Columbus University (Universidad de Columbia)
Te invito a recorrer la mundialmente famosa Universidad de Columbia, de donde salieron grandes personalidades como los ex presidentes Barack Obama o Franklin D. Roosevelt, entre muchos otros.
Para eso tenemos que dirigirnos al hermoso barrio de Morningside Heights, delimitado por Harlem al norte, el Upper East Side al sur, el Central Park al Oeste y el Hudson River al este.
El Campus principal de la Universidad de Columbia se encuentra exactamente en 116th Street y Broadway Ave.
Si tenés un presupuesto de cientos de miles de dólares, entonces podrías inscribite en sus mas de 20 carreras de grado y postgrado.
Pero lo que yo te propongo es un recorrido por su campus que vale mucho la pena conocer y que es completamente gratuito.
¿Vamos?
Antes de comenzar, un poco de la historia de la Universidad de Columbia.
La actual Universidad de Columbia fue fundada en 1754 con el nombre de King’s College (Colegio del Rey) por mandato del rey Jorge II de Gran Bretaña, cuando todavía los Estados Unidos eran una colonia británica.
La primera sede de la Universidad de Columbia fue la escuela Trinity Church.
En efecto, en julio de 1754, se dictaron las primeras clases en la nueva escuela contigua a la Iglesia Trinity, ubicada en lo que ahora es el bajo Manhattan.
Había solo ocho estudiantes en la clase.
La Revolución Americana detuvo el crecimiento de la universidad, obligando a una suspensión de la instrucción en 1776 que duró ocho años.
La universidad reabrió sus puertas en 1784 con un nuevo nombre Universidad de Columbia, como forma también de adherir a la independencia de la nación.
En 1857, la sede de la universidad se trasladó a la calle Cuarenta y nueve y la Avenida Madison, donde permaneció durante los siguientes cuarenta años.
Y en el año 1897, la Universidad se trasladó a su actual ubicación en el barrio de Morningside Heights.
Este nuevo espacio fue pensado, diseñado y desarrollado como un campus universitario urbano ocupando más de seis manzanas y en el que se estudian más de 20 carreras en sus distintas escuelas y edificios.

La Universidad de Columbia en la Actualidad
La Universidad de Columbia es una institución privada de jerarquía internacional, situándose entre las 10 mejores universidades del mundo.
Es la institución de educación superior más antigua del estado de Nueva York y la quinta más antigua de Estados Unidos.
Forma parte de la exclusiva Ivy League, que formalmente es una conferencia deportiva de la NCAA compuesta por ocho universidades privadas del noreste de los Estados Unidos.
Pero normalmente se asocia el término “Ivy League” más allá del contexto deportivo para referirse a las ocho universidades de élite que la componen, con connotaciones de excelencia académica, selectividad en las admisiones y elitismo social.
Es una de las universidades más selectivas de los Estados Unidos, con un porcentaje anual de admisión del 6%.
El Campus de Morningside Heights

Te propongo recorrer el campus principal en donde podrás respirar el maravilloso ambiente universitario, mientras disfrutas a la vez de conocer edificios y esculturas llenos de historia.
La forma más fácil de llegar es tomando el metro rojo 1 y bajar en la 116th Street Station.
La estación esta justo en una de las puertas principales de ingreso al Campus.
La Universidad de Columbia se puede visitar libremente de lunes a viernes.
College Walk
Una vez que ingreses recorre unos metros por el “College Walk” que es uno de los caminos internos principales que divide el Campus en sentido norte-sur.

En seguida vas a estar en un gran espacio verde con estudiantes yendo y viniendo a todas horas.


Low Memorial Library
A tu derecha se encuentra uno de los edificios insignia del campus, en donde ahora funciona el “Visitor Center”.
Este edificio es una de las piezas arquitectónicas centrales del campus, y se denomina “Low Memorial Library”, en honor al director de la universidad que proyecto la mudanza a este campus, Seth Low.
Está construido en estilo clásico romano, y aparece en el Registro de Lugares Históricos de la Ciudad de Nueva York.
El edificio alberga hoy las oficinas de la administración central de la Universidad y el centro de visitantes.
Y seguro que lo tenés visto porque aparece en infinidad de películas y series de tv.
Te recomiendo comenzar el recorrido por allí, ya que ofrecen recorridos históricos, mapas del campus, direcciones y otros servicios.
Para llegar al interior del edificio, vas a tener que subir unas amplias escalinatas y en ella vas a encontrarte con una estatua de bronce que es el símbolo de la Universidad, el Alma Mater.
Alma Mater

La escultura Alma Mater, está realizada en bronce fundido y desde el momento de su instalación, ha sido el símbolo de orgullo académico para la Universidad de Columbia.
Butler Library
Si mirás para el sur, vas a observar otro de los edificios emblemáticos de este campus, el Butler Library, que actualmente es la biblioteca principal de la universidad.
Es una biblioteca de investigación académica de primer nivel, que sirve a uno de los centros de investigación y aprendizaje más importantes del mundo.
Para que te des una idea, incluye recursos en más de 450 idiomas y materiales de más de 4.000 años de pensamiento humano.
La colección se compone de 13 millones de volúmenes, más de 160.000 revistas, así como extensos recursos electrónicos, manuscritos, libros raros, mapas y materiales gráficos y audiovisuales.
Emplean a más de 350 personas y reciben más de 4 millones de visitantes físicos y 20 millones de visitantes virtuales cada año.

Capilla de San Pablo en la Universidad de Columbia
Si seguimos en dirección este, vamos a encontrar la Capilla de San Pablo, uno de los primeros edificios de la ciudad de Nueva York en ser designado como monumento histórico oficial.
Desde sus orígenes la universidad se estableció como una institución religiosa, por este motivo una capilla fue uno de los aspectos más importantes de la escuela desde el momento de su fundación.
Además, fue el primer edificio del campus que no fue diseñado por los arquitectos originales, ya que la familia que donó los fondos para su construcción puso como condición que el arquitecto fuera designado por ellos.
Es uno de los edificios que destaca por estar revestido en ladrillo rojo y piedra caliza que otros y una cúpula verde con 16 ventanas arqueadas.


El equilibrista
Continuando en dirección este, vas a encontrarte con un gran puente peatonal que cruza sobre la avenida Ámsterdam y que se denomina Revson Plaza.
Sobre él, hay algunas piezas de arte que valen la pena disfrutar.
Lo primero que vas a ver es una imponente escultura de bronce que representa a dos equilibristas, uno en equilibrio sobre los hombros del otro.
Fue creado como tributo al general William J. (“Wild Bill”) Donovan, un graduado de Columbia College y Columbia Law School y es obra del artistaholandés Kees Verkade.

La escultura de bronce pesa más de 400 kilos y mide casi 6 metros de altura.
Pegaso y Belerofonte
Muy cerca de ahí, en el ingreso al edificio de la facultad de leyes se encuentra otra impresionante escultura, Bellerophon Taming Pegasus.
Según el autor, la obra representa la figura humana de Bellerophon, de pie sobre un pedestal alto, atando una soga alrededor del cuello de Pegasus, cuya cola, patas y alas se despliegan dramáticamente alrededor de las figuras centrales.

El Pensador
Pero, sin dudas, entre todas las esculturas públicas al aire libre en el campus, la que probablemente te sea más reconocible es El pensador del escultor francés Auguste Rodin.
Podés disfrutar de esta obra en la puerta de la facultad de filosofía.

Otros edificios en la Universidad de Columbia
Te recomiendo recorrer el resto del campus, caminando por los lugares permitidos en donde vas a encontrar muchos otros edificios y rincones secretos, entre los más impresionantes se encuentran el Centro Sherman Fairchild para las Ciencias de la Vida y el Centro Morris A. Schapiro para la Investigación en Ingeniería y Ciencias Físicas, el Alfred Lerner Hall (el centro de estudiantes) y las oficinas administrativas y los edificios de aulas de la Universidad, junto con la Escuela de Graduados de Periodismo, entre muchos otros.
Algunos datos que impresionan
- La universidad de Columbia administra el Premio Pulitzer.
- Con 96 premios Nobel entre sus graduados, es la universidad con el mayor numero de ganadores del Premio Nobel que cualquier otra institución académica en el mundo.
- Fue la primera escuela en los Estados Unidos en conceder el título de médico.
- Los alumnos notables de la universidad incluyen 10 jueces de la Corte Suprema de los Estados Unidos, 5 Padres fundadores de los Estados Unidos de América, 39 ganadores de los Premios Óscar; 11 medallistas olímpicos; y 29 Jefe de Estado, entre ellos tres Presidentes de los Estados Unidos.
La Universidad de Columbia en la cultura popular
Como casi todos los sitios emblemáticos de la ciudad de Nueva York, la Universidad de Columbia ha sido escenario de muchas películas y series de TV.
Seguro que recordás la escena inicial de la película GhostBuster
Y también es el lugar en donde la araña pica a Peter Parker en Spider Man del año 2002.

¿Cuándo ir a la Universidad de Columbia?
Es un excelente plan, incluir la visita a esta universidad combinándola con un recorrido por la parte norte de Central Park, un recorrido por el barrio de Harlem, la Iglesia de San Juan el Divino, la tumba del General Grant y la impresionante Riverside Churh.
¿Dónde queda el Campus de la Universidad de Colubia de Nueva York?
Cómo llegar al Campus de la Universidad de Columbia de Nueva York

En Metro
Como te dije anteriormente es muy fácil llegar con la línea roja 1 del metro bajando en la 116th Street Station, que está justo en la puerta principal de acceso a la Universidad.
Bueno espero que te haya entusiasmado y que, en tu próximo viaje a Nueva York, si tenés los días suficientes, puedas incluir un recorrido por este fantástico lugar.
¿Ya lo conocías?
Compartime tu experiencia en los comentarios
¡Hasta la próxima!!!