Una de las actividades gratuitas que podés hacer en un viaje a Nueva York, es tomar el Ferry a Staten Island y pasar muy cerca de la Estatua de la Libertad para fotografiarla.
Recuerda que, si quieres visitar la estatua de la libertad y la Isla Ellis, solo hay una empresa habilitada, Statue Cruises. Aquí te cuento como hacerlo.
Pero si no tienes demasiado tiempo o no quieres gastar dinero, esta es una muy buena opción para conocerla, aunque sea a la distancia.
El ferry gratuito a Staten Island conecta Manhattan con el distrito de Staten Island y, en su trayecto ofrece unas hermosas vistas del Skyline de la ciudad, de la Estatua de la Libertad y del puente Verrazano.
Son los famosos barcos color naranja que aparecen en infinidad de películas como “Secretaria Ejecutiva”, entre muchas otras.
Algunos datos del ferry a Staten Island
- Se inauguró en 1905 y transporta a unos 19 millones de pasajeros al año, unos 60 mil diarios, entre turistas y habitantes de las dos orillas.
- Staten Island es el único de los 5 distritos de Nueva York que no está conectado al resto por la red de metro y, por eso, el ferry es tan importante para que sus habitantes puedan trasladarse fácilmente hacia Manhattan.
- El ferry a Staten Island sale desde la “Whitehall Terminal” en Battery Park, muy cerca del Distrito Financiero de Manhattan, y llega a “St. George Ferry Terminal”, en Staten Island.
- Es totalmente gratuito. En las inmediaciones de la terminal, encontrarás personas que intentarán venderte algún tipo de ticket. No les hagas caso. No es necesaria ningún tipo de entrada.
- Funciona las 24 horas del día, todos los días del año con una frecuencia de 15 minutos en hora pico los días de semana, y de 30 minutos a 1 hora durante los fines de semana y la noche. Aquí puedes consultar los horarios.
Como llegar a “Whitehall Terminal” para subir al Ferry.
Lo más fácil es tomar el metro rojo 1, hasta la estación South Ferry Station. Tambien llega el metro amarillo N, R y W a la Whitehall Station.
Ambas estaciones están ubicadas a pocos metros de la Terminal del Ferry, así que caminando solo un poco ya estarás dentro de la “Whitehall Terminal”.
Como subir al Ferry
Una vez dentro de la terminal vas a ver que la gente está concentrada en la puerta por donde partirá el próximo Ferry. También hay carteles con esa información.
Podes acercarte a la cola o aprovechar para pasar por los baños o para comprar algo para tomar o comer en alguno de los locales que tiene la terminal.
Cuando se abre la puerta toda la gente se sube al ferry, no te preocupes si parece que no conseguirás lugar, el Ferry es enorme y siempre encontrarás donde ubicarte, aunque los días con buen tiempo, las cubiertas al aire libre se suelen llenar. Si hace mucho frio el interior del ferry está perfectamente calefaccionado.
El trayecto
El viaje dura unos 25 minutos, así que aprovecha para mirar en todas direcciones y sacar unas fotos espectaculares.
En el tramo de ida, Manhattan-Staten Island, es mejor que te ubiques del lado derecho del Ferry.
Primero, mientras el ferry se aleja de Manhattan, tendrás unas vistas geniales del Skyline del sur de la isla y el One World Trade Center y los altos edificios de Wall Street.
También tendrás unas excelentes vistas de la costa de New Jersey, al otro lado del Rio Hudson.
A mitad de camino, prepárate para saludar a Lady Liberty. Es en ese momento cuando el ferry pasa cerca de la famosa estatua.

Finalmente llegando a Staten Island, podrás apreciar el puente Verrazano, que conecta Staten Island con Brooklyn.

Cuando el ferry llega a su destino en la terminal de Staten Island, todos los pasajeros tienen que bajar, sin excepción.
El Regreso
Para regresar hay que bajar del ferry en el que llegamos y hacer la cola para tomar el siguiente ferry que parta de la terminal. En el viaje de regreso ubícate a la izquierda para tener las mejores vistas
Recomendaciones finales:
- El ferry gratuito a Staten Island, es utilizado como medio de transporte por miles de personas, locales y turistas, si podés evitar las horas pico en el mañana y en la tarde, el viaje será más tranquilo.

- Si podés hacer el tramo de regreso cuando comienza a anochecer, tendrás unas vistas alucinantes de la ciudad iluminada.
Espero que la información te sirva para tu proxima visita a la gran manzana.
Si tenes alguna inquietud, no dudes en comentar.
Hasta la próxima!!!