Por ser un barrio que se encuentra un poco alejado del centro de Manhattan, y haber tenido fama de ser muy peligroso, algunas personas no lo visitan en su primer viaje a Nueva York.
Pero también es la cuna del jazz, la comida al estilo sureño y de las misas Góspel y por eso vale la pena incluirlo en el itinerario.
Te ayudará a comprender la historia de la ciudad y comprobar la gran diversidad cultural que existe en Nueva York.
¿Qué te parece si la recorremos juntos?
¿Dónde queda Harlem?
El barrio de Harlem se ubica al norte de Central Park, entre las calles 110 y 155, de sur a norte, y entre el Río Hudson y el East River y la 5ta. Avenida, de este a oeste.
Al este de Harlem encontrarás el barrio, conocido como East Harlem, y al oeste, el barrio de Morningside Heights y la universidad de Columbia.
¿Es peligroso ir a Harlem?
Durante mucho tiempo, fue un lugar peligroso y no tuvo buena fama y por eso algunas personas no se animan a recorrerlo.
Pero te aseguro que en la actualidad el barrio ha cambiado mucho, convirtiéndose en uno de los barrios con más diversidad de culturas en la ciudad de Nueva York.
¿Cuándo ir?
Cualquier día de la semana es perfecto para recorrer Harlem, pero si quieres presenciar una misa Góspel, deberás ir un domingo.
De hecho, es un día colmado de gente, ya que cientos de turistas se suman a los habitantes para participar de esta ceremonia.
Un poco de la historia de Harlem
En 1658 se establecieron en esta zona los holandeses, que la bautizaron con el nombre de Nieuw Haarlem (Nueva Haarlem), en honor de la ciudad holandesa de Haarlem.
En 1664, los británicos se apoderaron de la colonia holandesa y bautizaron el pueblo como Harlem.
En 1800 era una zona agrícola con algunas fábricas, y al inicio del siglo XX se volvió un barrio suburbano.
En los años 20, Harlem fue la cuna de un movimiento artístico, literario e intelectual que cimentó los cambios de la cultura afroamericana.
Ese movimiento cultural se conoció como el Renacimiento de Harlem y tuvo su origen en la migración interna de los afroamericanos que arribaban desde el sur del país buscando mejores condiciones de vida.

¿Comenzamos la recorrida por Harlem?
Para empezar, recorre la calle 125 de este a oeste, encontrarás vendedores callejeros invadiendo las veredas con sus mesas improvisadas.
Esta es una calle muy comercial, en donde hoy en día hay infinidad de tiendas de ropa barata, artículos deportivos y outlets de marcas como Gap o Banana Republic.
Misa Gospel
Pero sin dudas, una de las actividades principales para hacer en Harlem es concurrir a una misa Góspel, y para eso como te comenté antes, deberías ir en domingo.
Hay distintas formas de hacer esta visita. La podemos hacer por las nuestras, o contratando un tour por la zona que incluya la misa.
Hay muchas iglesias en Harlem y no todas dejan entrar a turistas. Algunas brindan 2 servicios religiosos por las mañanas del domingo. Uno temprano, a las 8:00hs. y otro a las 11:00hs.
Te recomiendo que si quieres asegurarte un lugar y evitarte las largas filas para entrar, llegues bien temprano y concurras a la misa de las 8:00hs.
Es importante que tengas en cuenta que para los feligreses que asisten al servicio, la misa no es un espectáculo si no una reunión religiosa y, por lo tanto, deberás ser muy respetuoso durante la ceremonia.



Por último tienes que saber dos cosas: 1) No toda la ceremonia es cantada, es decir, que habrá secciones de rezos y lecturas, intercaladas con las partes cantadas y 2) que las misas son largas, mínimo 2 horas, y que está mal visto que te retiras antes de que finalice, salvo que ellos te inviten a hacerlo.
Algunas de las iglesias más recomendadas y preparadas para los turistas son:
- Antioch Baptist Church, 125 Street y Amsterdam Ave.
- The Greater Center Baptist Church, 5th Ave y 132nd St.
- Bethel Gospel Assembly, 120 Street y Madison Ave.
Pero si quieres vivir una experiencia más auténtica, recorre el barrio y encontrarás infinidad de pequeñas iglesias sin tantos turistas.

Teatro Apollo
Sin dudas uno de los lugares más emblemáticos de Harlem es el Teatro Apollo.
El teatro está ubicado sobre la 125th Street, entre Frederick Douglass Blvd y Adam Clayton Powell Jr.
Aquí han actuado grandes artistas como, Diana Ross, Jimi Hendrix, Aretha Franklin, Ella Fitzgeral, entre muchísimos otros.
Cuando estés en la vereda del teatro, fíjate en el suelo para ver las placas con los nombres de otros grandes artistas que han actuado en él.

El Teatro Apollo fue inaugurado en 1914 y desde 1934 realiza cada miércoles las “Noches Amateurs”, una competencia de nuevos artistas emergentes de donde surgieron por ejemplo James Brown, los Jackson Five y Stevie Wonder.
Las Noches Amateurs se realizan los miércoles a las 7:30 pm, desde enero hasta octubre.
Además, puedes entrar gratis al hall, en donde encontrarás una pequeña tienda de recuerdos.

Adam Clayton Powell Jr. State Office Building
El primer afroamericano en llegar al Congreso de los Estados Unidos fue Adam Clayton Powell y lo hizo justamente representando a Harlem.
El edificio de las oficinas estatales de Harlem, lleva su nombre. La plaza peatonal fuera de este edificio siempre ha sido un lugar de reunión.
Allí se llevan a cabo distintas actividades como conciertos de música, el encendido del árbol de Navidad durante la temporada navideña, y hasta un mercado de agricultores los martes y jueves. También encontrarás vendedores ambulantes en la vereda fuera de la Plaza.
También podrás encontrar grupos de percusionistas tocando sus tambores alrededor de la estatua de Adam Clayton Powell, Jr., que se levanta en el frente del edificio.
En el lugar, se han celebrado muchos eventos políticos y sociales.
Aunque no es un edificio ni un lugar especialmente bonito en cuanto a su arquitectura, es un muy buen sitio para experimentar el latido del corazón de Harlem.


- Está ubicado en la esquina de Adam Clayton Powell Jr Blvd y la 125 Street.
- Dentro del edificio hay una oficina de atención para visitantes de Harlem, que brinda información sobre el Alto Manhattan, como atracciones, próximos eventos, mapas y folletos.
Brownstone Houses
Estas características casas de color marrón y escaleras en el frente, se comenzaron a construir en 1880.
Para ver las famosas casas tipo brownstone, tendrás que recorrer el distrito histórico de Mount Morris.
Esta zona fue declarada Patrimonial en 1971 y se encuentra comprendida entre la 5ta. Avenida, la 7ma. Avenida (Adam Clayton Powell Jr. Boulevard), la 118th Street en el sur y la 124th Street al norte.

Marcus Garvey Park
Es un muy lindo lugar en donde podrás descansar un rato observando el movimiento del barrio.
El parque está ubicado entre 120th Street y 124th Street, y las avenidas Madison y Mt Morris Park.
En su centro tiene una formación rocosa elevada, desde donde tendrás una vista amplia a las cercanías del lugar.
Originalmente se abrió como Mount Morris Park en 1840 y las características naturales del parque se han conservado a lo largo del tiempo
Mount Morris Park pasó a llamarse Marcus Garvey en 1973.


Cotton Club
El famoso Cotton Club es el lugar donde los artistas negros se presentaban para los blancos durante la época del prohibicionismo.
El actual edificio de 125th Street y 12th Ave. no es el Cotton Club original, ya que el primer local se derrumbó.
Ahora es uno de los lugares a los que puedes ir para ver un espectáculo de Jazz o de Blues, y también tal vez probar el buffet, aunque no es barato.


Comida estilo sureño
Hay muchos lugares en donde comer la tipica comida sureña, estos son algunos de las mas famosos.

Sylvia’s Restaurant (Malcolm X Blvd entre la 126th y la 127th Street)
Es la reina del Soul Food y en su local de comida sureña han entrado clientes como Nelson Mandela, Bill Clinton y Obama. La especialidad de la casa es el pollo frito, los waffles y los Mac and Cheese.

Red Rooster Harlem, (Malcolm X Blvd entre Martin Luther King Jr Blvd y la 126th St.
En la otra cuadra de Silvia´s se encuentra esta otra opción un poco mas moderna para probar los waffles con pollo frito o cualquier de sus platos típicos y al mismo tiempo escuchar excelentes músicos tocar. Las raíces de Harlem llegan hasta esta cocina de origen sureño.

Corner Social (en la esquina de Malcolm X Blvd y la 126th Street)
En este caso se trata de comida sureña en versión gourmet. Un lugar moderno, con ambiente más cuidado, que muestra la nueva transformación de Harlem. Aquí también encontrarás el típico pollo frito con waffles y podrás disfrutar de algunos murales callejeros en su lateral.
Hotel Theresa
Del famoso hotel en donde se hospedó Fidel Castro, en su histórica visita a Nueva York en el año 1960, solo queda el letrero.
Muchas otras personalidades se alojaron en sus habitaciones, entre ellos Muhammed Ali, Jimmy Hendrix y Malcom X.
El hotel, un ícono en la historia de la ciudad, cerró sus puertas en 1967, y el edificio fue remodelado para usarlo como oficinas.

Levain Bakery
Los neoyorquinos, consideran a las galletas de Levain como un verdadero tesoro.
¡Y te aseguro que no se equivocan!!!
Por eso te recomiendo que hagas una parada en el local que esta panadería tiene en la calle Frederick Douglass Blvd entre la 116th Street y la 117th Street.,
Habitualmente tiene menos cantidad de gente que el resto de sus locales, aunque no te aseguro que no tengas que hacer de todas maneras cola en la vereda.
¡No dejes de probar sus cookies!!! ¡Me lo vas a agradecer!!!



Harlem Meer
Para finalizar el recorrido por la zona de Harlem, te recomiendo llegar hasta la parte norte del Central Park.
Allí se encuentra el lago Harlem Meer.
Este rincón de Central Park, al que muy pocos turistas llegan, es un verdadero oasis, mucho más tranquilo, y perfecto para finalizar el paseo por esta zona de la ciudad.

¿Cómo llegar?
En metro te tardarás unos 25 minutos desde Times Square. Tendrás que bajar en las siguientes estaciones, dependiendo de cada línea

¡Hasta aquí nuestro recorrido de hoy.
Espero que te sirva y te animes a visitar esta zona de la ciudad!!!
Y ahora cuéntame, ¿estuviste ya en Harlem? ¿Qué te ha parecido?
Me encantaría que compartas tu experiencia con nosotros.
¿TE VAS A NUEVA YORK?
recibe la guia con los 25 imprescindibles de Nueva York
Comienza la descarga totalmente gratis!!!

2 comments
Hola! Que info tan precisa y correcta! Me encanta Sylvia, lo visito cada vez que voy a New York.
Muchas gracias Paula, trato de escribir mi opinión sincera sobre lugares que visité y cosas que hice. Un gran saludo!!