Home ACTIVIDADES DYKER HEIGHTS, NAVIDAD EN NUEVA YORK

DYKER HEIGHTS, NAVIDAD EN NUEVA YORK

by Javier
Casas en Dyker Heights

Dyker Heights, el barrio residencial mas navideño de Nueva York

No creo que exista una ciudad más navideña que Nueva York.

Y te lo digo porque he estado varias veces en la ciudad para esa época.

La ciudad se transforma, se llena de luces, colores y música y uno tiene una sensación incomparable de alegría y bienestar.

Hasta la gente parece siempre amable y de buen ánimo. ¡La ciudad brilla!!!

¿Quién no recuerda la infinidad de películas que transcurren en Nueva York en la temporada navideña?

¿Verdad que son cientos?

¡Hay una cantidad enorme de acontecimientos navideños en Nueva York, como el encendido del árbol del Rockefeller Center, las decoraciones de las vidrieras de las grandes tiendas sobre la quinta avenida, los mercadillos navideños, las pistas de patinaje sobre hielo, y ni que hablar de los famosos escaparates de la tienda Macy´s con la temática de las fiestas!!!

Ahora piensa en las casas decoradas con infinidad de luces y figuras de Papá Noel, que también vimos hasta el cansancio en tantas películas americanas.  

Seguro que las tienes vistas.

Pues bien, hoy voy a hablarte del barrio más famoso de la ciudad de Nueva York en la época de navidad, Dyker Heigths.

Y justamente se hizo famoso, por ser el típico barrio estadounidense en el que, en Navidad, los vecinos compiten por ver quién decora su casa con los adornos y luces navideños más luminosos, mas grandes, mas majestuosos.

Origen de la tradición de luces navideñas en Dyker Heights

Dyker Heighs Navidades en Nueva York

Se dice que, a mediados de la década del 80, una vecina del barrio, Lucy Spata, decidió llenar su casa y su jardín con luces navideñas.

 

Sin dudas que es la culpable de que, en navidad, las facturas de la luz del barrio se disparen a miles de dólares, y no te exagero.

Se calcula que entre el gasto de luz y el montaje de las fachadas cada vecino gasta un promedio de USD 10.000 al año. ¡Si leíste bien USD 10.000!!!

Sus vecinos, que al principio no estuvieron de acuerdo con la iniciativa, se fueron sumando y poco a poco el barrio se transformó en la gran atracción que es hoy en día.

Año a año, los vecinos utilizan infinidad de luces, muñecos enormes, inflados y animados, guirnaldas, y cualquier otro objeto navideño que te imagines.

¿Sabías que muchos vecinos contratan a empresas especializadas para que se encarguen del diseño y la decoración? ¿Y que pagan para ello un promedio de USD 5.000?

Algunos vecinos eligen luces discretas y elegantes, pero hay otros, te diría que la mayoría, que llenan sus jardines con luces, figuras y muñecos inflables hasta que no quede ni un centímetro libre.

Este barrio residencial de Brooklyn, en el que durante el resto del año se respiran paz y tranquilidad, a finales de noviembre, se transforma en un espectáculo digno de visitar y que no olvidarás jamás.

Dyker Heighs Navidades en Nueva York
Dyker Heighs Navidades en Nueva York

¿Donde queda Dyker Heigths?

Para ver esta impresionante exhibición de luces y derroche de energía tendrás que visitar el Barrio de Dyker Heights, en Brooklyn.

Las casas decoradas se encuentran concentradas entre las avenidas 10 y 13 (también llamada Dyker Heights Blvd) y desde la calle 80th St. hasta la calle 86th St.

 

Toma nota de que esto queda al sur de Brooklyn, no te confundas con las avenidas y calles de Manhattan.

Mapa ubicacion Dyker Heights

¿Cómo llegar a Dyker Heights?

El viaje es un poco largo, alrededor de una hora.

Yo te recomiendo 2 opciones en transporte público.

Ambas son muy sencillas y te dejarán a pocos metros de distancia de las casas iluminadas.

como llegar a dyker heights opcion 1

Opción 1

Desde Manhattan toma el metro naranja D en dirección a Coney Island – Stillwell Av. y luego de un viaje de 45 minutos deberás bajarte en la estación 18 Avenue Station (en Brooklyn, no te confundas con Manhattan. En esa parte del trayecto, el metro va elevado, así que baja de la estación y ahí mismo sobre la avenida 86 toma el Bus B1 hasta la parada de la calle 13th. Este último trayecto en bus es muy corto, solo 4 paradas.

como llegar a dyker heights opcion 2

Opción 2

Desde Manhattan toma el metro amarillo R en dirección a Downtown y Brooklyn y luego de un viaje de 50 minutos deberás bajarte en la estación 86 Street Station (en Brooklyn, no te confundas con estaciones del mismo nombre en Manhattan). Sube a la calle y a pocos metros sobre la avenida 86 toma el Bus B1 hasta la parada de la calle 13th. Este último trayecto en bus es muy corto, solo 7 paradas.

Y todos los pasajes los puedes abonar con la metrocard, así que no te preocupes.

¡Y si tienes dudas sobre como utilizar el metro en Nueva York hace click aqui y encontrarás la guía mas completa para usar el metro como un experto!!!

 

Excursión paga

Hay una tercera opción que es hacer una excursión paga, alrededor de USD 50.00 por persona, en la que te llevan a recorrer las casas de Dyker Heights en una pequeña combi que sale desde Manhattan.

La verdad es que yo nunca la he hecho, así que no puedo ayudarte con mi opinión.

Pero a esta altura ya sabes que siempre que puedo prefiero conocer los lugares por las mías. Y no con una excursión.

Seguramente la excursión será más cómoda. Te van a buscar a tu hotel y viajaras calentito en un bus hasta el lugar.

Pero si quieres vivir la esencia de Nueva York, toma el metro y luego el bus, camina hasta encontrar el lugar, pregunta a la gente si vas en la dirección correcta, siéntete un poco “perdido” para finalmente llegar a tu destino.

Eso es, para mí, una parte fundamental que tienes que experimentar y vivir en tu viaje a Nueva York.

¿Cuándo ir a ver las luces?

Como es un evento que se genera por iniciativa de los vecinos, no hay una fecha concreta de inicio y finalización.

Depende de cada vecino, cuando comienza a montar sus luces y muñecos.

Pero normalmente eso ocurre en los últimos días de noviembre, generalmente después del día de acción de gracias.

Y las luces se guardan hasta el siguiente año, en los últimos días de diciembre.

Yo he llegado a ir el día 30 de diciembre y estaba todo montado.

¿En que hora del día ir?

En esa época del año, en Nueva York anochece muy temprano, desde las 16:30hs, comienza a ponerse de noche.

Y luego de las 21hs. los vecinos apagan sus espectáculos hasta el día siguiente.

Así que un muy buen horario es desde las 17hs. y hasta las 21hs.

 

Consejo: lleva ropa bien abrigada. En el barrio no encontrarás ningún lugar para tomar algo caliente y resguardarte del frio, ya que es un barrio residencial y no comercial.

¿Qué hacer una vez que llegues al lugar?

Mi recomendación es que recorras el sector con las casas decoradas que se encuentran concentradas entre las avenidas 11 y 13 (también llamada Dyker Heights Blvd) y desde la calle 83th hasta la calle 86th St.

Disfruta de este espectáculo único y saca muchas fotografías. Para ello te recomiendo que le saques a tu cámara el flash. Yo no lo hice y las fotos salieron como quemadas ¿no?

Bueno, espero que puedas visitar Nueva York en Navidad. Es una experiencia alucinante, y quien te diga lo contario ¡está equivocado!!!

 

Ojalá que puedas visitar Dyker Heights y disfrutes de ello.

Y como siempre si te quedó alguna duda, no dudes en consultarme en los comentarios.

 

Ya estuviste en Navidad en Nueva York, compártenos tu experiencia así sumamos más opiniones que nos ayuden.

Un gran saludo y

¡Hasta la próxima!

Testimonios de quienes confiaron en Contador de Viajes

"Conocía a Javier en el ambito laboral hace ya unos años. Confié en él para planificar mi primer viaje al exterior y solo tengo palabras de agradecimiento por sus consejos y planificacion. Recomiendo sinceramente su Planning. Lo contactaré para mi proximo viaje!!! "
Ariel Bais
Consultor en sistemas
"Hacia años que no viajaba a Nueva York y sabía que habia infinidad de cosas nuevas por descubrir. El Planning me dio la tranquilidad de saber que estaba haciendo y conociendo todas las atracciones que me interesaban e incluso algunas que no tenia idea. Totalmente recomendable!!!"
Mariano Losardo
Comerciante
"Era mi primer visita a Nueva York, y habia hecho un esfuerzo económico importante para poder realizar el viaje. Mi mayor temor era no saber aprovechar los pocos dias que estaría en la ciudad. Gracias a Javier y su Planning, pude disfrutar y conocer al maximo la ciudad"
Laura Vedoya
Arquitecta

You may also like

Leave a Comment