Navidad en Nueva York
Viajar a Nueva York en Navidad es una experiencia mágica que te aseguro que nunca te vas a olvidar en tu vida.
La ciudad se transforma completamente y se respira un ambiente festivo a cada paso.
Ya te hablé de los árboles de navidad, las pistas de patinaje sobre hielo, los mercadillos navideños, las decoraciones navideñas y las vidrieras navideñas en las tiendas, entre muchas otras actividades.
La mayoría de ellas las podés disfrutar completamente gratis y la muestra de la que te quiero contar hoy, también.
Quiero hablarte de la muestra anual de trenes navideños que organiza cada año el “New York Transit Museum” en su Anexo de la Gran Central Terminal. (Annual Holiday Train Show)
¿Qué es la muestra de trenes navideños o la “Annual Holiday Train Show” en Gran Central Terminal?
Cada temporada navideña, el New York Transit Museum, monta en su anexo de la Gran Central Terminal una ciudad en miniatura por donde corre una exhibición de ferrocarriles eléctricos a través de algunos de los lugares más emblemáticos de Nueva York.
Partiendo de una réplica en miniatura de Grand Central Terminal, la colección de trenes Lionel del Museo de Tránsito, incluidos el Metro-North, el Polar Express y varios trenes subterráneos antiguos deslumbra a los niños y adultos por igual mientras viajan de Nueva York al Polo Norte.
Volviendo a ser niño por un rato
Es maravilloso ver la cara de los chicos disfrutando cuando pasan los pequeños trenes en miniatura sobre una gran maqueta de la ciudad de Nueva York.
¡Y los adultos no nos quedamos atrás!!!, sobre todo si disfrutamos de los trenes en miniatura cuando fuimos chicos.

La muestra de trenes navideños - Los trenes Lionel
Los trenes exhibidos son de marca Lionel.
Lionel Corporation fue un fabricante estadounidense de juguetes entre 1900 y 1993.
Fue fundada como una compañía de productos eléctricos novedosos, pero fueron los trenes eléctricos y los modelos ferroviarios los que la llevaron a la fama.
Los trenes Lionel, producidos desde 1901 hasta 1969, fueron la admiración de los ferromodelistas en todo el mundo por la solidez de su construcción y el realismo de sus detalles.

En los años de su máximo esplendor, en los años ’50, la compañía vendía $25 millones de dólares en trenes por año.
Lionel permanece como una de las marcas de modelos de trenes más recordadas en Estados Unidos, siendo sus productos muy valorados por los coleccionistas.
Los trenes que corren por esta muestra pertenecen en su totalidad a la colección del New York Transit Museum.
El pequeño recorrido de los trenes navideños
El recorrido de las vías comienza en una réplica en miniatura de la Grand Central Terminal y va pasando por el Metlife Building, el Chrysler Building, el Empire State Building, el Brooklyn Bridge, y muchos otros edificios y lugares emblemáticos de Nueva York, hasta llegar a una representación del Polo Norte.
En su trayecto, los trenes van pasando junto a automóviles, taxis, coches de policía, autobuses, y King Kong en el edificio Empire State, entre otros elementos característicos de la ciudad.
Donde queda la exhibición de los trenes navideños dentro de Grand Central Terminal

El anexo y tienda Grand Central Gallery del Museo de Tránsito se encuentra dentro de Grand Central Terminal, junto al vestíbulo principal.
Si entras por la calle 42, estará a tu izquierda.
Acá te dejo un plano de Grand Central Terminal para que te sea sencillo ubicarlo.

Cuando se realiza
La exhibición se realiza todos los años desde mediados de noviembre hasta mediados de febrero.
Horario
La muestra permanece abierta todos los días en los siguientes horarios
Lunes a viernes: 8am – 8:00pm
Sábados – Domingos: 10am – 6pm
Otras actividades
- Además de disfrutar de la muestra de trenes en miniatura, en la tienda vas a encontrar gran cantidad de obsequios y suvenires con el logotipo de Nueva York y la temática de trenes.
- Y podés aprovechar para darte una vuelta por el famoso mercado de artesanías navideñas en el Vanderbilt Hall.
Como llegar
Al ser una importante estación del metro y de tren, es muy fácil llegar.
En Metro

Si tu viaje a Nueva York coincide con las fechas de la exhibición, aprovechá para visitarla, y recordá que ¡es completamente gratis!!!
¿Ya conocías esta exhibición?
Compartinos tu experiencia en los comentarios.
¡Hasta la próxima!!!