Roosevelt Island, Visita la isla.
En cada visita a la ciudad de Nueva York, hay tantas cosas nuevas por descubrir y tantos lugares por conocer, que normalmente el ritmo de marcha es agotador.
Por eso, siempre es bueno encontrar un lugar en donde puedas hacer una pausa, respirar algo de tranquilidad y recuperar fuerzas para continuar con tu recorrido.
En Roosevelt Island, sin dudas podrás desconectar del ritmo loco de Manhattan. Si te cruzas al otro lado de la orilla del East River y te das un paseo por esta isla, disfrutando de las hermosas vistas que hay de la ciudad, tendrás las pilas recargadas para continuar disfrutando de la Gran Manzana.
Algunos datos sobre Roosevelt Island
La isla de Roosevelt tiene 3 kilómetros de largo por 240 metros de ancho.
Pertenece al distrito de Manhattan y actualmente es principalmente residencial.
En el siglo XIX se construyó aquí un hospital especial para enfermos de viruela, una cárcel, un manicomio y un asilo.
Su población actual es de aproximadamente 10.000 habitantes y posee muy pocos comercios.
Por tierra solamente está conectada con el distrito de Queens, a través del puente “Roosevelt Island Bridge” al norte de la isla.
El Queensboro Bridge, aunque la cruza, no tiene acceso a la isla.
Como llegar en Transporte Público
Existen varias maneras de llegar en transporte público hasta Roosevelt Island.
- En el Bus Q102 desde la zona de Queens.

- El metro F hasta la estación Roosevelt Island desde Manhattan y Queens.
ROOSEVELT ISLAND METRO STATION METRO STATION INGRESO A METRO
- Pero sin lugar a dudas, la opción más atractiva es llegar a la isla en el Roosevelt Island Tramway.
ROOSEVELT ISLAND TRAMWAY ROOSEVELT ISLAND TRAMWAY
El teleférico Roosevelt Island Tramway
- El teleférico no es una atracción turística, sino que es un medio de transporte público, por lo que se paga con la Metrocard, que es la tarjeta de pago para transporte de Nueva York.
- La estación del teleférico está situada en la 59th con la 2nd Avenue.
- Cada trayecto cuesta 2,75$. Si compraste la Metrocard semanal o mensual, solo la pasas por la lectora y listo.
- Sale un teleférico de cada extremo cada 10/15 minuto y el horario de funcionamiento es de las 06:00 hasta las 02:00 de la madrugada (los viernes y sábados hasta las 03:30).
- Una vez que subas a la cabina, ubícate junto a los cristales para tener unas vistas maravillosas.
- El trayecto es corto, no más de 5 minutos. Enseguida comienzas a elevarte lentamente sobre Manhattan en paralelo al Queensboro Bridge.
Pronto estarás flotando sobre el East River, dejando atrás Manhattan y llegando a esta pequeña isla.
Una vez que llegamos: ¿recorremos la Isla o volvemos a Manhattan?
Una vez que te encuentres en Roosevelt Island vas a tener 2 opciones:
- Esperar al teleférico de vuelta y regresar a Manhattan.
- Recorrer la Isla.
Es una muy buena idea dedicarle un tiempo a conocer la Isla.

Recorrido por la parte Sur
Si te decides por recorrerla, te recomiendo que lo hagas a pie en su parte sur, y que utilices los buses rojos gratuitos que recorren la isla para conocer la parte norte un poco más alejada.
Al llegar a la isla podés ir hasta el Centro de visitantes que se encuentra frente a la estación del teleférico y luego descansa un momento en los bancos frente al East River para apreciar las vistas maravillosas.
Southpoint Park.
Si caminas junto al East River hacia el sur de la isla, veras primero algunos edificios pertenecientes al campus universitario de la universidad de Cornell para finalmente llegar hasta Southpoint Park.
El parque ofrece espectaculares vistas panorámicas, tanto de Manhattan y Queens, y es un lugar ideal para picnics y otras actividades familiares. Está lleno de flores y plantas nativas, mostrándonos cómo lucía la zona antes de estar poblada.
En sus terrenos permanecen las ruinas del Smallpox Hospital , que recibía a pacientes con viruela y el Laboratorio de Strecker, que se creó en 1892 como el primer laboratorio en el país dedicado exclusivamente a la investigación patológica y bacteriológica.
Four Freedoms Park.
Continuando hacia el sur del Southpoint Park, en lo que eran los antiguos jardines del Hospital de Viruela, se ubica el Four Freedoms Park.
Este sector de la isla es un memorial al presidente Franklin D. Roosevelt, quien da el nombre a la isla. El parque está vallado, pero la entrada es gratuita, si quieres puedes dejar un donativo.
Este parque incluye una amplia extensión de césped rodeada de muros y caminos de granito blanco. En el extremo hay un gran busto de Franklin D. Roosevelt.
Como te comenté se puede visitar gratis, y abre seis días a la semana, de abril a septiembre entre las 9:00 y las 19:00 (7 pm) y de octubre a marzo de 9:00 a 17:00 (5 pm). El parque cierra los martes.
Si te gusta la arquitectura, esta es una obra póstuma del icónico arquitecto norteamericano Louis Kahn.
Desde allí tendrás unas preciosas vistas del skyline de Manhattan, podrás observar el Empire State, el edificio Chrysler y la sede central de la ONU. También tendrás hermosas vistas del puente de Queensboro, y, hacia el otro lado, de Queens y del parque Gantry Plaza.
Visita a la parte Norte
Regresa sobre tus pasos hasta salir de Southpoint Park y allí mismo sobre la calle encontrarás la parada del Bus rojo, gratuito, que recorre la isla en forma circular durante todo el día, para conocer el resto de la Isla. Puedes subir y bajar todas las veces que lo desees en cada parada.
En el recorrido del Bus por la calle principal “Main St.” te encontrarás con algunos edificios emblemáticos e históricos.
Blackwell House
Es una casa de madera con encanto, llamado Casa Blackwell. Construido en 1796 para la familia Blackwell que fueron los dueños de la isla durante muchas generaciones, esta casa es la casa sexta más antigua de la ciudad de Nueva York.

Chapel of the Good Shepherd o Capilla del Buen Pastor
La capilla multicolor por el uso mixto de ladrillo, piedra y vidrio, fue construida por Frederick Clarke Withers en 1889 para servir a los residentes de las muchas casas de caridad que fueron construidas para indigentes de Nueva York en la década de 1850.

The Octagon Tower
En la parada del Bus Rojo más al norte de la isla, se encuentra este edificio. Fue una de las primeras instituciones para el tratamiento de los enfermos mentales en América. En aquella época se creía que los calmantes y el entorno natural serían propicios para la rehabilitación de todas las enfermedades humanas.

Lighthouse Park
Si continúas caminando con dirección norte unas cuadras, en el extremo de la Isla, encontrarás un pequeño parque con un faro.
Fue construido en 1872 por los internos del penal que existía en esta zona y con la piedra extraída allí mismo.
El Lighthouse Park es ahora un destino de pesca y barbacoa.
Fin del recorrido
Para terminar el paseo, vuelve a subir al Bus Rojo en la parada del edificio octogonal y desciende en la estación del metro F Roosevelt Island o en la estación del Tramway y tómalo de regreso a Manhattan.
Si tenés alguna duda o consulta, no dudes en hacerla en los comentarios.
Espero que en tu próxima visita puedas reservar unas horas para hacer este hermoso recorrido.
¡Hasta la próxima!!!