La Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL)
Mucha gente me consulta que hacer en Nueva York un día de lluvia. Hay infinidad de lugares para visitar en cualquier circunstancia climática, pero que además tienen la ventaja de ser cerrados y entonces convertirse en un gran plan si el clima no acompaña.
Es el caso del edificio principal de la Biblioteca Pública de Nueva York, uno de los edificios más icónicos y visitados de la ciudad.
Su nombre es “Stephen A. Schwarzman Building” y es la sede principal de la red de bibliotecas públicas de Nueva York.
Esta magnífica Biblioteca Pública (New York Public Library), se encuentra pegada al Bryant Park, exactamente sobre la 5th. Ave. entre la 40 St. y la 42 St.
Con sus más de 3 millones de ejemplares, la Biblioteca Pública de Nueva York es la segunda mayor de Estados Unidos y una de las más importantes del mundo.
Un imprescindible de tu visita a Nueva York, debe ser visitar este edificio, para recorrer sus fastuosos salones y apreciar su fachada.
La entrada es libre y gratuita, así que, si te parece, ¿vamos a conocerlo?

Historia de la Biblioteca Pública de Nueva York (si no te interesa mucho la historia, hacé click aquí para continuar)
Los orígenes de la Biblioteca Pública se remontan a la época en que Nueva York se estaba convirtiendo en una de las ciudades más importantes del mundo.
En la segunda mitad del siglo XIX, Nueva York ya había superado a París en población y estaba alcanzando rápidamente a Londres, la ciudad más poblada del mundo.
Y algunos habitantes ilustres pensaban que, si Nueva York se convertiría en uno de los grandes centros de la cultura urbana del mundo, también debía tener una gran biblioteca.
Entre ellos se destacaron 3 personajes fundamentales que permitieron fundarla: Samel J. Tilden, John Jacob Astor y James Lenox.
- El gobernador Samuel J. Tilden (1814-1886), quien a su muerte legó la mayor parte de su fortuna para “establecer y mantener una biblioteca y sala de lectura gratuitas en la ciudad de Nueva York.”
- John Jacob Astor. En el momento de la muerte de Tilden, Nueva York ya tenía dos bibliotecas de importancia considerable: las bibliotecas de Astor y Lenox, pero ninguna de ellas podía considerarse una verdadera Biblioteca Pública.
- La Biblioteca Astor fue creada a través de la generosidad de John Jacob Astor (1763-1848), un inmigrante alemán que en su muerte era el hombre más rico de América. En su testamento, prometió $ 400,000 para el establecimiento de una biblioteca de referencia en Nueva York.
- La Biblioteca Astor abrió sus puertas en 1849. Aunque los libros no circulaban y las horas eran limitadas, era un recurso importante para referencia e investigación.
- La otra gran biblioteca pertenecía a James Lenox y consistía principalmente en su colección personal de libros.
En 1892, tanto la biblioteca de Astor como la de Lenox experimentaban dificultades financieras.
Fue cuando surgió la idea de combinar los recursos de los 3, Astor, Lenox y Fundaciones Tilden, para formar una nueva entidad, que se conocería como la Biblioteca Pública de Nueva York.

Construyendo una obra maestra arquitectónica
El sitio elegido para el hogar de la nueva Biblioteca Pública fue el Croton Reservoir, un lugar popular para pasear que ocupaba una sección de dos cuadras de la 5th. Ave. entre las calles 40 y 42.
El Dr. John Shaw Billings, uno de los bibliotecarios más brillantes de su época, fue nombrado director.
El edificio requería una enorme sala de lectura que cubra siete pisos de pilas de libros y el sistema de entrega más rápido del mundo para que los recursos de la Biblioteca lleguen lo más rápidamente posible a las manos de quienes los solicitaran.
El resultado, considerado como el apogeo del diseño de Beaux-Arts, fue la estructura de mármol más grande que se haya hecho en los Estados Unidos. La piedra angular fue finalmente colocada en mayo de 1902.
Más de un millón de libros se instalaron para la apertura oficial de la Biblioteca el 23 de mayo de 1911.
La respuesta fue abrumadora. Entre 30,000 y 50,000 visitantes recorrieron el edificio el primer día que estuvo abierto.
Qué hacer en tu visita a la Biblioteca
- Películas para visitantes: explora la historia y las colecciones de la Biblioteca disfrutando del filme “Inside The New York Public Library”.
- Visitas con audio: descubre los secretos con una visita auto guiada y gratuita en español e inglés.
- Visitas guiadas: Toma una visita con guía gratuita, solo en inglés. Comienzan a las 11:00 y a las 14:00 Hs., de lunes a sábado.
- Exposiciones: descubre las famosas colecciones de la Biblioteca a través de las exposiciones gratuitas.
- Programas y eventos: participa de charlas de autores, talleres, clases y más.
- Gift Shop de la Biblioteca: podrás encontrar libros y recuerdos de la biblioteca y de la ciudad de nueva York a precios razonables (No económicos)
Para todas estas actividades, te recomiendo que veas el sitio oficial de la NYPL.
¿Qué ver en la Biblioteca?
Lo primero que te recomiendo hacer es apreciar y disfrutar de su impresionante fachada.
Verás que se encuentra muy bien custodiada por dos famosos leones de mármol, cuyos apodos han ido cambiado a lo largo del tiempo y actualmente son conocidos como Patience y Fortitude.

Durante la década de 1930, el alcalde Fiorello LaGuardia los llamó Paciencia y Fortaleza, por las cualidades que sintió que los neoyorquinos necesitarían para sobrevivir a la depresión económica. Estos nombres han pasado la prueba del tiempo y la Paciencia aún guarda el lado sur de los escalones de la biblioteca y Fortaleza se encuentra inquebrantable hacia el norte.
Una vez que atravieses la puerta principal y pases el control, estarás en el Astor Hall, que es el vestíbulo de la entrada principal enmarcado por dos grandes escaleras que te llevarán a los pisos superiores.

Toma un mapa para poder ubicarte en tu visita, y si lo prefieres, podrás pedir en las mesas de informes una audio guía, incluso en español, para recorrer a tu ritmo todo el edificio.
En este piso (PB) encontrarás la tienda de recuerdos, y la sala en donde proyectan cine para visitantes. Además de salas con libros sobre distintas temáticas.
Yo te recomiendo que también recorras los pasillos y que entres a todos los salones en los que esté permitido hacerlo.
Y que siempre lo hagas en silencio. ¡Recuerda que estás en una biblioteca!!!



Pero sin dudas que el atractivo principal de la Biblioteca es la Rose Main Reading Room, una espectacular sala de 91 m. de largo y 16 m. de altura, con techos impresionantes, miles y miles de libros almacenados en diferentes niveles de estanterías, centenarias mesas de roble, con enormes lámparas y con sillas para más de 600 personas.
Para los cinéfilos, esta sala aparece en muchas pelis, la más famosa sin dudas es “Los Cazafantasmas” (Ghostbusters, 1984).

En el mismo piso hay otra sala que se llama Bill Blass Public Catalog Room.
En el primer piso encontrarás la sala Lionel Pincus and Princess Firyal Map Division, que tiene varios globos terráqueos.
Allí también se ubica la Hemeroteca DeWitt Wallace esta hermosa sala, con murales y mucha madera. Allí encontrarán periódicos de todo el mundo, además de las colecciones históricas.
Y por último aprecia y disfruta de la bellísima McGraw Rotunda, donde se destacan sus columnas corintias y las pinturas del techo abovedado, que representan la historia de la escritura y son obra de Edward Lining.


Para terminar algunos tips:
- No dejes de visitar la sede principal de la Biblioteca Pública de Nueva York.
- Recuerda que es un excelente plan siempre, y especialmente si el clima no ayuda.
- En la biblioteca hay Wi Fi libre y gratuito.
- Y no olvides que puedes usar los baños.
- Si visitas la ciudad para la época de las fiestas, encontrarás uno de las arboles navideños mas característicos de Nueva York.
Espero que te haya gustado y sobre todo que te sirva para planificar tu proximo viaje a Nueva York.
¡Hasta la próxima!!!

Datos útiles
Dirección
476 5th Ave entre 40 Street y 42 Street.
Cómo llegar
- Metro: líneas 1, 2, 3 (estación 42nd St.-Broadway), 4, 5, 6 (estación Grand Central Station), 7 (estación Fifth Avenue), A, C (estación 42nd St.-Eight Avenue), B, D, F y M (estación 42nd St.-Sixth Avenue).
- Autobús: M1, M2, M3, M4, M5, M7, M42, M103, M104 y Q32 (parada Fifth Avenue y 42nd St.)
Horarios
Lunes, jueves, viernes y sábado 10 am a 6 pm
Martes y miércoles 10 am a 8 pm
Domingos 1 pm a 5 pm (cerrado los domingos de julio y agosto)
Cierra todos los días feriado en EEUU
Precios
Entrada libre
recibe la guia con los 25 imprescindibles de Nueva York
Comienza la descarga totalmente gratis!!!
