Home ACTIVIDADES GRAND CENTRAL TERMINAL

GRAND CENTRAL TERMINAL

by Javier
GRAND CENTRAL TERMINAL

CONOCE EL TESORO MEJOR GUARDADO DE NUEVA YORK

Te invito a recorrer y dejarte cautivar por la belleza de Grand Central Terminal.

Esta estación de trenes, ha trascendido su función como centro de transportes, convirtiéndose a lo largo de los años en un monumento histórico de fama universal ubicado en el centro de Manhattan.

Bajo su majestuoso techo, encontrarás un destacado centro comercial, un completísimo patio de comidas, un mercado, muestras culturales y mercadillos de distinta índole en cada época del año.

Si cuando paseas por la ciudad sientes a cada momento que estas en un set de filmación, en la Grand Central Terminal esta sensación será aún mayor.

Hay infinidad de películas y series que tienen como escenario a este verdadero ícono del cine americano, como Superman o Men in Black, entre muchas otras.

• ¿Sabías que, en la década del 70, la Grand Central Terminal estuvo a punto de ser demolida?

Un poco de Historia:

El edificio actual remplazó a la antigua Grand Central Station, que se encontraba en la misma ubicación.

Fue construido entre 1903 y 1913, y finalmente inaugurado el 2 de febrero de 1913.

El edificio original había sido inaugurado en 1871 y se llamaba “Grand Central Depot”

La Grand Central Terminal, estuvo a punto de ser demolida varias veces en su historia:

“¿No es cruel dejar que nuestra ciudad muera poco a poco, despojada de todos sus orgullosos monumentos, hasta que no quede nada de toda su historia y belleza para inspirar a nuestros hijos …?”

De la carta de JACQUELINE KENNEDY al Alcalde de Nueva York, para que no demuelan la Grand Central Terminal.  Año 1978.

Debido a la presión ejercida por un conjunto de personalidades notables, entre las que se encontraba Jacqueline Kennedy, la construcción fue finalmente declarada Edificio Histórico en 1978 por la Corte Suprema de Estados Unidos, prohibiendo la construcción de una torre de oficinas.

A partir del salvataje se comenzaron a considerar mejoras importantes para restaurar el edificio y devolverle su esplendor original. Se hicieron grandes renovaciones que incluyeron la limpieza del techo de la constelación abovedada y el mármol del edificio, una nueva escalera, calefacción y aire acondicionado.

La renovada Terminal, tal como la conocemos ahora, reabrió oficialmente sus puertas el 1 de octubre de 1998.

¿Vamos a recorrerla?

EL RELOJ DE TIFFANY Y EL VIADUCTO DE PARK AVENUE

Sobre la 42nd Street y Park Avenue levanta la vista para para ver el segundo reloj más famoso de la Estación Central de Nueva York.

Adornado con estatuas de dioses griegos que representan las virtudes del ferrocarril, es decir, la velocidad (Mercurio), la fuerza (Hércules) y el intelecto (Minerva), el reloj de Tiffany mide más de cuatro metros de diámetro y es la pieza de vidrio de Tiffany más grande del mundo.

Hicieron falta siete años para completar la construcción de la estatua que se denomina “Transporte”, situada a una altura de unos 15 metros y de 1500 toneladas de peso.

 

El viaducto de Pershing Square frente a la Grand Central Terminal está iluminado de una manera espectacular con focos led que cambian de color dependiendo de las distintas ocasiones y festividades a lo largo del año.

Observa las águilas en la esquina del edificio. Estas águilas adornaban la anterior estación Grand Central y fueron conservadas y colocadas en la nueva construcción.

Las águilas tienen expresiones muy realistas y feroces en sus rostros y esto ayuda a espantar a las palomas.

LA BÓVEDA DEL VESTÍBULO PRINCIPAL

El techo del zodiaco en el Main Concourse, con forma de catedral, cuenta con 12 constelaciones pintadas en oro más 2.500 estrellas, 59 de ellas iluminadas por LED.

  • ¿Sabías que este Zodíaco se pintó al revés? Nadie sabe a ciencia cierta cómo se produjo la confusión, aunque un integrante de la familia Vanderbilt, fundadores de la Grand Central Terminal, afirmó que no se trataba de un accidente: la idea era visualizar el Zodíaco desde una perspectiva divina, en lugar de humana, dentro de este santuario del transporte.

Si observas bien encontrarás un agujero justo encima de Piscis, hecho en 1957. Está ahí debido a un programa de promoción de la NASA, cuando el gobierno estaba tratando de crear conciencia y apoyo para el programa espacial de Estados Unidos, y de él colgaron un cohete en el medio del Main Concourse.

Asimismo, si miras la enorme bóveda zodiacal y te fijas en el signo de Cáncer, el cangrejo, verás junto a este una pequeña zona de ladrillo ennegrecido.

Este ladrillo es una muestra del aspecto que presentaba la bóveda del edificio antes de someterse a una limpieza durante las obras de restauración llevadas a cabo en los años 90.

Y, ¿qué fue lo que la ensució tanto? En un principio, se pensó que se debía al hollín y los residuos de los trenes como la causa.

Pero, sorprendentemente, se encontró que un 70 % de la suciedad procedía de la nicotina y el alquitrán de los cigarrillos cuando fumar aún estaba permitido dentro del edificio.

EL RELOJ DE LA CABINA DE INFORMES

Este monumento histórico situado en el Main Concourse, otro de los tesoros de Grand Central, es además un punto de encuentro por excelencia de los neoyorquinos.

«¡Nos encontramos en el reloj!» es toda una tradición neoyorquina. Allí encontrarás una ventanilla donde, cada día, se responden miles de preguntas.

El reloj, como el resto de relojes de la estación, está sincronizado con el reloj atómico del Observatorio Naval de los Estados Unidos en Bethesda (Maryland) y su precisión es tal que perdería o ganaría tan solo un segundo en… ¡20 mil millones de años!

Este célebre reloj situado sobre el sector de informes está valorado en 20 millones de dólares.

LA GALERÍA DE LOS SUSURROS

En la llamada Whispering Gallery o galería de los susurros se encuentran unos arcos de cerámica ubicados junto al legendario  “Oyster Bar & Restaurant” del Grand Central de New York.

En el lugar se crea un fenómeno acústico que te permite escuchar los susurros de otra persona desde la columna opuesta.

Qué no te avergüence comprobarlo. Verás muchas personas manteniendo una conversación, hablando de frente a la pared y a su acompañante en la columna opuesta del salón.

GRAND CENTRAL MARKET

Con 13 proveedores locales de productos frescos, ingredientes gourmet y otros placeres para el paladar, el Grand Central Market es un mercado en donde encontraras productos de gran calidad y si no tienes que comprar nada, no importa, te garantizo que vale la pena recorrerlo de todas formas.

¡Solo el mercado recibe 10 000 visitantes cada día!

 

El Grand Central Market abre todos los días y lo puedes ubicar por el lado este del Main Concourse o desde la calle Lexington Avenue a la altura de la 43rd Street.

 

THE CAMPBELL BAR

The Campbell Bar es testimonio de la grandeza de otra época. Saborea un cóctel en esta sala espectacular que, en su su época, funcionó como oficina y recepción de John W. Campbell, un empresario de la época del jazz estadounidense y directivo en la empresa ferroviaria New York Central Railroad.

Restaurado recientemente a su esplendor original, este mítico bar presume de muchos de los complejos elementos de inspiración florentina del siglo XIII, entre otros: techos altísimos de casi ocho metros pintados a mano, una majestuosa chimenea de piedra, una caja fuerte de acero perteneciente a Campbell, una ventana centenaria de vidrio emplomado y carpintería original.

VANDERBILT TENNIS CLUB

Un espacio poco conocido llamado “el anexo” alberga una cancha de tenis accesible al público a través del ascensor situado en la rampa del Oyster Bar, directamente a la 4ª planta.

En el pasado, este lugar ha hecho las veces de galería de arte, estudio de la CBS y, por increíble que parezca, de pista de esquí.

Deportistas de élite como John McEnroe y las hermanas Williams han jugado en esta cancha con vistas a Park Avenue.

DETALLES ARQUITECTÓNICOS

Las hojas de roble y los detalles arquitectónicos de las bellotas adornan la Terminal como símbolos de la familia Vanderbilt, que financió la construcción del edificio.

Esto se debe una tradición familiar de los constructores de la estación.

El lema familiar de los Vanderbilt, era el proverbio inglés: ” Grandes robles crecen de pequeñas bellotas”.

Presta mucha atención a los artefactos de iluminación, la punta del Reloj del sector de informes y los ascensores, y verás que abundan estos adornos.

Las más fáciles de detectar están en la parte de abajo de los hermosos candelabros enchapados en oro de 24 quilates con 110 bombillas cada uno.

 

Lámparas al descubierto

 

¿Te has dado cuenta de que todas las lamparas de la estación están al descubierto? En la era eléctrica, a los Vanderbilt les gustaba presumir de contar con esta novedosa invención —electricidad y ferrocarril eléctrico— financiada de su propio bolsillo.

OTROS PUNTOS DE INTERÉS

Si tienes tiempo, no te vayas sin echar un vistazo a estos otros puntos de interés en tu visita:

  • Sube las escaleras si estás buscando una cena bajo las estrellas en Cipriani Dolci o The Steak House NYC de Michael Jordan o un cóctel en The Campbell .
  • Baja las escaleras si está buscando comer algo algo rápido en el Dinning Concourse, un patio de comidas ubicado en el nivel inferior, con más de 20 opciones de comida rápida.
  • Visita el Vanderbilt Hall, un amplio espacio para eventos con cinco candelabros impresionantes.
  • No te pierdas el Great Northern Food Hall, el único patio de comidas danés en Nueva York, que cuenta con cinco pabellones, un restaurante con mesas y un bar en el lateral oeste del Vanderbilt Hall.
  • El Museo de Tránsito de Nueva York y Annex, con exposiciones de temporada y una tienda de regalos.

La época navideña en Grand Central

Hay muchas razones por las que más de 1 millón de personas visitan la Terminal todos los días durante la temporada navideña, de noviembre a diciembre.

El edificio se decora con la alegre temática navideña, que incluye coronas, guirnaldas y luces festivas en el viaducto de Pershing Square en la calle 42.

Los visitantes van a comprar en la feria anual Grand Central Terminal Holiday Fair que se arma para esta época.

La Grand Central Terminal Holiday Fair es uno de los mercadillos navideños con mayor trayectoria en la ciudad de Nueva York y se arma en un sector del histórico Vanderbilt Hall.

Durante casi seis semanas se instalan puestos en donde encontrarás obras de arte, ropa para todas las edades, accesorios para hombres / mujeres, ropa / juguetes para niños y artículos para el hogar. Desde 1993, Holiday Fair ha sido un destino de visita obligada durante la temporada navideña.

Grand Central Holiday Fair 2
Grand Central Holiday Fair 1

Para terminar te cuento algunas curiosidades sobre la Grand Central

  • La Grand Central Terminal es la mayor estación terminal de trenes del mundo en número de andenes, 44 y número de vías 67.
  • Más de 250 000 viajeros pasan diariamente por la Grand Central de camino al trabajo, tanto en trenes de cercanías, como en metro o autobús. A esto nos sumamos miles de turistas que la visitamos a diario.
  • Es la 10ª atracción turística más visitada del planeta, con casi 22 millones de turistas al año.
  • Existe bajo la estación una plataforma secreta, la 61, que comunica directamente con el Hotel Waldorf Astoria.
  • El secreto mejor guardado es la sala M-42, una sala de máquinas que ni siquiera aparece en ningún plano y está a mayor profundidad que cualquier otro lugar de Manhattan.

¿Cómo llegar?

Grand Central Station se encuentra en el número 89 East de la 42nd Street (y Park Avenue).

En Bus

M101 M102 M103 M1 M2 M3 M4 Q32 M42

En Metro

Metro: Grand Central Terminal, líneas 4, 5, 6, 7 y S.

¿VIAJAS A NUEVA YORK?

recibe la guia con los 25 imprescindibles de Nueva York

Comienza la descarga totalmente gratis!!!

Contadordeviajes logo

La guia de Contador de viajes

Contiene datos útiles, ubicaciones, como llegar en transoporte publico y muchos tips para organizar tu visita!!!
Contiene: datos útiles ubicaciones, como llegar en transoporte publico y muchos tips para organizar tu visita!!!
quiero saber mas

You may also like

Leave a Comment