¿Si o no?
Seguro que si vas a Nueva York, sobre todo si es tu primera vez, pensarás en visitar la Estatua de la Libertad.
Comencemos con algunos datos sobre la Estatua:
Es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, de los Estados Unidos y de todo el mundo.
La Estatua de la Libertad fue un regalo de los franceses a los estadounidenses para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y como un signo de amistad entre las dos naciones.
Fue inaugurada el 28 de octubre de 1886. El 15 de octubre de 1924, la estatua fue declarada como monumento nacional de los Estados Unidos. Desde 1984 es considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El monumento completo tiene una altura total desde el suelo hasta la antorcha de 92,99 mts.
Como visitar la estatua:
Existe una sola empresa habilitada para realizar esta visita que es “Statue Cruises”. Ellos son los únicos que tiene el permiso para transportar a los pasajeros hasta allí.
El paseo incluye la visita a la isla de la Estatua de la Libertad y a la isla Ellis, la isla donde se inspeccionaba a los inmigrantes a su llegada a los Estados Unidos y actualmente se conserva como museo.
Esquema de recorrido de los Ferrys. Fuente “Statue Cruises”Esquema del recorrido de los ferrys, Fuente “Statue Cruises”
Las partidas son cada 15/20 minutos desde dos puertos: Battery Park, en el sur de Manhattan y Liberty State Park, en Nueva Jersey.
Horario de partida y arribo de los ferrys:
Los ferrys de “Statue Cruises” operan desde Manhattan hacia la Isla de la Libertad, desde las 8:30 hs. hasta las 17:00 Hs.
El horario del ultimo barco de regreso, desde la Estatua hacia Manhattan, está indicado para las 18:45 hs.
No te olvides de chequear los horarios en el sitio web de la empresa. https://www.statuecruises.com/es/horario-de-salida#/
La primera parada es en la Isla de la Estatua, y la segunda en la Isla Ellis. Podes quedarte en cada una de ellas el tiempo que quieras.
Costo de las entradas:
Existen 3 tipos diferentes de entradas:
- Entrada básica de USD 18,50, que Incluye el servicio de ferry, el acceso a la isla de la Estatua de la Libertad y al museo de Ellis Island, también incluye un audio tour.
- Entrada con acceso al pedestal de la estatua, que incluye lo mismo que la entrada básica y además permite ingresar al pedestal y al museo. Tiene el mismo costo de U$S 18.50, de la entrada básica pero como tiene un cupo limitado se agotan rápidamente, por lo que te recomiendo reservarla con anterioridad.
- Entrada con acceso a la corona de la Estatua. Tiene acceso a todo lo anterior y además permite subir a la corona. Hay que reservarla con mucha anticipación, a modo de ejemplo, hoy 20/07/2018 mientras escribo esto, el primer turno disponible es para el 30/10/2018 es decir para dentro más de 3 meses. El acceso es limitado y se agota muy rápidamente. Hay que tener en cuenta que la única manera de subir es por una estrecha escalera de 162 escalones. Esta entrada cuesta U$S 21.50.
Previo a poder subir al ferry, hay un exhaustivo control de seguridad, similar al de los aeropuertos.
Esto sumado a la gran cantidad de gente que concurre, hace que se formen largas colas. Es por eso que te recomiendo ir temprano en la mañana en donde el número de gente es menor.
Otra recomendación importante es comprar el boleto online, llevarlo impreso el día de la visita y haber elegido un horario previamente para la visita. Con esta opción te ahorrarás mucho tiempo de colas.
Si lo compras en el lugar, tendrás que hacer la cola para la compra, (la boletería esta entro del Fuerte Clinton, en Battery Park. Y luego otra larga fila para entrar a la seguridad.
Si lo llevas impreso, vas directamente a una cola mucho más pequeña para pasar por la seguridad y listo.
Opción gratuita: Ferry a Staten Island (Haz click aqui para la info completa del ferry)
Existe una opción gratuita para pasar muy cerca de la Estatua de la Libertad que es tomarse el ferry a Staten Island de ida y de vuelta.
Este transporte es público y gratuito, la travesía dura 25 minutos y los Ferrys salen cada media hora desde una muy moderna estación fluvial, funciona las 24 horas del día, todos los días del año.
El ferry de Staten Island conecta Whitehall Terminal, en el sur de Manhattan, con St. George Ferry Terminal, en el distrito de Staten Island.
Es obligatorio bajarse y volver a subir, no es posible quedarse dentro del ferry una vez que arribamos a Staten Island.
Con esta opción, podrás tomar excelentes fotos, tanto de día como de noche de la estatua y de todo el skyline del bajo Manhattan.
Pero entonces, vale la pena visitar la Estatua de la Libertad. ¿Sí o no?
Mi opinión, obviamente absolutamente personal, es que, en una primera visita a la ciudad, es un paseo que no es necesario hacer.
Entre las filas para retirar los boletos, si no los llevas impresos, las colas para la seguridad, los 25 minutos de viaje de cada tramo de ferry y el tiempo que estarás en la Isla de la Estatua, sin contar Ellis Island, es una actividad que te llevará no menos de 3 horas. Por eso para mí es prescindible en una primera visita.