El Williamsburg Bridge conecta el barrio de Williamsburg, en Brooklyn, con el Lower East Side, en Manhattan.
En el año 1903 se inauguró con una longitud de 2.227 metros y con un ancho de unos 36 metros. Las dos torres centrales tienen una altura de unos 102 metros.
El Williamsburg Bridge, al igual que el de Brooklyn y el de Manhattan, se encuentra sobre East River, fue el segundo puente construido sobre este río.
Durante algunos años fue el puente colgante de mayor longitud de todo el mundo.
Al igual que el puente de Manhattan el tráfico se encuentra dividido.
Hay un carril para peatones, otro para ciclistas, que se encuentran separados por las vías del metro. Los automóviles circulan por el nivel inferior.
Diariamente lo cruzan unas 110.000 personas, la mayoría gente de la ciudad y muy pocos turistas,.
Es eso por este motivo que la experiencia es diferente que al cruce del Puente de Brooklyn.
Para cruzarlo a pie, desde Manhattan, puedes subir en la rampa la rampa en Delancey St con Clinton St.
Desde Brooklyn, sube a las escaleras debajo del puente en Bedford Avenue (Entre las calles South 5th y South 6th).
Si miras hacia el sur, podrás observar el One World y los puentes de Brooklyn y Manhattan.
Si lo cruzas en Bicicleta, verás hacia el otro lado el Empire State, el Chrysler y las Naciones Unidas.
Al igual que el puente de Manhattan, el puente de Williamsburg está protegido por una malla metálica que dificulta poder tomar buenas fotos, pero igual vale la pena.
Cuando conocimos el barrio de la comunidad judía Jasídica de Brooklyn, cruzamos el Williamsburg Bridge junto a mi hija en el metro J.
Nos bajamos en la estación Marcy Av. y caminamos unas cuadras hasta la Lee Ave., pero eso se los cuento en otra ocasión.
Si tienen tiempo, tal vez en un segundo viaje, les recomiendo conocer este puente.
Hasta la próxima!!!