¿Querés tener una de las mejores vistas de Manhattan, del One World Trade Center, del Empire State Building, del Chrysler Building y de Hudson Yards, entre otros?
¡Entonces, aunque te llame la atención, tendrás que visitar un cementerio!!!
Ya te había hablado del Cementerio de Greenwood, en Brooklyn, en donde también se disfruta de unos paisajes espectaculares y únicos.
Pero hoy nos mudamos al barrio de Queens para visitar el Cementerio del Calvario.
El Cementerio del Calvario es un cementerio católico ubicado en los barrios de Maspeth y Woodside , en el distrito de Queens.
Este cementerio es uno de los más antiguos de los Estados unidos y es administrado por la Arquidiócesis de St. Patrick.
Tiene un curioso record, es el cementerio con mayor cantidad de entierros de todo los Estados Unidos, con cerca de 3 millones.
Historia del Cementerio del Calvario
La antigua catedral de San Patricio, localizada entre las calles Prince y Houston, Mulberry y Mott, en el actual barrio de Nolita, fue la sede de la arquidiócesis de Nueva York hasta la apertura de la nueva catedral de San Patricio en 1879.
Como era costumbre en la época, los cementerios se desarrollaban en los terrenos aledaños a las iglesias.
Y la vieja Catedral de San Patricio no era la excepción.
Ya para el año 1817, el cementerio aledaño a la Antigua catedral de San Patricio en la calle Mulberry tenía muy poco espacio para seguir creciendo.
De hecho, si hoy visitas la zona podrás ver el antiguo cementerio y la hermosa iglesia.
Fue entonces que comenzaron a planificar la apertura de un cementerio en otra ubicación.
A su vez, por las epidemias de cólera de la década de 1840 y la escases de terrenos en Manhattan, la Legislatura del Estado de Nueva York aprobó la Ley de cementerio rural que autorizaba a corporaciones sin fines de lucro para operar cementerios comerciales.
El 29 de octubre de 1845 la Antigua Catedral de San Patricio había comprado un terreno de 30 hectáreas en la zona de Maspeth y justo allí comenzó a desarrollar el cementerio del Calvario.
El primer entierro del cementerio del Calvario se produjo el 31 de julio de 1848.
El nombre del difunto era el de una mujer, Esther Ennis, y según consta en el acta de defunción, al parecer “murió de un corazón roto.”
El sector original del cementerio, ahora se conoce como primer calvario o Antiguo calvario y se llenó de tumbas en el año 1867.
. La Arquidiócesis de Nueva York amplió la zona del cementerio, añadiendo más secciones y actualmente tiene 4.
Las divisiones del cementerio del Calvario corresponden a antiguas catacumbas romanas, formalmente conocidas como las divisiones de San Calixto, Santa Inés, San Sebastián y Santa Domitila.
¿Por qué el Cementerio del Calvario es el paraíso de los cinéfilos?
La respuesta es sencilla.
¿Recordás la famosa escena de la película “El Padrino” donde entierran a Vito Corleone, con las largas filas de vehículos negros de la mafia y Al Pacino observando quien será el próximo traidor?
Esta escena transcurre en el Cementerio del Calvario.
Además, aparece en numerosas películas y series de televisión como Zoolander, Gotham, The Night Of, Jessica Jones, Daredevil y muchas más.
¿Qué ver en el Cementerio del Calvario?
Te recomiendo caminar libremente por el cementerio. Es enorme y casi siempre tranquilo, con muy poca gente, ya que no es un lugar turístico.
En el recorrido encontrarás esculturas valiosas, árboles centenarios y lo mejor de todo, unas vistas un poco inquietantes pero muy espectaculares de Manhattan, a través de las lapidas y tumbas.
Antes de ingresar podrás observar la puerta de entrada, que fue construida más de cuarenta años después de la fundación del cementerio por un arquitecto desconocido y que tiene la inscripción de San Calixto, uno de los primeros papas y el santo patrón de los trabajadores del cementerio.
Cuando lo recorras vas a encontrarte entre las lápidas, con muchos apellidos de origen italiano e irlandés.
También con tumbas de soldados y oficiales de la guerra civil, mezclados con gente perteneciente a la mafia italiana, atletas, políticos y artistas.
En uno de los puntos más elevados del terreno vas a encontrar una capilla única, de piedra caliza, y una estatua de granito del Sagrado Corazón de Jesús.
Y justamente desde allí, es donde vas a tener las mejores vistas del Skyline de Manhattan.
Aprovecha para sacar unas cuantas fotos con esas impresionantes vistas!!!
Mapa del Cementerio del Calvario

Para información oficial consulta la web del cementerio aquí.
¿Cuándo visitar el cementerio?
Te cuento mi experiencia, yo lo visité un día de semana.
Llegue unos minutos después de las 9:00 de la mañana que era el horario de apertura.
Recorrí el cementerio por alrededor de una hora y media y no me cruce con absolutamente ninguna persona.. ¿Un poco tenebroso no?
El día estaba un poco nublado y brumoso, por lo que, aunque pude apreciar las espectaculares vistas de Manhattan, las fotos no son las mejores.
Creo que por la mañana fue un muy buen horario para la visita.
“Es mi primera visita a Nueva York. ¿Vale la pena visitarlo?”
La respuesta, como siempre, dependerá de tus gustos y preferencias.
No es el primer lugar al que te diría que tenés que ir, pero si contás con varios días, lo incluiría.
Y sin dudas te aconsejo que lo visites si ya estuviste varias veces en la ciudad.
¿Cómo llegar al Cementerio del Calvario?
La ubicación de la puerta principal del Cementerio del Calvario es
34-0 Greenpoint Ave, Long Island City, NY 11101, Estados Unidos
La mejor manera de llegar en transporte público desde Manhattan es tomar el metro violeta 7, y bajar en la estación 46 St-Bliss St Station, en Queens, (unos 15 minutos desde Grand Central Terminal).
Desde allí tenés 2 opciones, o caminas unas cuadras por la avenida Greenpoint hasta la entrada del cementerio o podes tomarte el metro B24 que va todo derecho por la misma avenida y te deja en 5 minutos en la puerta de entrada del cementerio.
Horario:
El cementerio está abierto todos los días em el horario de 9 a.m. a 4:305 p.m.

Una Buena Opción
Si vas por tu cuenta a conocer Flushing Meadowds, este cementerio está a mitad de camino desde Manhattan, por lo que es una buena idea combinar ambas atracciones.
Bueno, espero que te haya gustado y que cuando puedas lo visites.
¿Ya estuviste?
Contámelo en los comentarios.
¡Hasta la próxima!!!





