacarte unas cuantas fotos.

O si lo preferís se pueden hacer una visita guiada por el histórico teatro.

Teatro Chicago

Torre Willis

Para completar las actividades del día, el último punto del recorrido es uno de los dos miradores que tiene la ciudad, la Torre Willis.

La torre Willis, es un emblemático rascacielos de 110 pisos con unas vistas panorámicas de Chicago desde su mirador de la planta 103.

Para llegar a este fantástico edificio desde el Teatro de Chicago, lo mejor es tomar el metro elevado en la estación State/Lake, que está a pocos metros del teatro.

Allí tenés que tomarte la línea naranja o marrón hasta la estación Quincy, que está a pocas cuadras del edificio.

La entrada a este mirador cuesta USD 30.00 por adulto u USD 22.00 los menores, y está incluida en el City Pass de Chicago.

Podes chequear los horarios y los valores haciendo click acá.

A esta altura del día, estará anocheciendo y te aseguro que las vistas son alucinantes.

Este mirador vale mucho la pena, y si no sufrís de vértigo, tiene unos balcones cerrados completamente vidriados, incluido el piso.

¡Parece que estas literalmente flotando en el aire!!!

Giordano’s Pizza

Si hay una comida que caracteriza a la ciudad de Chicago es su famosa Deep Dish pizza, la pizza estilo Chicago.

Una de las pizzerías más tradicionales y famosas que la preparan es Giordano’s Pizza.

Y justo a la vuelta de la Torre Willis hay un gran local de Giordano’s.

Así que, qué mejor que terminar este agotador día, disfrutando de una suculenta pizza.

Te adelanto que no se parece en nada a cualquier otra pizza que hayas comido antes, es una pizza con bordes muuuy altos y con muchísimo relleno.

Giordano's Pizza Chicago
Pizza Estilo Chicago en Giordano's
Pizza Estilo Chicago

Y así termina nuestro primer día, ¡a descansar y tomar fuerzas para mañana!!!

Escapada a Chicago - Itinerario del día 2

Para este día te propongo comenzar el recorrido en la esquina de W Wacker Dr y Franklin Ave, en la convergencia de los 3brazos del Chicago River.

La idea es disfrutar de una caminata por el Riverwalk, que bordea el famoso Chicago River y a la vez, descubrir algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad.

The Riverwalk

Este hermoso paseo peatonal que bordea el rio Chicago, está lleno de lugares en donde podés sentarte a disfrutar de las hermosas vistas, o si lo preferís tomarte un café o un rico desayuno en alguno de los bares y restaurantes que abundan en el lugar.

Y mientras lo recorras presta atención a los edificios que lo rodean.

Merchandise Mart

El primer edificio que va a llamar tu atención, es el Merchandise Mart (o el Merch Mart, o el Mart) es el edificio comercial privado más grande de los Estados Unidos, y uno de los edificios comerciales más importantes del mundo,

Con una superficie de 372.000 m2, el MART se extiende por dos cuadras de la ciudad, se eleva 25 pisos y es visitado por un promedio de 30,000 personas cada día hábil y casi 10 millones de personas al año.

El Merchandise Mart es tan grande que tuvo su propio Código Postal.

En 1946 fue comprado por la familia Kennedy.

Marina Towers

A un par de cuadras en dirección oeste, el siguiente edificio con el que vas a encontrar y que te va a llamar la atención en realidad son dos y se llaman Marina Towers.

Los primeros pisos están dedicados a una singular playa de estacionamiento, en donde parece que en cualquier momento alguno de los autos ¡va a caer al vacío!!!

Los pisos superiores son viviendas y oficinas.

Marina Towers

Trump International Hotel and Tower

A pocos metros de allí, se encuentra el impresionante Trump International Hotel and Tower, un hotel de la cadena del Presidente Trump, y uno de los edificios más altos de Chicago.

A menos de 100 metros de este edificio se encuentra uno de los puentes más emblemáticos de la ciudad.

Trump International Hotel and Tower

DuSable Bridge

El puente DuSable es un puente basculante que permite que la Avenida Michigan continúe en dirección norte atravesando el Rio Chicago.

Fue construido en 1920 como parte de un plan para unir los parques del lado sur y norte de Chicago con un gran bulevar.

Fijate que en sus dos torres vas a encontrar algunos relieves que representan momentos de la historia de Chicago.

Una vez que atravieses el puente, vas a estar en el comienzo de la milla magnifica y por allí continuaremos el recorrido.

DuSable Bridge
DuSable Bridge

Magnificient Mile

Cuando te hablé de las mejores zonas en donde alojarte en la ciudad de Chicago, ya te conté sobre este exclusivo sector de la avenida Michigan.

Acá vas a encontrar infinidad de tiendas y negocios de las mejores marcas al mejor estilo de la 5th Ave de Nueva York.

Además, continuarás disfrutando de algunos otros edificios emblemáticos de Chicago.

The Wrigley Building

Seguro que alguna vez mascaste un chicle Wrigley ¿no?

Pues apenas cruces el puente te vas a encontrar con el imponente Wrigley Building.

El edificio se comenzó a construir en el año 1920 para albergar la sede corporativa de la famosa goma de mascar Wrigley.

 Tiene 2 torres de distinta altura conectadas por pasarelas en las plantas 3 y 14.

Un dato curioso es que el Wrigley Building fue el primer edificio de oficinas de Chicago con aire acondicionado.

The Wrigley Building

Tribune Tower

Casi enfrente del Wrigley Building se encuentra otro edificio histórico, el Tribune Tower.

Este edificio de estilo neogótico es la cede del Chicago Tribune.

Acercate a las paredes exteriores y vas a ver una cosa muy curiosa de este edificio.

Tiene incrustadas piedras de distintos lugares del mundo. Y cada una está señalada como en la foto.

Tribune Tower
Tribune Tower incrustadas piedras de distintos lugares del mundo

Local de Apple

Aunque no es ni un edificio histórico, ni un lugar turístico, vale mucho la pena ingresar al local de Apple que esta frente al edificio Tribune Tower.

Es un local todo escalonado ubicado en el borde del rio Chicago, en donde podés sentarte en sus escalinatas a descansar un rato y disfrutar de sus preciosas vistas.

Luego de caminar un par de cuadras por la Michigan Ave en dirección norte, vas a llegar a la famosa torre del agua.

Local de Apple

Water Tower Place

La Water Tower es un edificio con forma de castillo por el exterior, al cual se puede entrar gratis, y en el que podrás observar tuberías y válvulas.

En mi opinión, la visita a su interior no es muy interesante.

El dato sobre esta torre de agua es que es una de las más antiguas de los Estados Unidos.

Water Tower Place

Dylan's Candy Bar

Si estas con niños, tenés que entrar si o si a Dylan’s Candy bar, una cadena boutique de dulces propiedad de Dylan Lauren, hija del diseñador de moda Ralph Lauren.

Lauren afirma que es la “tienda de caramelos más grande del mundo”, y que se inspiró en la historia de Willy Wonka y la fábrica de chocolate.

Cuenta con 7.000 dulces de todo el mundo.

En Chicago tiene un hermoso local en la “milla magnifica” que tenés que conocer.

Dylan's Candy Bar en la Milla Magnifica
Interior Dylan's Candy Bar

360 Chicago

A pocos pasos de la torre de agua, exactamente en el 875 North Michigan Avenue se encuentra, otro de los edificios más altos de la ciudad, el John Hancock Center, conocido popularmente como Big John.

El 875 North Michigan Avenue es un rascacielos de cien pisos y 344 metros de altura.

Cuando se inauguró, el 6 de mayo de 1968, se convirtió en el segundo edificio más alto del mundo y el más alto fuera de Nueva York.

Actualmente es el quinto más alto de Chicago, tras la Torre Willis, el Trump International Hotel and Tower, la Vista Tower y el Aon Center.

Si se incluye su antena, tiene una altura total de 459 metros.

El edificio de viviendas y oficinas, tiene además uno de los miradores de Chicago, el mirador 360 Chicago.

Desde este observatorio, que compite con el Skydeck de la Torre Willis, si el clima lo permite se tiene vistas increíbles de la ciudad y de cuatro estados.

En días bien despejados se puede observar hasta una distancia máxima de más de 120 kilómetros.

Una de las atracciones de este mirador se llama Tilt, y consiste en una plataforma vidriada que se inclina hacia adelante y sobre la que quedaras apoyada mirando para abajo.

Portillo's

Para terminar el dia, te propongo caminar unas cuadras hasta la esquina de Clark St y Ontario St.

En la zona hay varios restaurantes conocidos, pero te propongo que te acerques hasta el famoso restaurante Portillo’s.

Acá tenés que probar otro de los platos típicos de Chicago, el famoso Hot Dog estilo chicago.

Esta comida rápida típica de la ciudad, se hace con carne vacuna de ternera y se come en un pan con semillas de amapola.

A la salchicha le agregan cebollas, ajíes picantes, mostaza, y pepinos.

Un clásico de Chicago.

Portillo hot dog en Chicago

Escapada a Chicago - Itinerario del día 3

Navy Pier

No podemos irnos de Chicago sin visitar su famoso Navy Pier.

El Navy Pier es un gran paseo con atracciones y entretenimiento para toda la familia.

Hay un pequeño parque de diversiones con una característica Noria desde donde vas a tener unas excelentes vistas.

Hay un museo de niños “Children’s Museum”, un pequeño pero muy interesante jardín botánico interior que se llama Crystal Gardens, muchos lugares de comida, y un lindo paseo exterior con vistas al lago Michigan y el Skyline de la ciudad.

Y si de casualidad estas en la ciudad para la noche del 31 de diciembre, es allí en donde se aguarda la llegada de año nuevo, con festejos y fuegos artificiales.

Navy Pier
Navy Pier vista aerea

United Center

Si sos un fanático del basquetbol como yo, entonces otro lugar imperdible para visitar es el estadio de los Chicago Bulls.

Allí tiene su famosa estatua el jugador de basquetbol más grande de todos los tiempos, Michael Jordan.

Y si tenés la suerte de que se juegue un partido en las fechas de tu visita, como siempre te digo, no importa si te gusta o no el básquet, es un espectáculo que vas a disfrutar siempre, más allá del deporte en sí.

United Center en Chicago
Partido de Chicagos Bulls en United Center
Estatua a Michael Jordan

Chicago’s First Lady Cruises

Por último, otra de las excursiones muy famosa entre los visitantes a la ciudad es esta excursión en barco por el Río Chicago.

Si vas en los meses de invierno no está disponible.

Los guías pertenecen a la Fundación Arquitectónica de Chicago y tiene excelentes descripciones de los edificios y la historia detrás de ellos.

Chicago’s First Lady Cruises

Por supuesto que hay muchas cosas más por ver y hacer en una ciudad tan maravillosa como lo es Chicago, pero para eso hacen falta más días, jaja.

 

Ahora si, a pegar la vuelta y regresar a Nueva York, en donde seguro tenemos algo nuevo por disfrutar.

 

¿Estuviste en Chicago?

¡Contame que fue lo que mas disfrutaste!!!

 

¡Hasta la próxima!!!

 

You may also like

Leave a Comment