Whitney Museum of American Art, o simplemente el Whitney
El Whitney Museum of American Art, o simplemente el Whitney, es uno de los grandes museos de la ciudad que se especializa en la exhibición de arte estadounidense.
En particular, el Whitney Museum of American Art, abarca la gama completa del arte estadounidense contemporáneo y del siglo XX, prestando especial atención a las obras de artistas vivos.
Su colección se encuentra entre las mejores colecciones de arte estadounidense del siglo XX y su exposición principal, la Bienal, es el estudio más destacado del país centrado en los desarrollos recientes del arte estadounidense.

Historia del Whitney Museum of American Art, o la historia de un rechazo.
Gertrude Vanderbilt Whitney, también conocida como Miss Whitney, fue la fundadora del museo y quien le dio su nombre.
Pertenecía a una de las familias más ricas y tradicionales de la ciudad, los Vanderbilt.
Era una gran escultora y una importante coleccionista de arte.
Consiguió un notable éxito como la creadora del “Whitney Studio Club”, una galería de exposiciones abierta en 1918 cuyo objetivo principal era promocionar el trabajo de artistas de vanguardia estadounidenses que eran poco reconocidos.
Con la ayuda de su asistente, Juliana Force, Whitney llegó a coleccionar cerca de 700 obras de arte estadounidense
El Rechazo del MET
En 1929, ofreció su colección como donación al Metropolitan Museum of Art.
Pero el MET no la aceptó.
Y ese rechazo fue justamente lo que llevó a esta rica heredera, artista y coleccionista a abrir su propio museo en el año 1931.
Su mano derecha, Juliana Force pasó a ser la primera directora del museo Whitney y, bajo la supervisión de Gertrude, el museo se especializó en la exhibición de obras de artistas estadounidenses de arte moderno y contemporáneo.
La primera sede del Museo fue en los fondos de su estudio de la calle 8.
En los años cincuenta, el Whitney se trasladó a un edificio ubicado muy cerca del MoMA y en 1961 el museo empezó a buscar un terreno para construir un edificio más grande.
Encontró el lugar en la esquina de Madison Ave y 75th St, y allí construyó un gran edificio desarrollado por el constructor húngaro Marcel Breuer.

Durante casi 50 años el museo se ubicó en esa propiedad hasta que, en el año 2015, inauguro su impresionante y moderno edificio en el Meatpacking District, diseñado por el arquitecto Renzo Piano.
Y su antigua sede de la calle 75 y Madison fue alquilada por el MET para hacer una ampliación de sus exhibiciones y actualmente se denomina MET Breuer.
El Edificio Actual
El 30 de abril de 2015, fue inaugurado con la presencia de Michelle Obama y el alcalde Bill de Blasio.
Y el 1 de mayo de 2015 quedo habilitado para todos los visitantes.
Ubicado justo en el extremo sur del Highline, en la calle Gansevoort St y frente al Río Hudson, el nuevo edificio del Whitney Museum of American Art es una obra de arte por sí mismo.
El edificio tiene casi 19.000 m2 y 8 pisos cubiertos para exhibiciones interiores, que como característica distintiva no poseen columnas, imprescindible para un sitio de exposiciones como este.
Pero, además, cuenta con 1.200 metros cuadrados de terrazas al aire libre, también utilizadas como sector de exposiciones y con unas vistas alucinantes de la ciudad.


La colección del Whitney Museum of American Art
Como institución líder dedicada al arte de los Estados Unidos, el Whitney Museum of American Art abarca la gama completa del arte estadounidense contemporáneo y del siglo XX.
Su impresionante colección posee más de 25.000 obras, pinturas, esculturas, dibujos, grabados, fotografías, películas, videos y artefactos creadas por más de 3.600 artistas estadounidenses, con foco en el Modernismo, el Expresionismo Abstracto, el Pop Art, el Minimalismo, el Postminimalismo y el trabajo contemporáneo.
Entre los artistas destacados se incluyen Mabel Dwight, Glenn Ligon, Brice Marden, Agnes Martin, Cindy Sherman, Georgia O’Keeffe , Claes Oldenburg, , Jasper Johns, Ed Ruscha, Lorna Simpson y David Wojnarowicz, Jackson Pollock y Andy Warhol entre muchísimos otros.
Cada dos años, el museo alberga la Bienal Whitney, que es una muestra de arte internacional que exhibe artistas menos conocidos en la escena del arte estadounidense.
Las terrazas del Whitney Museum of American Art
Aunque, como yo, no seas un entendido en el arte, o simplemente no lo disfrutes mucho, una de las razones por las que te recomiendo visitar el Whitney Museum of American Art es por las vistas que vas a disfrutar desde sus terrazas.
En el edificio hay terrazas accesibles en los pisos 5, 6, 7 y 8 y todas se encuentran conectadas por una escalera exterior.
En ellas vas a encontrarte con más exposiciones de arte y, además, vas a poder tener sorprendentes vistas de la ciudad.


Desde estas magnificas terrazas vas poder observar el Higline desde arriba, el icónico hotel The Standard, el barrio del Meatpacking District, el One World Trade Center y el Downtown de Manhattan hacia el sur, el Hudson River hacia el oeste y el Empire State Building a lo lejos si observas hacia el noreste.
Y en el piso 8 hay un excelente bar para tomarte algo mientras disfrutas del espectáculo, ¿nada mal no?


¿Dónde queda el Whitney?
La dirección exacta es 99 Gansevoort Street, Nueva York, NY 10014
Como llegar
En Metro
Las líneas más cercanas son A, C, E y L en 14th Street y 8th Avenue.
En Bus
Con el Bus M14A bajando en la W 14 Street y Hudson Street.
Con el Bus M11 ó el M7 y bajando en la W 14 Street
Con el Bus M12 bajando en W 14 Street / Washington
Entradas
El valor de las entradas es el siguiente (2020)
Adultos $25 ($22 si la compras online por adelantado).
Adultos mayores, estudiantes y $18
Gratis para menores de 18 años
Pay-What-You-Wish
El Whitney Museum of American Art es uno de los museos de la ciudad que tiene la modalidad “paga lo que desees”
Los tickets de Pay-What-You-Wish están disponibles en el mostrador de admisiones los viernes, de 19:00 a 21:30.
No se pueden comprar por adelantado y te recomiendo ir por lo menos una hora antes para asegurarte una entrada.
Días y Horarios
El museo permanece abierto en los siguientes días y horarios
De domingo a jueves de 10:30h a 18:00h;
viernes y sábados hasta las 22:00h.
El Museo está cerrado tdoso los martes y el Día de Acción de Gracias y el día de Navidad.
Te recomiendo chequear la información actualizada en la web oficial del museo.
La visita a este museo te va a llevar de 2 a 3 horas, ya que la muestra es muy extensa.
Por su cercanía, podes combinar tu visita con el Highline, el Chelsea Market, y el popular Meatpacking District en donde vas a encontrarte con gran cantidad de comercios, bares y lugares para comer con mucho ambiente.
Si todavía no lo conocés espero que te haya entusiasmado para cuando puedas visitar la ciudad, y si ya lo visitaste, ¡compartirnos tu experiencia en los comentarios!!!
¡Hasta la próxima!!!