855
La zona en donde se encuentra el World Trade Center está llena de atracciones y lugares que merecen la pena conocer.
Ya te hablé del observatorio “One World Observatory”, el museo “el 11/S Museum” y el centro comercial “Brookfield Place”.
Y hoy quiero hablarte de “The Oculus”, una impresionante estructura metálica con forma de pájaro diseñado por el arquitecto español Santiago Calatrava ubicada precisamente en la zona del World Trade Center de Nueva York.
El atentado a las torres gemelas de septiembre de 2001, no solo destruyó las torres y sus alrededores, sino que también dejó completamente inutilizable la estación de conexión que se encontraba debajo de las torres y en donde convergían varias líneas del metro de Nueva York y el path que lo conecta con New Jersey.
En el 2003, comenzó a operar una estación provisoria, que funcionó por varios años.
Y en el año 2004 comenzaron los trabajos para la construcción de esta nueva estación.
Originalmente iba a costar 2.000 millones de dólares, y su inauguración estaba pautada para el año 2009.
Pero finalmente terminó demorándose 7 años más, se inauguró el 03 de marzo del 2016, y costó el doble del presupuesto original, unos 4.000 millones de dólares.
Esto generó muchísimas controversias.
Según su creador, Santiago Calatrava, el espacio fue imaginado como un tributo a las víctimas del atentado y simboliza una paloma que se libera desde la mano de un niño.
Entre los habitantes de la ciudad, y también entre los visitantes, este nuevo ícono de la zona cero tiene muchas opiniones a favor y muchas opiniones en contra.
Algunos dicen que el diseño de la estructura es monstruoso y que no se parece en nada a lo que dice su creador, sino que está más cerca de parecerse a un esqueleto de dinosaurio o el de una ballena.
¿Vos que opinás?
Como te contaba al principio, es una gran estructura metálica, el Oculus propiamente dicho.
Pero además es una gran estación de transporte “el World Trade Center Transportation Hub” y un gran centro comercial “el Westfield World Trade Center”.
Miles de personas ingresan diariamente a Manhattan desde los distintos distritos y del vecino estado de New Jersey.
En esta gigantesca estación de conexión, convergen el Path, que es el metro que conecta Manhattan con New Jersey, y 11 líneas del metro de Nueva York.
Si lo visitas en la hora pico, vas a ver una impresionante cantidad de gente, siempre apurada, yendo en todas direcciones, al mejor estilo Gran Central Terminal.
Y como si fuera poco, un pasillo conecta esta estación con otra muy importante parada de metro, la estación de Fulton Street.
En todo el espacio interior de la estructura “The Oculus” vas a encontrar un impresionante hall sin columnas y con varios balcones en sus laterales.
En toda esta área, que tiene dos pisos, se desarrolla un gran centro comercial en donde vas a encontrar casi todas las tiendas de las principales marcas, como así también un sector con restaurantes y lugares para comer o tomar algo.
Si querés ver la lista completa de las tiendas podés encontrar hacé click acá.
Además, por si los lugares para comprar aquí no te alcanzaron, pode ir directamente al centro comercial Brookfield Place atravesando un túnel peatonal que los conecta.
Para la época de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, se monta en el hall central uno de los típicos mercadillos navideños de la ciudad.
Al ser una importante estación del metro y del Path, es muy fácil llegar.
Las líneas del metro que te dejan son la A, C, E, J, R, W, Z, 2, 3, 4 y 5 y las del Path son la roja y la verde.
Espero que la información te sirva para cuando planifiques tu recorrido por la zona del Word Trade Center, ya que es una excelente idea, como te contaba al principio, visitar The Oculus junto al resto de las atracciones de la zona.
¿Ya estuviste?
¿A vos que te pareció?
Contámelo en los comentarios.
¡Hasta la próxima!!!