Home MUSEOS EL MUSEO GUGGENHEIM DE NUEVA YORK

EL MUSEO GUGGENHEIM DE NUEVA YORK

by Javier
Exterior del Museo Guggenheim de Nueva York

Seguramente aproveches tu viaje a Nueva York para visitar algún museo.

Hay muchos, y algunos de ellos son de los más importantes del mundo.

En la rama del arte se destacan el MoMa, el Whitney y el Guggenheim.

Y precisamente de este último es del que te quiero hablar hoy.

Museo Guggenheim de Nueva York

Si te gusta el arte moderno y contemporáneo, no podés dejar de visitar el Museo Guggenheim de Nueva York, ya que sus colecciones en esta rama del arte son de las más representativas del mundo.

Pero, si además te interesa la arquitectura, entonces sin duda que tenés que conocer el edificio que alberga este museo, ya que se trata de una obra icónica del gran arquitecto Frank Lloyd Wright, y que es en sí mismo una obra de arte.

¿Pero sabés quién fue Solomon R. Guggenheim?

Solomon R. Guggenheim nació en Filadelfia, Pennsylvania el 2 de febrero de 1861.

Proveniente de una familia acaudalada con negocios en la minería, pasó su juventud estudiando en Suiza, y luego regresó a los Estados Unidos para trabajar en los negocios familiares.

En 1904 fue nombrado presidente de la recién formada Braden Copper Company, una empresa estadounidense que controlaba la mina subterránea más grande del mundo, que se llama El Teniente, y se ubica en Chile.

Su gran fortuna, le permitió en 1919 retirarse de los negocios para dedicarse a su colección de arte.

Su mentora y gran amiga, la pintora alemana Hilla Rebay, fue quien lo ayudo activamente a formar su colección de arte.

Falleció en Nueva York, el 3 de noviembre de 1949. 

El origen de la colección y el Museo Guggenheim de Nueva York

Como te contaba, Solomon R. Guggenheim, fue alentado por Hilla Rebay, para iniciar su colección de arte, a finales de los años veinte.

Como Rebay era seguidora del pintor de origen ruso Vasily Kandinsky, Guggenheim comenzó a comprar la obra de ese artista en cantidad, más de cien cuadros en esta primera etapa.

La colección se comenzó a exhibir en la propia suite que Guggenheim tenía en el Hotel Plaza de Nueva York.

En 1937, a medida que la colección iba creciendo, Guggenheim creó la Fundación Solomon R. Guggenheim.

Y dos años más tarde la Fundación abrió su primer museo, que se llamó “Museum of Non-Objective Painting”, es decir, Museo de Pintura No Objetiva.

La “Pintura no objetiva” es aquella que carece por completo de cualquier referencia al mundo natural. Esta categoría de pintura no representativa generalmente utiliza imágenes geométricas.

Esta primera sede del Museo se ubicaba en la calle 54th de Manhattan y la primera directora fue la propia Hilla Rebay.

En 1943, cuatro años después de la inauguración de la primera sede, la Fundación pidió nada menos que al genial arquitecto Frank Lloyd Wright que trabajara en el diseño de un edificio que fuera la sede definitiva de la colección y el museo.

Para ese tiempo la colección ya incluía obras de Marc Chagall, Modigliani, y Pablo Picasso entre otros grandes artistas.

El Edificio del Museo Guggenheim de Nueva York

Como te contaba, en 1943, Frank Lloyd Wright recibió el encargo de diseñar un edificio para albergar el Museo de Pintura No Objetiva, que había sido establecido por la Fundación Solomon R. Guggenheim en 1939.

En una carta fechada el 1 de junio de 1943, Hilla Rebay, la directora del museo, le indica a Wright: “¡Quiero un templo espiritual, un monumento!”

Pero el edificio recién se comenzó a construir en el año 1956 debido a múltiples factores de diseño, permisos, financiamiento, y emplazamiento, que retardaron casi 16 años la obra.

Durante esos años, el arquitecto se enfrentó con sus propios clientes, con el gobierno de la ciudad, con los artistas y el mundo del arte, y hasta con la opinión pública y los habitantes de Nueva York.

Los motivos fueron variados, pero los principales argumentos de los detractores de la construcción del edificio decían que el diseño en forma de caracol invertido, era una verdadera aberración comparado con las exclusivas viviendas del Upper East Side, que es el barrio en donde finalmente se concstruyó.

Pese a todo, el 21 de octubre de 1959, el museo abrió sus puertas al público.

Lamentablemente ambos protagonistas de esta historia, Guggenheim y Wright murieron antes de la inauguración del edificio, aunque el arquitecto lo llegó a ver prácticamente terminado.

Después de tantas controversias, el edificio en sí mismo se convirtió en una obra de arte.

En 2008, el Museo Solomon R. Guggenheim fue designado Monumento Histórico Nacional.

Cuando lo mires desde la calle, vas a apreciar su característica forma cilíndrica, levemente más ancha en lo alto.

Guggenheim Museum

En el interior, las galerías forman un espiral por el que los visitantes vemos las obras a medida que vamos ascendiendo o descendiendo por la rampa helicoidal.

interior del Guggenheim Museum

En realidad, la idea de Wright era que al llegar los visitantes tomaran un ascensor hasta la planta más alta y desde allí comenzaran a bajar relajadamente por dicha rampa, observando las obras exhibidas en las paredes., asi que te recomiendo que lo recorras de esa forma.

interior del Guggenheim Museum 1

Te recomiendo que a cada momento observes hacia el centro del espacio y disfrutes de la impresionante obra arquitectónica.

interior del Guggenheim Museum 2

Y no te olvides de levantar la vista hacia la exquisita cúpula vidriada.

cupula del Guggenheim Museum

La Colección

muestra en Museo Guggengheim 1

No soy para nada un entendido del arte, pero realmente disfruté mucho la visita a este museo.

En mi caso la recorrida completa me llevó unas 2 horas.

Te vas a encontrar con pinturas de Joan Miró, Paul Klee, Marc Chagall, Vasily Kandinsky, Piet Mondrian, Pablo Picasso, Edouard Manet o Vincent van Gogh.

La exposición del museo cambia varias veces al año, y por eso para conocer lo que exhibe el museo en cada momento, te recomiendo que visites la página web.

¿Sabías que los muros del Solomon R. Guggenheim están ligeramente inclinados hacia el exterior?

Wright pensó que las pinturas situadas en una pared suavemente inclinada se veían con una mejor perspectiva que si estuvieran en posición totalmente vertical.

Comer o tomar algo en tu visita

EL museo tiene un moderno bar en donde podés tomar algo o comer algo ligero que se llama Café 3.

Y también cuenta con un exclusivo restaurante que se llama The Wright.

cafe 3
cafe 3

Compras de recuerdos y souvenirs

Cuando termines tu recorrida te recomiendo que visites el gift shop del museo en donde hay muchas cosas interesantes.

Guggengheim Store
Guggengheim Store 1

Donde queda el Museo Guggenheim de Nueva York

El museo está ubicado frente al Central Park, en el 1071 5th Ave, entre las calles 88 y 89.

Horarios

Lunes, martes, miércoles, viernes y domingo 10 am a 5:45 pm

Sábados 10 am a 7:45 pm

Jueves cerrado

El mueso cierra el Día de Acción de Gracias, el día de Navidad y el día de Año Nuevo.

El Precio de las Entradas

Adultos: US$25

Estudiantes y mayores de 65 años: US$18

Los sábados de 17hs a 20hs, podés pagar lo que quieras por entrar. (Pay What You Wish).

En este caso tenés que tener en cuenta que la última entrada gratuita se entrega a las 19,15hs.

La mayoría de los pases de atracciones traen incluida la entrada a este museo.

Visitas Guiadas y Audio Guías

Todos los a las 14hs, incluido en tu entrada, el museo organiza visitas guiadas, solo en inglés, para recorrer las exhibiciones.

Otra opción interesante es descargarte en la App Store de Apple o Google Play Store, la Guía digital gratuita, en la aplicación Bloomberg Connects, para descubrir más sobre las exposiciones y el edificio.

Como llegar

En Metro con las líneas verdes 4 5 6 hasta 86th Station.

En Bus, si venís desde el norte con las líneas M1, M2, M3 o M4 en Fifth Ave. Y si venís desde el sur con las mismas líneas, pero por Madison Ave.

 

Una excelente idea para tu visita es comenzar tu día tomando un rico desayuno en Ralph´s Coffe en el Upper East Side, que queda a solo unas cuadras del Museo y luego ir a visitarlo.

Además, como el Museo está justo enfrente del Central Park, también podés combinar para visitar los 2 lugares.

 

¿Ya habías estado?

Contame que te pareció en los comentarios

¿Todavía no lo conocés?

Espero que esta pequeña guía te sirva para tu próxima visita.

 

¡Hasta la próxima!!!

"Conocía a Javier en el ambito laboral hace ya unos años. Confié en él para planificar mi primer viaje al exterior y solo tengo palabras de agradecimiento por sus consejos y planificacion. Recomiendo sinceramente su Planning. Lo contactaré para mi proximo viaje!!! "
Ariel
Consultor en Sistemas
"Era mi primer visita a Nueva York, y habia hecho un esfuerzo económico importante para poder realizar el viaje. Mi mayor temor era no saber aprovechar los pocos dias que estaría en la ciudad. Gracias a Javier y su Planning, pude disfrutar y conocer al maximo la ciudad"
Laura
Arquitecta
"Hacia años que no viajaba a Nueva York y sabía que habia infinidad de cosas nuevas por descubrir. El Planning me dio la tranquilidad de saber que estaba haciendo y conociendo todas las atracciones que me interesaban e incluso algunas que no tenia idea. Totalmente recomendable!!!"
Mariano
Comerciante

You may also like

Leave a Comment