Home NUEVA YORK FILADELFIA ¡NO TE OLVIDES DE VISITARLA!

FILADELFIA ¡NO TE OLVIDES DE VISITARLA!

by Javier
Skyline de Filadelfia

Cuando pensamos en incluir alguna escapada de un día a alguna otra ciudad cercana, en nuestra visita a Nueva York, lo primero que surge es visitar Washington o Boston, y normalmente dejamos de lado a la hermosa ciudad de Filadelfia.

En mi caso, en uno de los viajes que hice en el año 2015, junto a mi hija, la visitamos y tengo que decirte que nos encantó.

Por si no lo sabes, Filadelfia, además de ser la ciudad de Rocky Balboa, es una ciudad llena de historia, la primera capital del país, y en donde se firmó la Declaración de la Independencia y se redactó la Constitución de los Estados Unidos.

Historia de Filadelfia

Filadelfia​ (en inglés, Philadelphia, y apodada Philly) es la mayor ciudad del estado de Pensilvania, Estados Unidos.

Está ubicada sobre la orilla derecha del río Delaware, que la separa del estado de Nueva Jersey, y en un punto intermedio entre Nueva York y Washington D. C.

Es la quinta ciudad del país por población y es un gran centro histórico, cultural y artístico en los Estados Unidos.

El nombre de la ciudad, elegido por William Penn, significa “la ciudad del amor fraternal” (compuesta de philos “amor”, y adelphos “hermano”), pues se deseaba que fuese un refugio de tolerancia religiosa.

Establecida en 1682, es una de las ciudades más antiguas del país, y, como capital original y ciudad más grande de la época colonial, gozaba de una importancia política y social mayor que Boston o Nueva York.

El ciudadano más famoso de Filadelfia fue Benjamin Franklin, escritor, científico y político.

Declaración de la Independencia

El 4 de julio de 1776, en Filadelfia, se firmó la Declaración de Independencia del Imperio Británico, sin dudas uno de los acontecimientos más importante de la historia de Estados Unidos.

Cuatro días más tarde, el 8 de julio de 1776, se tocó la Campana de la Libertad para proclamar y comunicar al pueblo la independencia.

Vista aerea de Filadelfia

Cómo llegar desde Nueva York

Llegar a Filadelfia desde Nueva York es muy sencillo y barato.

Podrás llegar en Bus, en tren o en auto.

En mi caso lo hice alquilando un auto en Nueva York, porque luego continuaba hacia Washington.

Y aunque el Bus es bien económico, no descartes ir en automóvil.

Para una familia de 4 personas, alquilar un automóvil por un día, es casi tan económico como ir en autobús.

Pero si no quieres complicarte demasiado, la mejor opción es viajar con la compañía Megabus.

Los autobuses salen de la 42 Street en New York desde la 7 de la mañana, y durante todo el día.

Para regresar también tienes un montón de horarios hasta bien entrada la noche.

El precio del pasaje es muy económico, dependiendo del día y el horario podrás viajar por unos 15 dólares.

La parada de Megabus cuando llegas a Filadelfia, se encuentra justo afuera de la Estación Central de la ciudad, que se llama 30th Street Station.

 30th Street Station está muy cerca de las principales atracciones de la ciudad, incluso podrás ir caminando

Mi recomendación es que una vez que bajes del Bus, camines hacia la estación, entres en ella y la atravieses hasta el frente de la misma.

Y una vez que salgas al exterior, cruza por el puente que tendrás frente a ti y que pasa por arriba de uno de los 2 ríos más importantes de la ciudad, el Schuylkill.

Luego camina por esa misma calle, JFK Blvd., en línea recta unas 10 cuadras hasta llegar al City Hall, la sede del gobierno municipal de la ciudad.

Y desde ese punto comenzar la recorrida.

Megabus

Que hacer en Filadelfia

Antes de detallarte los lugares y las cosas que debes hacer y visitar en Filadelfia, quiero recomendarte una forma distinta de recorrerla, muy divertida y muy práctica si solo vas a visitar la ciudad por unas horas. ¡Hacer un tour en Segway!!!

Con mi hija tomamos esa opción y fue realmente increíble.

¡Quiero aclararte que mi opinión es totalmente autentica y no estoy esponsoreado por ninguna compañía de Tours en Segway jaja!!!

Pero nuestra experiencia fue genial.

“Philly by Segway”

En nuestro caso habíamos contratado la excursión desde Argentina unos meses antes, y ya que estaríamos solo un día y medio en Filadelfia, nos pareció una buena manera de recorrer todos los lugares de interés en tan poco tiempo.

Habíamos tomado el tour de 2 horas “Segway adventure of Philadelphia”.

En aquel momento la compañía se ubicaba en el 229 de la calle Arch, pegado a la casa histórica de Betsy Ross, que es en donde se dice que se confeccionó la primera bandera de los Estados Unidos y que se encontraba pegada al lugar de salida del tour. Creo que ahora se mudaron a otro lugar, por lo que vi en internet.

A las 9:30hs en punto, nos recibió nuestro guía, se llamaba Owen, muy simpático y con muy buena predisposición. El grupo se completó con un matrimonio americano con sus dos hijas, también adolescentes.

El lugar era una especie de bar con un espacio muy grande en donde hicimos las prácticas con el Segway antes de salir a la calle.

Los primeros minutos, nos mostraron un video con los principios de funcionamiento del Segway y luego uno por uno fuimos colocándonos un casco para subir al aparato y comenzar a familiarizarnos con él.

Después de unos 15/20 minutos de práctica, realmente es muy sencillo de usar, tomamos un handy y salimos a la a calle, en donde practicamos unos minutos más, subiendo y bajando de la vereda.

Finalmente comenzamos el tour, todos en fila india encabezada por Owen, quien resulto muy ameno.

¡El guía nos iba hablando por los handys, solo en inglés, con lo cual me perdía bastante, mi hija entendía todo y luego me contaba jaja!!!, fuimos recorriendo la mayoría de las atracciones de la ciudad.

Pasamos por el “Penn´s Landing” que es como la costanera sobre el rio Delaware, con excelentes vistas de Nueva Jersey y del puente Benjamín Franklin

Luego por “Elfreth’s Alley” una callecita empedrada con todas casas históricas, seguimos con una recorrida por el Distrito Histórico, la tumba de Benjamín Franklin y el hermoso barrio señorial de “Society Hill”.

Atravesamos toda la ciudad, pasando por el barrio de “Rittenhouse Square” hasta llegar al parque hasta el Schuylkill River Park, que obviamente está en la costanera del … ¡rio Schuylkill jaja!!!

Allí nos detuvimos unos minutos en un barcito muy lindo, para tomar algo y refrescarnos.

¡Pero nos sorprendimos cuando vimos que en el lugar vendían, yerba mate “¡Nobleza Gaucha”, alfajores Havanna y “¡Cachafaz”, y demás artículos argentinos!!!, jaja!!!

Nos pusimos a hablar con la dueña, que era de Lanús y que estaba viviendo en Philadelphia muy feliz desde hacía unos 5 años.

Casa de Betsy Roose
Casa de Betsy Roose
Puente Franklin
Puente Franklin
Calles de Filadelfia
Calles de Filadelfia
Garvins cafe
Garvins cafe

Después de la parada, continuamos el paseo por la costa de este rio, viendo algunos murales con arte callejero, un acto político que parecía un picnic, nada que ver con nuestros piquetes.

Hasta que llegamos al famoso museo de arte de Filadelfia, en donde se encontrarían las famosas escalinatas que sube Rocky en la película.

¡Y digo se encontrarían, porque no las pudimos ver!!!

Como en muchos lugares a los que fuimos, todo estaba en reparación o en construcción por la llegada del Papa Francisco, que iba a visitar la ciudad a los pocos días.

Y en este lugar se estaba armando una estructura gigante que sería el escenario desde donde el Papa daría una de las misas, así que nos quedamos con las ganas.

Si vimos la estatua de Rocky a unos metros. Luego continuamos por la avenida Benjamín Franklin pasando por la estatua del pensador de Rodin, hasta el City Hall-

Pasamos por la puerta de un templo masónico muy antiguo, y luego dimos una recorrida por el barrio chino.

Finalmente emprendimos el regreso al lugar de la partida.

Monumento Filadelfia
Monumento Filadelfia
Escalinata Rocky
Escalinata Rocky
Rocky Estatua
Rocky Estatua

En resumen, de este paseo les cuento que conocimos un montón de lugares, andando por la calle, bici sendas, parques, puentes, veredas, sin ningún tipo de inconvenientes.

Era increíble pasar al lado de autos, colectivos y camiones de gran porte y nosotros en esa “cosita” y todos respetando nuestro paso.

Owen además de explicarnos, los detalles de cada lugar por el que pasamos, también fue sacando fotos al grupo que luego nos envió sin cargo por mail.

Pero ojo que no es un tour en el que se pueda parar en cada lugar y sacarse fotos y recorrer los lugares con más tiempo.

Pero en resumen es una excelente opción para hacer porque es muy divertido y te da un pantallazo de la ciudad en muy poco tiempo.

Aqui te dejo la memorable escena de Rocky subiendo las escalinatas del Museo de arte de Filadelfia

Imprescindibles de Filadelfia

La ciudad de Filadelfia tiene innumerables atracciones, muchas de ellas muy importantes en la historia de los Estados Unidos, entre ellas:

Independence National Historical Park.

Independence National Historical Park.

Es un sector de la ciudad que tiene forma de “L” en el centro de Filadelfia y en donde se concentran la mayoría de los monumentos históricos, como la “Campana de la Libertad” y el “Independece Hall”.

Campana de la Libertad

Campana de la Libertad.

Es el símbolo de la ciudad. Se la oyó sonar en la primera lectura de la declaración de independencia. La podes visitar en forma gratuita, aunque suele haber largas colas para entrar al edificio en que se encuentra. Si las colas no son lo tuyo, podrás verla desde fuera del edificio a través de una pared vidriada.

Independence Hall

Independence Hall.

En este edificio fue en donde se firmó la declaración de independencia. El lugar es muy visitado por su importancia histórica. Aunque la entrada es gratuita, previamente tendrás que retirar el ticket en el Independence Visitor Center y suelen agotarse bien temprano, por lo que, si tu idea es visitar el edificio por dentro, te recomiendo que a primera hora del día saques las entradas.

Casa de Betsy Roose

Casa de Betsy Ross - La confección de la primera bandera

Lugar histórico en donde vivió Betsy Ross y donde, se dice que cosió la primera bandera de los Estados Unidos. De acuerdo con la leyenda, en junio de 1776 Betsy recibió la visita de George Washington, George Ross y Robert Morris, miembros del Congreso Continental. Le mostraron un diseño que había dibujado Washington a lápiz. Betsy zurció la bandera en su salón, la misma bandera que ondeó cuando el 8 de junio de 1776 se leyó la Declaración de Independencia en el Independence Hall. La realidad es que no existe ninguna prueba de este encuentro, y la información se basa en testimonios orales de familiares de Betsy Ross. Para entrar en la casa hay que pagar una entrada de USD 5.00 los adultos y USD 4 los niños.

Tumba Benjamin Franklin

Tumba de Benjamin Franklin.

Muy cerca de allí, en la esquina de Arch St. y 5th.St, encontrarás el cementerio de Christ Church en donde está la tumba de uno de los ciudadanos más prestigiosos que tuvo Filadelfia, Benjamin Franklin. La pregunta en este caso será: "¿Debería pagar para entrar al cementerio? ¿O debería quedarme afuera y desde allí observar la tumba de Ben Franklin gratis?". La respuesta dependerá de tus gustos obviamente, ya que la pared que da a la calle muestra la tumba de Franklin sin necesidad de entrar al cementerio.

Elfreth’s Alley

Elfreth’s Alley.

Esta es la calle residencial más antigua de los Estados Unidos. En sus 100 metros de largo, te sentirás transportado al pasado inmediatamente, y podrás darte una idea de cómo era la ciudad en 1720.

Barrio Society Hill

Barrio Society Hill

Society Hill es una exclusiva zona residencial con calles empedradas y casas del siglo XVIII y de principios del XIX que se encuentra cerca del Independence Hall y de la Campana de la Libertad.

City Hall

City Hall

El edificio del Ayuntamiento de Filadelfia es probablemente el edificio más impresionante de toda la ciudad y el más grande con funciones municipales de Estados Unidos. Inaugurado en el 1901. Es una impresionante construcción en el centro de la ciudad. Se puede subir a la torre del ayuntamiento, con un costo de USD 8.00 y tener una vista panorámica del paisaje de Filadelfia y el horizonte desde la plataforma de observación al aire libre más alta de la ciudad.

One Liberty Observation Desk

One Liberty Observation Deck

El otro observatorio de la ciudad se encuentra en uno de los edificios más altos de Filadelfia. One Liberty Observation Deck, también llamado Philly From The Top, es una plataforma de observación de 269 m de altura ubicada en el piso 57 de One Liberty Place. La entrada cuesta USD 15.00.

Reading Terminal Market

Reading Terminal Market.

El Reading Terminal Market es el típico mercado en donde se mezclan productores y comerciantes y en donde podrás encontrar productos frescos y lugares para comer increíbles. Hay una gran variedad de platos en puestos muy diferentes. Para mí, que me encantan este tipo de mercados, fue uno de los mejores que he visitado.

Market Street

Market Street

Es sin duda, una de las calles más comerciales de toda la ciudad de Filadelfia, lo más importante se encuentra entre la estación de la calle 30 y el río Delaware. Entre otras atracciones encontrarás, el barrio financiero con sus rascacielos imponentes, el edificio del City Hall, los almacenes Macys, y el Independence National Historical Park, además de centros comerciales, tiendas de marca, etc.

Chinatown Filadelfia

Chinatown

Como en casi todas las ciudades que he visitado en los Estados Unidos, aquí también hay un barrio chino. Comparado con los de otras ciudades, como el de Nueva York, este lo encontré menos ruidoso y con menos actividad. Pero también merece la pena visitarlo.

Rocky Steps (Foto VisitPhilly)

La escalinata del Museo de Arte

Uno de los lugares más visitados de Filadelfia, aunque te guste o no el arte. Allí tiene lugar la histórica escena de la película Rocky en la que sube esos 72 escalones a todo ritmo, al compás de la banda de sonido más motivadora de la historia. ¡No tengas vergüenza de repetir la rutina de Rocky, te aseguro que no serás la única persona en hacerlo, te encontrarás con cientos de fanáticos imitando la escena!!!

Rocky Estatua

Estatua de Rocky

Al lado de las escaleras encontrarás una estatua que recuerda al boxeador de la ficción Rocky Balboa. Prepara la cámara para sacarte la fotografía. ¡Si no lo haces, nadie creerá que estuviste en Filadelfia!!!

Comer un Philly Cheesesteak

No puedes irte de Filadelfia sin haber probado una de las comidas más representativas de la ciudad, su famoso Philly cheesesteak.

El Cheesesteak es un sandwich que lleva en su interior pequeñas tiras de carne con queso fundido y cebollas.

En la esquina de la S 9th St y East Passyunk Avenue se enfrentan las dos casas más famosas que hacen estos sándwiches, “Pat’s King of Steaks” y “Geno´s Steaks”.

Ninguno de estos lugares tiene mesas dentro de los locales, solo hay mesas en las veredas, y podrás comer tu sándwich con papas fritas y bebidas por unos USD 15.00

Genos
Pats

¡Ahora sí, con el estómago lleno es hora de regresar a Nueva York, así que a tomar el Bus de regreso y dormir todo el viaje!!!

 

¡Espero que esta pequeña guía te haya entusiasmado para que, en tu próxima visita a Nueva York, te reserves un día para conocer a Philly!!!

 

¡Hasta la próxima!!!

 

You may also like

Leave a Comment