Home ACTIVIDADES TOUR GRATUITO EN EL CITY HALL

TOUR GRATUITO EN EL CITY HALL

by Javier
City Hall Vista del Exterior

El edificio del City Hall

Te invito a conocer por dentro uno de los edificios más antiguos y emblemáticos de la ciudad, el City Hall.

Si cruzaste el Puente de Brooklyn, es el gran edificio blanco que se encuentra apenas bajas del puente, del lado de Manhattan.

El City Hall, es actualmente la sede del Ayuntamiento de Nueva York y se utiliza a pleno.

Es un edificio que tiene una rica historia, pero además atesora importantes obras de arte y una gran colección de antigüedades y objetos importantes de la historia del país.

Este fantástico y restaurado edificio fue diseñado por los arquitectos Joseph François Mangin y John McComb Jr. y completado en 1812, es uno de los mejores logros arquitectónicos de su época.

Historia del City Hall, la 3ra y definitiva sede del Ayuntamiento

En el siglo XVII, la vida cívica de la pequeña ciudad, se desarrollaba en torno a la Taberna de la Ciudad, construida en 1642, en la esquina de Coenties Slip y Pearl Street.

En 1653, la taberna fue convertida en la primera sede oficial del ayuntamiento, mientras en el lugar se continuaba sirviendo cerveza.

Luego, el ayuntamiento trasladó su sede a Wall Street, exactamente al actual edificio del Federal Hall.

Y a fines del siglo XVIII, debido al extraordinario crecimiento de la ciudad, que se estaba transformando de un pequeño puerto colonial a una de las ciudades más grandes del país, surgió la necesidad de contar con una nueva sede más amplia y moderna.

A raíz de esa necesidad, en 1802, la ciudad de Nueva York organizó un concurso para la construcción de un nuevo edificio para que sea la sede del ayuntamiento.

El proyecto ganador fue el de los arquitectos Joseph François Mangin, un emigrado francés, y John McComb Jr., un neoyorquino.

El edificio del City Hall combina dos famosos movimientos históricos, el Renacimiento francés (diseño exterior) y el Américo-Georgiano (diseño interior) que se ejemplifican en las cinco ventanas arqueadas, delicados botines ornamentales y columnas y pilastras decorativas de estilo corintio y jónico.

En el interior, 10 columnas corintias en el segundo piso sostienen la cúpula artesonada y el óculo.

En el momento de su finalización en 1812, el Ayuntamiento era uno de los tres edificios más altos de la ciudad.

Ofrecía tanto espacio que, además de albergar las tres alas del gobierno, legislativo, ejecutivo y judicial, incluía bodegas de vino y cerveza, una capilla, pequeñas cárceles y el departamento de un ama de llaves.

Sin embargo, a medida que Nueva York creció rápidamente durante el siglo XIX, muchas de las habitaciones y espacios del edificio fueron reutilizados, una práctica que continuaría a lo largo de la historia del edificio.

El ayuntamiento sigue siendo uno de los ayuntamientos de uso continuo más antiguos de la nación que aún alberga sus funciones gubernamentales originales.

Cúpula del City Hall de Nueva York

Visita Guiada al City Hall de Nueva York

No muchos saben que es posible conocer el interior del edificio en una completa visita guiada y gratuita.

Para hacerlo tenés que solicitar la inscripción en el siguiente link

https://www1.nyc.gov/site/designcommission/public-programs/tours/city-hall.page

Las visitas no se realizan todos los días, así que deberás chequear el día y los horarios disponibles.

Una vez que te inscribas vas a recibir un mail con la confirmación del día y el horario solicitado, y una serie de instrucciones con información práctica sobre tu visita.

El edificio se ubica en el centro de un parque que se llama, obviamente, City Hall Park.

Actualmente el edificio se encuentra completamente rodeado por una cerca de hierro y tiene dos entradas con cabinas de seguridad.

El día del recorrido vas a tener que acercarte unos 20 minutos antes al edificio para pasar un estricto control de seguridad, tipo aeropuerto en alguna de esas cabinas. Por lo que deberás llegar algún documento de identidad con foto.

Y luego te van a indicar que aguardes en el punto de encuentro hasta que se acerque la guía del paseo.

Si el clima está bien, el punto de encuentro es en el centro de la explanada frente a la entrada principal del edificio, junto a la estatua de Nathan Hale. (Nathan Hale fue un soldado del Ejército Continental durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. Primer espía estadounidense, se ofreció como voluntario para espiar a los británicos, pero fue capturado. Antes de ser ejecutado, afirmó: Solo lamento tener una única vida que perder por mi país). ​

Y si llueve el punto de encuentro es dentro del edificio, en el hall central.

El día en que tomé el tour, el clima estaba bastante bien, fui el primero en llegar, y estuve varios minutos solo, por lo que me había entrado la duda si efectivamente había entendido bien cuál era el lugar en el que debía esperar.

Hasta que al rato comenzaron a llegar más visitantes y eso me tranquilizo.

Los grupos son pequeños, no más de 10 o 12 personas.

Después de unos minutos de la hora pactada, se acercó el guía y luego de las presentaciones de rigor, comenzamos el recorrido.

Estatua de Nathan Hale
Cúpula del City Hall

Que vas a ver en el recorrido

Es importante que te aclare que el tour es completamente en inglés. Y no hay ningún día ni horario para el idioma español.

Antes de ingresar, el guía nos contó un poco sobre la historia del edificio y del lugar.

Y finalmente nos dirigimos al interior del edificio

La estatua de George Washington

Lo primero que vimos al ingresar fue la estatua de George Washington, el primer presidente de los Estados Unidos.

Se ubica justo a la derecha en el Hall de entradas y está realizada en Bronce. El guía explicó las principales caractisticas y simbolismos de la obra.

 

Estatua de George Washington en el City Hall de Nueva York

La piedra fundamental

Muy cerca de ahí, a unos pocos pasos, nos mostró en una de las paredes la piedra fundacional del edificio que es la que se ve en la foto.

En la misma están grabados las fechas de construcción, los arquitectos del proyecto, y los alcaldes en cuyos mandatos fue construido el edificio.

 

Piedra Fundamental del City Hall de Nueva York

La rotonda central

Justo dentro del vestíbulo principal del Ayuntamiento, la espectacular rotonda en donde 10 columnas corintias sostienen la hermosa cúpula.

A lo largo de la historia, la rotonda ha sido literal y figurativamente el centro del Ayuntamiento.

En 1858, durante los festejos con fuegos artificiales en celebración de la colocación del Cable Atlántico, la cúpula se incendió y sufrió graves daños.

Posteriormente, fue reconstruidas, aunque con modificaciones por el arquitecto Leopold Eidlitz.

En el año 1976 la rotonda fue declarada monumento histórico nacional.

 

Cúpula del City Hall de Nueva York

Las escaleras

La enorme rotonda está rodeada por una escalera de mármol en voladizo de piedra, que fue una de las primeras de su tipo en el país.

La escalera se eleva desde el vestíbulo hasta el segundo piso.

El piso de mármol y la balaustrada decorativa de hierro se suman a la grandeza de la rotonda.

El guía explicaba cada detalle de lo que íbamos viendo y tenía muy buena predisposición con todo el grupo.

Luego nos invitó a subir por esas majestuosas escaleras hasta el segundo Piso del City Hall.

Escaleras en la rotonda del City Hall

Governor’s Room

Desde los primeros años del edificio la Sala del Gobernador se ha utilizado como museo y sala de recepción.

El gran salón se encuentra dividido en tres cámaras que albergan una de las colecciones más importantes de retratos estadounidenses de finales del siglo XVIII a mediados del siglo XIX, además de mobiliario histórico, destacándose un escritorio utilizado por George Washington y llevado al Ayuntamiento en 1844.

El guía explicaba sobre varios de los personajes de los cuadros y los artistas que los pintaron, muchos de los cuales eran para mi desconocidos.

La Governor’s Room hospedó al presidente Abraham Lincoln en 1861 y su ataúd fue puesto en el rellano de la escalera cuando él fue asesinado en 1865.

Cámara del Ayuntamiento

Luego pasamos a la cámara del ayuntamiento, un gran salón en donde todavía hoy se realizan las reuniones.

De hecho, unos minutos después de nuestra visita, se realizaba una reunión de los representantes y tuvimos oportunidad de ver todos los preparativos.

El salón tiene un techo que por sí solo es una verdadera obra de arte. un techo de yeso decorativo con bajorrelieves.

La sala también alberga retratos del marqués de Lafayette y de George Washington entre otros.

Finalmente subimos a la galería para los espectadores en forma de herradura desde donde tuvimos una vista elevada de todo el salón y el techo.

 

cámara del ayuntamiento de nyc
sector para el publico de la camara del ayuntamiento de Nueva York
Techo ornamental de la cámara del ayuntamiento de Nueva York

Para terminar el guía nos enseñó la bandera de la ciudad de Nueva York.

Fin del Tour en el city Hall

El edificio del City Hall en el cine

El City Hall ha sido el escenario de muchas películas y series de televisión, como Ghostbusters (Los Cazafantasmas), Spin City (con Michael J. Fox), o City Hall (con Al Pacino) entre muchas otras.

Datos Útiles

  • Los recorridos son gratuitos y no se permiten gratificaciones o propinas al guía.
  • El recorrido dura aproximadamente 1 hora.
  • Tené en cuenta que todos los recorridos consisten en estar de pie y caminar por el edificio durante toda la duración.
  • Se permite tomar fotografías del arte y la arquitectura.
  • El día de tu visita, recordá llegar con el tiempo suficiente para pasar el control de seguridad.
  • También deberás llevar una identificación con foto.
  • El punto de encuentro con el guía es en la plaza del Ayuntamiento frente a la estatua de Nathan Hale. Si el clima es inclemente, entonces el punto de encuentro es en el vestíbulo del edificio.

Donde queda el City Hall

Como llegar

En metro:

Con las líneas verdes 4, 5, 6 hasta City Hall Station/ Brooklyn Bridge

Líneas rojas 2, 3 hasta Park Place;

Linea amarilla R hasta City Hall St.

Lineas azules A, C hasta Chambers Street St.

Lineas marrones J, Z hasta Chambers Street St.

En autobús:

M5, M9, M22 o M103

Conclusiones

Si te interesan la historia, el arte y la arquitectura, es una muy buena idea realizar esta visita guiada gratuita por el edificio del City Hall.

La atención previa, como así también la experiencia con el guía fue excelente y muy recomendable.

Podés combinar tu visita con el cruce al puente de Brooklyn, o un recorrido por las atracciones del Downtown.

Espero que te haya gustado.

¡Hasta la próxima!!!

You may also like

Leave a Comment