Home NUEVA YORKGRATIS VISITAR WASHINGTON DC DESDE NUEVA YORK, EL MEJOR ITINERARIO PARA UN DÍA

VISITAR WASHINGTON DC DESDE NUEVA YORK, EL MEJOR ITINERARIO PARA UN DÍA

by Javier
Vista del National Mall Contador de Viajes

Cuando planeas tu visita a Nueva York, es posible que quieras dedicar un día para hacer una escapada a la capital de los Estados Unidos, la magnífica cuidad de Washington DC.

Si está dentro de tus posibilidades ya te anticipo que es mucho mejor recorrer Washington en un par de días, o, por lo menos, llegar el día anterior a la noche y dormir en la ciudad.

De esta forma, vas a aprovechar el día de la recorrida desde bien temprano por la mañana y no terminarás la jornada agotadísim@ y con pocas energías.

Pero si no tenés otra alternativa, es también muy válido hacer el esfuerzo de ir y volver en el mismo día desde Nueva York.

Tabla de Contenidos

Antes de seguir, un poco de la historia de Washington DC

Fue el propio George Washington quien eligió el lugar en donde debía ser edificada la nueva ciudad, destinada a ser la capital del país, y en julio de 1790 se funda la Ciudad Federal entre los estados de Maryland y Virginia y a orillas del río Potomac.

Antes de la creación de la ciudad de Washington, la capital del país fue Filadelfia, que también vale mucho la pena conocer. Acá te cuento como.

La ciudad, tiene un régimen similar a nuestra Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es decir, que no pertenece a ninguno de los estados y fue concebido como un territorio neutral y a la vez común a ellos, que finalmente fue el Distrito de Columbia.

De hecho, es el único territorio legislado solamente por el Gobierno Federal.

A diferencia de otras ciudades, Washington fue diseñada desde cero y el encargado de esta tarea fue el arquitecto francés Pierre Charles L’Enfant.

Un dato curioso es que, aunque George Washington impulsó la construcción de la Casa Blanca, uno de los edificios más icónicos de la ciudad, nunca llego a residir en ella, dado que su mandato acabó en 1797 y la residencia presidencial fue inaugurada el 1 de noviembre de 1800.

Por eso, el primer presidente en ocupar la famosa Casa Blanca fue su sucesor, John Adams.

Washington DC - Foto de Archivo
Washington DC - Foto de Archivo

Como visitar Washington desde Nueva York

Básicamente hay 2 maneras de organizar tu visita a Washington partiendo desde Nueva York, por tu cuenta o haciendo alguna de las excursiones que ofrecen distintas compañías de turismo.

En una excursión

Tal vez la forma más elegida por los turistas es organizar esta escapada de 1 día con alguna de las compañías que ofrecen esta excursión.

Normalmente salen del punto de encuentro y recogida, que suele ser algún hotel del Midtown, muy temprano y te regresan al mismo lugar muy tarde por la noche.

Estos tours organizados, incluyen el traslado en autobús con WIFI, baños y puertos USB para recargar tu móvil.

Y estarás todo el día acompañad@ por un guía durante la recorrida por los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Por tu cuenta

Si visitas el blog, sabes que siempre prefiero organizarme por las mías y la verdad que Washington se presta totalmente para que lo hagas así, ya que las atracciones principales se encuentran en una misma zona y te resultará sencillo hacerlo de esta forma.

Cómo llegar a Washington DC desde Nueva York

Si elegís llegar a Washington desde Nueva York por tu cuenta, tenés distintas opciones.

Podés llegar en bus, en tren o en auto.

Cómo ir de Nueva York a Washington en Bus

El viaje en Bus dura aproximadamente unas 4 horas, dependiendo de la hora de salida de Nueva York y el tráfico que encontrarán en el trayecto.

Hay distintas compañías que realizan el trayecto, con decenas de salidas diarias hacia Washington.

Si elegís esta alternativa, te recomiendo que salgas lo más temprano posible por la mañana.

De esta forma, el trafico será menor y vas a poder aprovechar mejor el tu día.

La mayoría de los Buses tienen Wifi a bordo, por lo que podrás entretenerte en el trayecto, aunque, te aconsejo que aproveches para dormir algunas horas.

En todos los casos es conveniente que adquieras tu pasaje online con anticipación.

De hecho, si buscás con tiempo, vas a encontrar muy buenas tarifas, que en general se ubican entre los USD 6.00 a USD 35.00.

Podés chequear tarifas, horarios y punto de salida de las principales compañías de buses en los siguientes links Megabus, Greyhound y Flixbus.

En la ciudad de Washington, todas las compañías llegan al mismo punto, que se encuentra pegado a la principal estación de la ciudad, Union Station, desde estas a unos pocos minutos a pie de las principales atracciones de la ciudad.

greyhound
megabus

Cómo ir de Nueva York a Washington en tren

Lo primero que quiero decirte es que los viajes en tren en USA no son baratos, por lo tanto, esta opción es mucho más cara que la de ir en Bus. Los pasajes suelen estar entre los USD 50 a USD 100.

El tiempo de viaje oscila entre 3 y 4 horas, de acuerdo al servicio que elijas.

Los trenes en Nueva York, parten de Penn Station, en 34th Street y la 8th Ave y llegan a Union Station en Washington DC. Casi en el mismo lugar que las líneas de Buses.

Podes chequear las tarifas y horarios en la web oficial de Amtrak haciendo click acá.

amtrak

Cómo ir de Nueva York a Washington en auto

Aunque el Bus es bien económico, no descartes visitar Washington alquilando un automóvil, sobre todo si son varias personas la que viajan.

Para una familia de 4 personas, alquilar un automóvil por un día, es casi tan económico como ir en autobús.

Hay muchísimas opciones de tarifas, lugares de recogida y devolución dentro de la propia ciudad, por lo que siempre vas a estar a pocas cuadras de una agencia de alquiler de autos.

El viaje es de casi 400 km, todos por la autopista I 95, y pasas muy cerca de Filadelfia y por la periferia de Baltimore, así que si vas con un poco más de tiempo te da la libertad de recorrer otras ciudades muy interesantes.

Itinerario de un día para recorrer Washington DC

Como te contaba al principio, si está dentro de tus posibilidades, te recomiendo llegar a Washington la noche anterior a tu día de recorrido, de esa forma estarás mucho más descansad@ y aprovecharas el día desde muy temprano.

Pero si no es posible, entonces deberías llegar a Washington no más allá de las 9:00 am.

La idea es recorrer el famoso National Mall, que es la zona en donde se encuentran las principales atracciones de la ciudad.

Si llegaste a Washington DC en tren o en Bus, entonces tu punto de partida de la recorrida será la estación Union Station.

Union Station

Mucha gente no le presta atención, pero es un edificio que al que vale la pena recorrer, aunque sea unos minutos.

Washington Union Station es una de las primeras grandes terminales ferroviarias del país.

La estación se inauguró el 27 de octubre de 1907 y se completó en abril de 1908.

Durante su apogeo a principios de la década de 1940, Union Station fue un próspero centro de transporte que atendía hasta 42.000 pasajeros diarios.

Pero luego de finalizada la 2da. Guerra Mundial el tráfico de pasajeros disminuyó drásticamente, ya que la población se volcaba masivamente a viajar en bus y en automóvil.

Esto provocó el paulatino deterioro de la estación a lo largo de años hasta que, en 1964, el Distrito de Columbia designó el edificio como un hito histórico.

A su vez se autorizó la utilización de la estación como centro comercial, pero tuvieron que pasar décadas hasta que a mediados de los 80 se renovó por completo este magnífico edificio.

Para conocer más sobre este lugar te recomiendo visitar la web oficial de la estación haciendo click acá.

Desde allí, a pocos minutos a pie, por Delaware Ave, se encuentra el siguiente punto de la recorrida, el Capitolio.

Vista Exterior de Union Station en Washington DC
Vista Exterior de Union Station en Washington DC
Interior de Union Station Washington DC
Interior de Union Station Washington DC
Recova de Union Station Washington DC
Recova de Union Station Washington DC
Interior de Union Station Washington DC
Interior de Union Station Washington DC

Capitolio

El Capitolio, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, es donde funciona el Congreso de los Estados Unidos.

Lo hemos visto en infinidad de películas, series, y notas periodísticas, por lo que su enorme cúpula de un blanco impecable nos resulta muy familiar.

Espero que tengas más suerte que yo, que cuando lo visité justamente la cúpula estaba en plenos trabajos de restauración y solo pude verla ¡rodeada de andamios!!!

Capitolio Washington DC

El edificio de estilo neo-clásico fue construido en 1793 y en su interior se encuentran la Cámara de Representantes y la Cámara de Senadores.

Muy cerca se encuentra también la Biblioteca del Congreso a la que se accede a través de un pasillo subterráneo que comunica ambos edificios.

El capitolio se puede visitar por dentro, reservando el día y la hora en su web oficial.

La visita es gratuita y el horario es de 08.30 a 16.30 h de lunes a sábados, salvo el Día de Acción de Gracias, Navidad, el 1ro. de enero y el día de asunción del Presidente. 

Si tu idea no es hacer la visita al interior del edificio, te recomiendo que lo rodees por completo y luego camines por el frente hacia la gran fuente que se llama “Capitolio Reflecting Pool” que está en el frente del edificio.

Luego continúa caminado en sentido hacia el Este, y vas a pasar por el National Museum of the American Indian.

Y pocos metros después llegarás al siguiente punto del recorrido que es el Museo del Aire y del Espacio. “Smithsonian National Air and Space Museum”

Capitolio de los Estados Unidos
Capitolio de los Estados Unidos

Museo del Aire y del Espacio. “Smithsonian National Air and Space Museum”

Antes de continuar es importante que sepas que la mayoría de los museos en la ciudad de Washington son de entrada libre y gratuita.

Y aunque eso es una gran tentación para visitar unos cuantos, es literalmente imposible incluir más de uno en un itinerario de un solo día.

Por eso, solo incluyo en el recorrido este fantástico Museo del Aire y el Espacio.

Este museo es uno de los más importantes del mundo dedicado a historia de los aviones y las naves espaciales.

Impresiona ver la tecnología del pasado cercano y si sos de los escépticos que no cree que el hombre haya llegado a la luna, cuando veas el modulo lunar, los trajes y las naves espaciales como el Apollo 11, tus dudas serán aún más grandes.

Pero volviendo al recorrido, el museo tiene una gran colección de aviones, entre ellos el avión de los famosos hermanos Wright.

También hay una réplica del telescopio espacial Hubble y muchos otros elementos muy interesantes.

Si vas con niños, a ellos les encantará recorrerlo.

Como los lugares para comer y los baños no abundan a lo largo del recorrido del National Mall, es importante que sepas que dentro del museo hay un local de hamburguesas de la cadena McDonald’s y baños muy limpios.

El horario del museo es de 10:00 a 17:30 y cierra el 25 de diciembre. Te recomiendo  chequearlo en la web del museo haciendo click acá.

La visita al museo te llevara como mínimo entre 1 y 2 horas.

Una vez que salgas del museo continúa caminando en sentido Este por el National Mall, hasta el siguiente punto del itinerario que es el famoso obelisco blanco, el Monumento a Washington.

 

Museo del Aire y el Espacio Washington DC
capsula espacial Museo del Aires y el Espacio

Monumento a Washington

Justo en el centro del National Mall se encuentra uno de los monumentos más famoso de la ciudad, el Monumento a Washington.

El Monumento honra y conmemora a George Washington en el centro de la capital de la nación.

La estructura se completó en dos fases de construcción, una privada (1848-1854) y otra pública (1876-1884).

Construido con la forma de un obelisco egipcio, el Monumento a Washington encarna el respeto y la gratitud que la nación sentía por su Padre Fundador.

Un dato curioso, cuando se completó, el Monumento a Washington fue el edificio más alto del mundo con sus 170 metros y lo fue hasta que en 1889 se levantó en Paris la Torre Eiffel.

Base del Monumento a Washington en el National Mall

Se puede subir a la cima del monumento, desde donde vas a tener unas excelentes vistas del National Mall y la ciudad.

Para asegurarte un lugar, podes reservar tus entradas en la web oficial del lugar por solo USD 1.00 hasta 90 días antes de tu visita.

También hay entradas gratuitas en el lugar, para las cuales suele haber bastante gente en la cola.

Desde la base del obelisco camina en sentido norte por la calle 15th para ir al siguiente punto del recorrido, la famosa Casa Blanca.

Monumento a Washington en el National Mall

La Casa Blanca

Sin dudas, la Casa Blanca, debe ser uno de los lugares más custodiados del planeta. Y solo podrás acercarte hasta donde la guardia te lo permita, normalmente hasta las rejas de los jardines que la rodean.

El edificio de estilo neoclásico fue construido en 1790 bajo el mandato de George Washington para ser la residencia oficial del presidente de los Estados Unidos.

Casa Blanca desde el National Mall
Casa Blanca desde el National Mall

Si querés ver el frente de la Casa Blanca, vas a tener que dar la vuelta a la manzana ya que lo que se ve desde el National Mall, es el contra frente.

Aunque es una construcción grande, es cierto que se percibe como muy pequeña, en comparación con el tamaño de las grandes estructuras y memoriales cercanos que son monumentales.

Parte trasera de la Casa Blanca
Parte trasera de la Casa Blanca
Frente de la Casa Blanca
Frente de la Casa Blanca

Después de haber visto la Casa Blanca, lo mejor es regresar en dirección al National Mall, y si lo haces por la calle 17th, vas a pasar por la puerta de la sede central de la Cruz Roja.

Continuá caminado hasta llegar a nuestro siguiente punto del recorrido, el Monumento Nacional de la Segunda Guerra Mundial

Monumento Nacional de la Segunda Guerra Mundial

El Monumento a la Segunda Guerra Mundial honra a los 16 millones de miembros de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América, y los 405,399 estadounidenses fallecidos en este conflicto bélico.

Se inauguró el 29 de mayo de 2004, con la presencia de una multitud de veteranos y familiares.

Veinticuatro paneles de bronce en bajorrelieve flanquean la entrada ceremonial.

Las columnas de granito de 6 metros de altura representan a cada estado de los EE. UU. en el momento de la Segunda Guerra Mundial y rodean una impresionante fuente.

Y en ambos laterales vas a encontrar dos arcos de más de 10 metros de altura con las palabras

En los laterales se sitúan dos enormes arcos de 13 metros de altura con la palabra “ATLANTIC” y “PACIFIC” grabadas en su parte superior.

 

Memorial de la 2da guerra mundial National Mall

Una vez que lo recorras, continúa caminando en dirección oeste y los pocos metros vas a estar en el siguiente punto del itinerario, el Estanque reflectante del Monumento a Lincoln.

Lincoln Memorial Reflecting Pool

Este inmenso estanque rectangular, fue concebido para que, como su nombre lo indica, refleje el también gigantesco Lincoln Memorial.

Es un lugar cargado de historia, en donde han transcurrido hechos trascendentales para los Estados Unidos.

Uno de los más recordados es el discurso que Martin Luther King Jr. pronunció frente a más de 250 000 personas durante una multitudinaria marcha por los derechos civiles, en donde pronuncio su histórico discurso “I have a dream”. 

Lincoln Memorial Reflecting Pool

En la ficción es el lugar en donde en la película “Forrest Gump”, su amiga Jenny, se mete para escuchar el discurso que da Forrest sobre las escalinatas del Lincoln Memorial.

Al fondo de esta inmensa pileta vas a ver el impresionante Lincoln Memorial, nuestro próximo punto del recorrido.

Lincoln Memorial

Lincoln Memorial
Lincoln Memorial

Este monumento, ubicado en el extremo oeste del National Mall, es uno de los más visitados de la ciudad.

Fue construido ente los años 1914 y 1922 para honorar a Lincoln, uno de los presidentes más importantes de la historia norteamericana, que entre otras trascendentes políticas abolió la esclavitud.

La parte externa, se asemeja a un templo griego con unas grandes escalinatas que te llevan al interior.

En su interior vas a encontrarte con la imponente escultura de Abraham Lincoln sentado y pensativo.

La estatua tiene casi 6 metros de altura y en la pared trasera se lee la frase “En este templo, como en los corazones de la gente por la que salvó la Unión, se consagra para siempre la memoria de Abraham Lincoln”.

Una excelente idea es que te sientes en las escalinatas de este monumento al atardecer y disfrutes de la vista del National Mall y del monumento a Washington reflejado en el estanque.

Este monumento permanece abierto las 24 horas del día, todos los días del año.

Desde allí, en diagonal hacia tu izquierda vas a encontrarte con el siguiente punto del itinerario, el Memorial a los Veteranos del Vietnam.

Vietnam Veterans Memorial

Uno de los memoriales más sencillos en su concepción, pero de los más impresionantes de todo el lugar.

En 1979 se formó un fondo conmemorativo y en 1980 se autorizó la utilización del terreno en donde se levantó este monumento.

El diseño fue elegido en un concurso de diseño, en donde fue seleccionada la idea de una joven estudiante de arquitectura de Yale, llamada Maya Lin.

En honor a los hombres y mujeres que sirvieron en la controvertida Guerra de Vietnam, el Monumento a los Veteranos de Vietnam enumera cronológicamente los nombres de 58,318 estadounidenses que perdieron sus vidas en ese conflicto.

El elemento central del monumento de Lin es la pared de granito negro brillante en forma de V ancha, con un “brazo” dirigido hacia el Monumento a Lincoln y el otro hacia el Monumento a Washington.

En las paredes están grabados los nombres de los 58.318 hombres y mujeres que murieron en combate o que figuran como desaparecidos en acción.

Completan el memorial la “Estatua de los Tres Militares” y el “Monumento a las Mujeres de Vietnam”.

El Memorial es gratuito y está abierto las 24 horas del día.

Vietnam Veterans Memorial

Volviendo sobre tus pasos hacia el Lincoln Memorial, justo enfrentado al memorial de Vietnam, está el próximo punto del recorrido Monumento Conmemorativo a los Veteranos de la Guerra de Corea.

Korean War Veterans Memorial

El Monumento a los Veteranos de la Guerra de Corea se inauguró el 27 de julio de 1995, en el 42º aniversario del armisticio que acabó con la guerra.

Estuvieron presentes el presidente de Estados Unidos Bill Clinton y el presidente de la República de Corea Kim Young Sam.

El memorial honra a los hombres y mujeres que sirvieron en la guerra de Corea.

El monumento tiene forma de dentro del cual hay 19 estatuas de acero inoxidable que tienen un tamaño mayor que el tamaño real (entre 2,20 metros y 2,28 metros) que representan un escuadrón de patrulla y separados por arbustos que representan el terreno abrupto de Corea.

Korean War Veterans Memorial

Muy cerca de ahí, cruzando la calle encontrarás el siguiente punto del recorrido, memorial de Martin Luther King Jr.

Martin Luther King Jr. Monument

El monumento está ubicado en la intersección de Independence Avenue y West Basin Drive SW en Washington, DC, cerca del lago Tidal Basin.

Fue inaugurado en 2011, y consiste en un enorme bloque de piedra de 9 metros de altura en donde esta tallado el perfil de Martin Luther King Jr.

La entrada al memorial representa una montaña que se abre en dos con grabados de los discursos y sermones del pastor y político.

Desde ahí, podés visitar el Jefferson Memorial y el Roosevelt Memorial, rodeando el famoso lago artificial Tidal Basin que en primavera ofrece un espectáculo único con sus cerezos en flor.

Pero si no es primavera, y si todavía te quedan energías, el siguiente punto del recorrido que te propongo es visitar el Cementerio de Arlington.

Martin Luther King Jr. Monument

Arlington National Cemetery

Para llegar al cementerio vas a tener que atravesar el rio Potomac por el puente que se encuentra por la parte de atrás del Monumento a Lincoln.

No tenés forma de perderte porque esa calle termina en la entrada principal del Cementerio.

Lo primero que te recomiendo es que ingreses al “Visitor Center” en donde vas a encontrar unos baños impecables y un kiosco en donde podés comprar alguna comida liviana o alguna bebida.

También podés retirar un plano del lugar en donde están marcadas las tumbas más importantes del cementerio.

Si hiciste todo el recorrido a pie, entonces estarás muy agotad@, por lo que te recomiendo hacer la visita guiada por unos USD 12.00 por persona.

Se hacen en colectivos con un guía, solo en inglés, y te van mostrando los lugares más importantes de todo el cementerio.

Visita Guiada en Arlington Cemetery

Te anticipo que es uno de los lugares más impresionantes que vas a ver en tu vida.

La cantidad de tumbas con su lapida blanca es interminable y miras a donde mires en cualquier dirección solo vas a ver esas lapidas de miles.

¡En total hay más de 450.000 tumbas!!!

Una de las paradas es en la tumba de John F. Kennedy, y su mujer Jacqueline Kennedy.

Tumba de Kennedy en el cementerio de Arlington

Luego recorres otros sectores y la guía te va indicando las distintas personalidades de la historia estadounidense que descansan en este cementerio, la gran mayoría de ellos completamente desconocidos para los turistas.

La parada final es la tumba del soldado desconocido, que se encuentra vigilada las 24hs del día por la Guardia de Honor, que es un cuerpo especial del ejército.

Allí te recomiendo que bajes y presencies la ceremonia de cambio de guardia que se realiza durante todo el día cada 30 minutos.

Es muy solemne e interesante y desde el lugar, que es elevado sobre una colina, hay unas vistas excelentes de todo el National Mall.

Finalmente, volvé a subir al bus que te dejará al final del recorrido en el Visitor Center nuevamente.

¿Nos vamos para el centro?

Si hiciste todo el itinerario caminando, entonces recorriste unos 15 km durante toda la travesía, por eso es hora de descansar un poco las piernas y tomar el metro.

Y a 200 metros de la entrada del cementerio esta la Arlington Cemetery Station de la línea azul con la que viajaras hasta la estación Metro Center Station y justo ahií vas a estar a pocas cuadras del siguiente punto del recorrido, el Teatro Ford.

Pero antes de eso…

Metro de Washington

Para subir al metro, ¡primero hay que pagar!!!, y en Washington es un poco complicado.

El sistema tiene distintas tarifas, según el horario y en que estación te subas y en cual te bajes.

Tenés que tener cuidado con pagar de menos, ya que el boleto es leído cuando entrás a la estación y también cuando salís, y si no pagaste correctamente la tarifa, el molinete de acceso no abre!!!

En mi caso, tuve que recurrir al personal de la estación que muy amablemente me asistieron para obtener mis boletos.

Así que, si tenés problemas con la máquina expendedora de boletos, dirigite al personal para que te den una mano.

Ahora sí, con boleto en mano, conozcamos el Teatro Ford.

Ford's Theatre

El Teatro Ford es tristemente famoso por ser el lugar en el que fue asesinado el presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln. el 14 de abril de 1865.

Recién había terminado la guerra de secesión, con la rendición del General Lee y el presidente asistió al teatro en compañía de su esposa y algunos invitados.

El decimosexto presidente de Estados Unidos Abraham Lincoln recibió un disparo en la cabeza en medio de la función de la obra “Our American Cousin” de Tom Taylor, en el teatro Ford de Washington D. C., en la noche del 14 de abril de 1865, y aunque no murió inmediatamente, el disparo que recibió fue mortal.

El autor del disparo fue el actor y militante de la causa sureña John Wilkes Booth, que buscaba con este acto conspirativo, generar una reacción de las tropas ya vencidas del sur.

Fachada del teatro Ford en Washington DC
Fachada del teatro Ford en Washington DC

El presidente herido fue trasladado a una propiedad ubicada justo frente al teatro, la Casa Petersen, en donde finalmente falleció en la mañana siguiente.

De esta manera se convirtió en el primer presidente de los Estados Unidos en ser asesinado, aunque no sería el único.

La casa Petersen y el Teatro Ford, se conservan juntos como Sitio Histórico Nacional.

Y si caminas unos metros, justo en la otra esquina vas a ver las oficinas centrales del FBI.

Casa Petersen Washington DC

Terminando el día en Washington DC

A estas alturas ya estará anocheciendo y va siendo hora de regresar a Union Station para tomar el Bus o el tren de vuelta a Nueva York.

Si todavía te quedan energías, entonces podés hacer el trayecto caminando unas cuadras.

Y si no, la manera más práctica de hacerlo es tomando el metro rojo en la misma estación Metro Center Station en donde te habías bajado para llegar hasta ahí, y viajar hasta la estación Union Station en unos pocos minutos.

Algunas consideraciones finales

  • Que no te engañen las distancias: cuando miras el mapa, todo parece estar muy cerca, pero no es así. Las distancias son enormes y al finalizar la jornada si recorriste todo a pie vas, a estar realmente cansad@.
  • Tené muy en cuenta el clima: El clima en Washington es muy extremo!!! En verano hace mucho, pero mucho calor y en invierno, mucho pero mucho frio. Te cuento que yo hice exactamente este recorrido en verano y fue un día que voy a recordar para siempre, como uno de los calurosos que viví en mi vida.
  • Si preferís no caminar tanto, existe un Bus del tipo Hop on Hop off que se llama DC Circulator, para utilizarlo deberás pagar USD 1.00 por cada vez que te subas. La línea Roja del DC Circulator, es la que mejor se adapta al itinerario que hicimos hoy. Hacé click en el siguiente plano y encontrá todo sobre este servicio de buses turísticos.
  • También podés moverte por Washington en bicicleta. La ciudad tiene un sistema de bicicletas públicas que se llama Capital Bikeshare. Tiene un abono por día que cuesta USD 8.00, o una tarifa de USD 2.00 por cada media hora. Hace click acá para conocer más sobre este servicio.
  • Es imposible en solo un día, disfrutar y conocer por completo esta magnífica ciudad, y aunque con este itinerario, te vas a llevar una idea de las atracciones principales, si podés reservar un día más, vas a conocer otras zonas muy interesantes como el barrio histórico de Georgetown, con hermosas casas de colores, muchas tiendas y cafeterías con gran ambiente y donde está la empinada escalera por la que cae y muere el padre Damien Karras en la mítica película de terror El exorcista. O el edificio del Pentágono, sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos y el edificio de oficinas más grande del mundo. La avenida Pennsylvania sobre todo en el tramo que va desde el Capitolio a la Casa Blanca. Y el exclusivo barrio de Dupont Circle, entre otras muchas atracciones que la ciudad tiene para ofrecernos.

Bueno, espero que este recorrido de un día por la maravillosa ciudad de Washington te haya entusiasmado y que puedas incluir este paseo en tu próximo viaje a Nueva York.

 

¡Hasta la próxima!!!

 

You may also like

Leave a Comment