¿Qué es el High Line?
El High Line es un parque público de la ciudad de Nueva York. Es un parque muy particular, ya que se desarrolló sobre una antigua y abandonada vía de tren elevada, convirtiéndolo en un espacio único.
¿Cómo surgió el High Line?
Las vías sobre la plataforma elevada eran utilizadas por las fábricas instaladas en esa zona para hacer los envíos de su producción.
Dejaron de utilizarse en 1980 y en 2003, 23 después, se comenzó a pensar en que destino había que darles a estas vías.
Una de las opciones era demolerlas y remplazarlas por edificios, pero un grupo de vecinos del barrio de Chelsea, conscientes del valor patrimonial de la estructura, propusieron que se transformara en un espacio público, consiguiendo salvar las vías y logrando que se transformaran en el parque que hoy disfrutamos todos.
El proceso de transformar las vías de tren en un parque se fue haciendo por etapas.
En 2006 se inició la construcción de la primera parte de las tres que se planearon.
En junio de 2009 se abrió al público la primera etapa. Luego en junio de 2011 se abrió la segunda, y finalmente el último tramo, la parte norte del recorrido, se terminó y abrió al público en septiembre de 2014.
Con este proceso de transformación, la ciudad de Nueva York, convirtió las antiguas vías de ferrocarril elevadas en un agradable paseo, muy cerca del Hudson River, al Oeste de la ciudad.
Desde que fue inaugurado se convirtió en una de las mayores atracciones de la ciudad, lo visitan más de 5 millones personas por año.
¿Dónde está ubicado?
El High Line Park tiene una longitud de 2,3 kilómetros desde Gansevoort Street, en su parte Sur, hasta la 34th Street en su parte norte, atravesando los barrios de Meatpacking District y Chelsea.
Su recorrido es en gran parte del trayecto, paralelo a la 10th Ave, aunque en algunos momentos su trazado serpentea acercándose a la 12th. Ave.
¿Cómo subir al High Line?
Por sus características, el High Line es un parque muy largo y angosto. A lo largo de su recorrido, tiene acceso mediante escaleras y ascensores en varias calles.
Las entradas están ubicadas en Gansevoort St, 14th St, 16th St, 18th St, 20th St, 23rd St, 26th St, 28th St, 30th St y 34th St.
Como te dije, es un parque público, por lo que es absolutamente gratuito.
¿Cuándo visitarlo?
High Line está abierta durante todo el año, en los siguientes horarios
Diciembre a Marzo 7 am a 7 pm
Abril a Mayo 7 am a 10 pm
Junio a Septiembre 7 am a 11 pm
Octubre a Noviembre 7 am a 10 pm
Como en cualquier otro parque, el paisaje cambia con las estaciones, por lo que en durante los meses más cálidos encontrarás un parque repleto de plantas y flores multicolores cubriendo las vías.
En cambio, en otoño y en invierno, el paisaje se vuelve más apagado y las plantas son más escasas.
Pero en cualquier época siempre es una gran idea visitar el High Line.
¿Cómo llegar?
Para subir por la parte sur, podes tomar el metro A,C,E y bajar en Estación 14th St & 8th Av,
O las líneas 1, 2, 3 y bajar en la Estación 14th St & 7th Av.
Para subir por la parte norte, en la calle 34, podes tomar el autobús M34 hasta la calle 34 y la 12Av. o el metro 7 hasta Hudson Yards.
El Bus M11 va casi paralelo a toda la extensión del High Line en toda su extensión.
¿Vamos a recorrerlo?
Puedes subir en cualquiera de los puntos de acceso, pero yo te recomiendo comenzar por uno de sus extremos y terminar en el otro.
En mi caso, prefiero subir en Gansevoort St. y recorrerlo en sentido norte hasta el acceso de la calle 34, ya que de esta manera siempre tendrás de frente los grandes rascacielos del Midtown, incluido el Empire State.
El trayecto completo te demandará entre una y dos horas, dependiendo del ritmo de caminata y las paradas que hagas.
En los primeros metros del tramo sur, el High Line atraviesa el Meatpacking District, que es una de las zonas de moda de Manhattan.
En el pasado, esta era una zona fabril, en donde especialmente se concentraban mataderos y empresas de la carne, de donde viene su nombre.
Hoy en día, las antiguas fábricas se convirtieron en viviendas costosas y tiendas de grandes marcas. Además, la zona se llenó de galerías de arte, restaurantes y bares.
Luego el paseo elevado comienza a atravesar el distrito de Chelsea, conocido por el Chelsea Market y sus galerías de arte, esculturas y murales, para terminar en la zona de Hudson Yards, una zona más moderna, con muchos rascacielos en construcción y un nuevo mirador que se inaugura en los próximos días llamado Vessel que consiste en una escultórica escalera sin fin.
Durante todo el recorrido el High Line encontrarás bancos y lugares para sentarte y apreciar la ciudad desde otra dimensión.
El parque también organiza muestras de arte, visitas guiadas, clases de astronomía y otros eventos. Puedes consultar en http://www.thehighline.org/events/ su calendario
Todas las actividades que se realizan son gratuitas
¿Que hacer en el High Line?
En Gansevoort St. Y Washington St.
En el comienzo del recorrido encontrarás un espectacular balcón que marca el punto en el que se cortó el extremo sur de High Line en los años 80. Está al lado del Museo Whitney de Arte Americano.
Entre Gansevoort St. y 13th St.
Cerca de la terminal sur de High Line se encuentra el bosque de Gansevoort, un área sombreada compuesta predominantemente de abedules. Durante los meses más cálidos del año, las glicinas y hortensias caen en cascada sobre las barandas de High Line.
En la calle de abajo, se encuentra el edificio de ladrillos rojos de la última planta de empaque de carne que opera en Meatpacking District, y el espectacular hotel de vidrio, The Standard High Line.
Entre las calles 14 y 15
El High Line atraviesa edificios transformándose en una especie de túnel semicerrado, donde podrás encontrar muestras de arte y exposiciones de todo tipo.
Entre las calles 15 y 16
El High Line corre a lo largo de la antigua fábrica de la National Biscuit Company, también conocida como Nabisco (ahora sede del Chelsea Market). Aquí es donde se inventó la galleta Oreo, utilizando la harina que llegaba en los trenes que corrieran por esas vías.
En la calle 17 y 10th Avenue
A la altura de la calle 17, vas a encontrar esta extraordinaria ventana hacia la calle. Descansa en el anfiteatro y observa la ciudad calle abajo.
En la calle 23
Cuando el High Line atraviesa la calle 23 encontrarás un sector verde con grandes escalones de madera de teca recuperada, este es un lugar popular para hacer picnics.
También suele haber instalaciones de arte, incluido el mural que se renueva año a año.
En la calle 26
Siéntate en el gran banco de madera y observa por el marco rectangular las vistas de la calle 26th St.
En la calle 30
En esta sección, la más ancha de High Line, el camino hace un giro desde su orientación norte-sur a una que corre de este a oeste. Aquí hay una gran cantidad de bancos para sentarse y observar las oficinas lindantes.
Entre la calle 30 y la calle 34.
Aquí el paisaje se llena plantas que recuerdan el paisaje urbano que existía en estas vías cuando los trenes dejaron de correr. Disfruta de las vistas impresionantes vistas del río Hudson y la ciudad. También verás un sinfín de trenes estacionados en los fondos de Penn Station y el nuevo mirador Vessel en Hudson Yards.
En la calle 34
Este es el punto de entrada principal, y el único punto donde el High Line Línea desciende al nivel de la calle.
Espero que esta guía te sirva para cuando tengas oportunidad de disfrutar el High Line en tu próxima visita a Nueva York. Ya estuviste? Contame que te pareció en los comentarios.
¡Hasta la próxima!!!